Contenido
Comenzar nuevo trabajo, ¿por qué genera dudas?
Los trabajadores guatemaltecos están en la búsqueda constante de mejores oportunidades de trabajo para crecer profesionalmente, por lo que, eventualmente, esto se convertirá en el inicio de un nuevo reto profesional. Este artículo está enfocado a las dudas que algunos profesionales pueden tener al querer iniciar en un nuevo empleo, por lo que, a lo largo del texto, te explicaremos cómo enfrentar y superar estos miedos, para aprovechar al máximo la experiencia que estás a punto de iniciar. Diversas son las causas que llevan a los profesionales a iniciar un nuevo empleo, ya sea por recortes de personal, mudanzas hacia el interior del país o el extranjero o, bien, deseos de superación. Día a día, muchos guatemaltecos inician una nueva experiencia de trabajo. Durante el último quinquenio, el mercado laboral de Guatem...
[More]
a0aafe76-1fb3-4181-91c2-23d7414cc340|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
El compromiso, ¿por qué es tan importante?
La responsabilidad y su importancia en el mundo laboral
La inserción de profesionales al mercado laboral, al igual que el resto de la región, se ha convertido en un espacio cada vez más competitivo, al comparar todos los requisitos que las empresas buscan en los profesionales hoy en día, con los de hace un par de décadas. Sin embargo, existen criterios que las empresas en Guatemala aún buscan en sus profesionales, responsabilidad y compromiso. Entrar al mercado laboral en Guatemala y en cualquier país, y además ser un profesional destacado, sigue teniendo diversas complicaciones que hay que afrontar, ya que según el Instituto de Estadística (INE), en el 2016, 4 de cada 10 jóvenes, en edad de trabajar, se ven afectados por la falta de oportunidades de trabajo, sobre todo porque, año con año, se suman nuevos licenciado...
[More]
7c40db49-fc4d-4ee9-84af-6c3bafe3093f|2|3.5|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Factores que considerar para rechazar una oferta de empleo
En Guatemala miles de personas buscan trabajo día tras día, aplican a varias ofertas de empleo, forman parte de procesos de reclutamiento; y resultan seleccionados para ese empleo que tanto han buscado. En ocasiones, tras recibir esta noticia es necesario tomarse un tiempo y reflexionar sobre las ventajas y desventajas que puede traernos este cambio laboral. ¿Por qué debes pensar esta noticia? Recuerda que son diversos elementos que pueden incidir en esta decisión, pues no siempre que recibimos una oferta de empleo debemos aceptarla inmediatamente. Según una investigación realizada por egresados de la Universidad San Carlos, en Guatemala, el aceptar de inmediato una oferta de empleo, es un proceso de selección tradicional, en este momento procedemos a detallar algunos aspectos sobre la misma, entre ellos el salario. Por ello, este artículo te...
[More]
35dfe024-1f85-4d90-8d99-a88f53cd201f|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Es necesario continuar la formación profesional
¿Qué más puedo hacer para ser un mejor profesional?
En la vida profesional, siempre llega un momento en el que sentimos que estamos listos para dar más o que necesitamos mejorar en algunos aspectos, para poder aspirar a nuevas y mejores oportunidades. Los profesionales guatemaltecos no se quedan atrás en este sentido, pues están en una constante búsqueda de mejores oportunidades ya sea de aprendizaje para mejorar sus habilidades, de nuevos retos laborales que impliquen poner en práctica sus conocimientos y los lleve a retarse personal y profesionalmente y que tengan la posibilidad de obtener mejores ingresos a partir de su trabajo. Sin embargo, al igual que el resto de la región centroamericana, Guatemala enfrenta diversos problemas económicos que imposibilitan la estabilidad laboral de miles de personas. Así, el índice de de...
[More]
693fbfb5-f2c9-48f4-9131-dec3e72fff6f|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Pero, ¿qué es la resiliencia?
¿Cómo ser resilientes para encontrar un nuevo trabajo?
