La ansiedad afecta a muchos guatemaltecos en el trabajo. Es probable que muchos de ellos ni siquiera estén conscientes que están sufriendo de este padecer y, por lo tanto, no hacen nada para controlarlo. Otros, por su parte, sí saben que sufren de ansiedad, pero no cómo combatirla.
Sin embargo, primero es importante que sepas qué es la ansiedad, para que después se te puedan brindar las herramientas y consejos que te ayudarán a controlarla. Los expertos definen la ansiedad como un estado de temor, angustia o preocupación por alguna situación. En muchas ocasiones, la principal causa de la ansiedad en el
trabajo es el estrés que puedes tener en la empresa. La suma de estas dos problemáticas puede llevarte a una carga emocional fuerte a la que tu cuerpo no responderá favorablemente y tratará de buscar una manera de salir de eso. Es en ese momento en el que tú debes brindarle las posibilidades de ayuda.
El síntoma más común al que se enfrentan los trabajadores guatemaltecos que sufren de ansiedad es la sensación de no ser capaces de lograr todas las tareas que se les asignan en la empresa. Por esto, consideran que son demasiadas cosas las que deben hacer y comienzan a estresarse. Es en este momento cuando dejan de funcionar al 100%, pues la preocupación empieza a limitar sus capacidades. Otros síntomas más graves pueden ser dolores en el corazón, dolores de cabeza, problemas de la vista, gastritis, entre otros.
Cómo controlar la ansiedad
Para controlar la ansiedad, los expertos guatemaltecos recomiendan una serie de ejercicios que te ayudarán. Entre ellos están:
•Calma tu mente. Para esto, puedes realizar ejercicios de relajación y meditación que te ayuden a mantener tu mente tranquila y a tomar tus preocupaciones de otra perspectiva. Esto no significa ignorar los problemas que puedes tener, sino enfrentarlos de una manera mejor y con una mente más sana y positiva. Esto te ayudará a dejar a un lado el nerviosismo y tensión que, en muchas ocasiones, son innecesarios.
•Haz una lista de todas tus tareas pendientes entre semana y analiza conscientemente si puedes salir con ellas. Si crees que son demasiadas, pide ayuda.
•Organizar todas tus tareas. Para evitar esa sensación de preocupación por no salir con todas tus tareas, calendariza cada una de tus tareas y cumple esa asignación. Esto te ayudará a estar más tranquilo
•Tomate un tiempo para ti mismo. Muchas veces, la ansiedad recurre porque tu mente está muy exhausta. Recuerda que no todo en la vida es trabajo y el descanso es tan necesario como cualquier otra actividad. Trata de liberar tu mente del estrés laboral y, después, podrás rendir mejor en tus asignaciones.
Ahora bien, recuerda que es importante que tú mismo estés consciente del daño que la ansiedad puede tener en tu cuerpo y, por lo tanto, que decidas combatirla. La ansiedad puede desencadenarte muchos problemas que, a la larga, se verán reflejados en tu desempeño laboral, pues dejarás de rendir como sueles hacerlo. Lo necesario es que valores tu salud mental y no te exijas más de lo puedes dar y, cuando creas que estás siendo víctima de la ansiedad, tomate un tiempo para distraerte. Con tu mente más relajada, podrás realizar todas tus tareas más rápido.
Autor: Tecoloco Guatemala
99e9b172-074b-446a-97b4-c67706d76cde|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e