Actualmente, se estima que cerca del 40 % de los guatemaltecos desempleados tardan más de un mes en encontrar un nuevo trabajo. De estos, más de la mitad son jóvenes menores de 25 años. Algunos están desempleados debido a recortes de personal, reestructuraciones organizativas, y por no renovación de contrato, mientras que la mayoría de los jóvenes nunca ha trabajado, por lo que encontrar un empleo puede llegar a ser más complicado. Ante un panorama tan complejo, en el que la poca oferta de trabajos y la sobre demanda de profesionales vuelve el campo laboral mucho más competitivo, es común que las personas desempleadas manifiestan frustración o emociones similares durante el proceso de encontrar un nuevo empleo. Además, este tipo de emociones se vuelven mucho m&...
[More]
9ef0de9f-3b5e-4577-a59c-64b37de41305|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Qué es sobrecarga de trabajo?
¿Cómo identificar la sobrecarga de trabajo?
La sobrecarga laboral es un problema que afecta a miles de trabajadores a lo largo del mundo. A pesar de que este inconveniente responde a múltiples causas, desde la distribución de responsabilidades hasta la organización del tiempo dentro de la oficina, no deja de ser un dolor de cabeza para los empleados tanto de Guatemala como de diversos países. Según cifras oficiales, cerca de seis millones y medio de guatemaltecos conforman la población económicamente activa en el país, distribuyendo las áreas laborales en sectores industriales, agrícolas, empresas privadas e instituciones públicas, principalmente. La sobrecarga laboral es un problema que puede afectar a cualquier tipo de trabajador o profesional. Sin embargo, a lo largo de este artículo hablaremos sobre cómo lidiar...
[More]
76d7784e-7694-4c7f-9055-aeea5dc51069|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Consejos para administrar el tiempo al buscar trabajo
La importancia del buen uso del tiempo
En Guatemala, al igual que en la mayoría de países de la región latinoamericana, a pesar de los esfuerzos por aumentar la inversión y potenciar la generación de nuevos trabajos, el desempleo continúa siendo una difícil realidad para miles de guatemaltecos. Sin embargo, ello no implica que no existan oportunidades, pero sí podría llevar más tiempo el encontrar un empleo que cumpla tus expectativas. Durante el 2016, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guatemala tuvo una disminución en cuanto a la oferta de trabajos formales, situación que afectó a miles de trabajadores, quienes se vieron en la necesidad de buscar nuevas y mejores oportunidades laborales. Ya sea que te encuentres buscando tu primer trabajo o deseas encontrar una mejor oportunidad, la a...
[More]
e9bf2c77-2e56-4d63-82f8-a8706d3226e5|1|1.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Consejos prácticos para destacar durante una pasantía profesional
¿Por qué son importantes las pasantías?
Las pasantías son un primer contacto al mundo profesional que ha ganado campo entre muchas empresas e instituciones guatemaltecas durante los últimos años. Actualmente, tanto la empresa privada, como organizaciones no gubernamentales e instituciones de gobierno abren anualmente una gran cantidad de convocatorias para pasantes en diversos rubros profesionales. El principal objetivo de esta práctica es ofrecer a los nuevos profesionales o estudiantes que se encuentran en la fase final de su carrera, la oportunidad de ganar experiencia en su área, a cambio de trabajos específicos, durante un período determinado de tiempo. Así, diversas instituciones crean, incluso, programas de pasantías profesionales, las cuales suelen ser una especie de entrenamiento y proceso de...
[More]
425e4702-1b2a-4359-8050-4d51bc3486dd|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
10 razones de las empresas para rechazar tu CV
Durante los últimos años, las empresas guatemaltecas se han esforzado por mejorar sus procesos de selección. Esto se debe, principalmente, a la llegada de grandes empresas internacionales que necesitan empleados altamente calificados y competitivos, para trabajar en rubros que requieren mucha especialización. Por ello, cada día es más importante contar con un buen currículum vitae que refleje tanto tu potencial como tu experiencia; que deje claro desde el primer momento que tú eres la persona ideal para el puesto y motive al reclutador a tomarte en cuenta durante el proceso de selección. Sin embargo, uno de los principales problemas a los que se enfrentan muchos profesionales radica en que, a pesar de sus grandes capacidades, envían CV poco atractivos o que no responden a los requisitos solicitados por empresas o instituciones. De esta manera, dad...
[More]
99d72ad0-60f8-4d39-9bdd-ca19c6520a13|1|3.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Cosas a evitar al elegir tu vestimenta para una entrevista de trabajo
Al momento que se es convocado a una entrevista de trabajo, es común sentirse ansioso o nervioso por el tipo de preguntas que nos pueden realizar y al no saber cómo será, el proceso de selección. Sin embargo, a veces factores claves como la vestimenta se dejan de lado, olvidando la importancia de causar una buena impresión tanto mediante la apariencia física como por medio de las respuestas durante la entrevista. Por ello, en este artículo te presentamos algunos consejos sencillos para vestir bien durante una entrevista de trabajo y causar una buena impresión al entrevistador. Recuerda que nuestra vestimenta siempre comunica algo sobre nosotros, por lo que elegir ropa que transmita el mensaje adecuado es esencial durante un proceso de selección profesional.
Cosas a evitar al elegir tu vestimenta para una entrevista de trabajo
1. R...
[More]
25d899b2-355a-4a74-91eb-1cbccaafd3e0|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Qué es un hábito y por qué son importantes para tener éxito?
Los hábitos más practicados por las personas exitosas
¿Cómo poner en práctica hábitos para ser exitoso?
¿Conoces a alguna persona exitosa? ¿Te has preguntado qué hacen para lograr sus objetivos? A veces, las personas nos planteamos muchas metas y soñamos con alcanzarlas y tener resultados exitosos. Sin embargo, es probable que en el camino abandonemos dichas metas o nos conformamos con seguir tal y como estamos, en lugar de arriesgarnos sin tener nada seguro. No obstante, tanto en Guatemala como en el resto del mundo, las personas que alcanzan el éxito deben esforzarse muchísimo y, más que nada, deben creer en sí mismas y luchar por sus sueños. Muchas personas relacionan el éxito con tener grandes cantidades de dinero, pero el éxito no se resume a e...
[More]
f94c9503-b5e8-48a9-9f52-8417060c92d0|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo
La mayoría de personas en busca de trabajo enfocan su esfuerzo en el currículum vitae; lo cual, evidentemente, es de suma importancia. Sin embargo, en una entrevista de trabajo, es igualmente importante tu lenguaje no verbal. Hablamos de todo aquello que expresas por medio de tus gestos y los movimientos que realizas durante la conversación.
Recientemente, se conoció que la disminución de generación de trabajos en Guatemala, en el año 2016, se hizo acompañar de menores tasas de participación laboral. Así lo indica el Quinto Informe de Estado de la Región 2016, presentado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Secretaría de Integración Económica (Sieca), entre otros, que señala una reducción de 64.8 % a 62.6 % entre los períodos 2004-2008 y 2010-2013. En términos...
[More]
6b379464-663a-4db4-8b19-d47a0befa3b0|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Consejos para emprender en el trabajo
Porque es importante mantener tu empleo fijo mientras inicias tu negocio
Durante los últimos años los emprendedores han logrado mayor notoriedad y reconocimiento en la región. Guatemala, actualmente, cuenta con grupos bien estructurados de emprendedores con el fin de ampliar la gama de productos y servicios que ofrecen, así como potenciar espacios y eventos en los que se puedan dar a conocer. Sin embargo, a pesar de su popularidad, el emprendedurismo es una opción que muchas personas toman sin dejar sus empleos formales, pues un salario fijo les brinda mayor estabilidad financiera. Pero, ¿cómo se puede iniciar un nuevo negocio mientras se trabaja? En este artículo encontrarás interesantes consejos que te ayudarán a emprender en aquello que deseas mientras continuas con tu trabajo actual.
Consejos para emprender en el trabajo
1. Piensa detenidamente en qu&...
[More]
d7ad09a4-77a6-48c3-9bc0-12e435b06565|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Características principales de la inteligencia emocional
Cinco consejos básicos para mejorar tu inteligencia emocional en el trabajo
Tener una buena inteligencia emocional es de gran importancia, tanto a nivel laboral como personal, pues la inteligencia emocional permite desarrollar buenas relaciones interpersonales y responder con actitud positiva y proactiva ante diversos problemas. Por ello, al hablar de inteligencia emocional se hace referencia a diferentes habilidades psicológicas que hacen posible expresar adecuadamente las emociones, así como comprender a los demás. Para el caso de Guatemala, diversos factores pueden afectar el desempeño laboral, como el estrés que provoca el tráfico para llegar al lugar de trabajo, por ejemplo. Además, si las relaciones interpersonales con tus compañeros de trabajo no son las más estables, esto también podría llevarte a actuar de f...
[More]
b6c9e256-3879-44b9-994a-c1a6409c9d56|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Características de un ejecutivo de ventas
Consejos para ser un buen ejecutivo de ventas
Principales habilidades del ejecutivo de ventas
Durante el segundo semestre del 2016, Guatemala experimentó un leve crecimiento en cuanto a su economía general, potenciado principalmente por industrias relacionadas a la manufactura, comercio al por mayor y menor y la intermediación financiera y de seguros. Al igual que el resto de países de la región, la nación guatemalteca se caracteriza por exportar bienes y servicios, así como por su diversa actividad económica, donde los profesionales dedicados al rubro comercial tienen múltiples posibilidades de desarrollo. A lo largo del 2016, los perfiles profesionales relacionados al mercadeo y las ventas lograron posicionarse entre los 10 más solicitados por las empresas guatemaltecas. Esto se debe, principalmente, a la gran actividad comercial de este pa&ia...
[More]
06e3f937-791e-443a-b30b-22acfff5fca4|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Principales causas de un despido
¿Cómo evitar un despido en el trabajo?
Otros consejos para actuar frente a un despido
¿Qué motiva a las empresas a despedir a su personal? ¿Qué puedo hacer si me despiden? Estas son algunas de las preguntas más comunes de los empleados guatemaltecos a la hora de hablar sobre los despidos. Si bien las causas de los despidos serán siempre distintas para cada caso, tanto en Guatemala como en el resto de la región existen algunas causas comunes de despidos, tanto en empresas privadas como en el sector público.
Así, es importante conocer, no solo el por qué podrían despedirte sino qué opciones tienes si esto ocurre. Lo importante, ante cualquier circunstancia, es mantener la calma y tener una actitud positiva, que te permita identificar nuevas oportunidades de desarrollo laboral y crecimiento profesional.
En Guatemala, a pesar de que se h...
[More]
105039fb-5bd6-403a-95be-63da4364641d|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Por qué es importante capacitarse?
Beneficios de las capacitaciones
Tipos de capacitaciones
Cuando una persona ya ha terminado sus estudios formales, es común que se tome un tiempo libre de preparación académica. Sin embargo, ¿qué tan necesario es continuar estudiando en el mercado laboral de Guatemala? De acuerdo a los expertos, esto es un factor fundamental y de vital importancia para que los habitantes en edad de trabajar puedan seguir teniendo un perfil elevado versus a los demás de su área. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos ENEI del 2014, la Población Económicamente Activa (PEA) de Guatemala, es decir aquellas personas de 15 años o más que han realizado alguna actividad económica, está conformada por 6 millones 316 mil 5 habitantes. Por grupos de edad, el 73.3% de la PEA es mayor de 24 a&...
[More]
90798a31-ab0c-4e2b-a391-2c93db1bfe13|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Seguramente te preguntas ¿Cómo funciona Tecoloco.com.gt?
Este viernes 10 de Mayo podrás conocer la respuesta a esta gran pregunta. Tecoloco.com.gt está organizando una fiesta en Twitter mejor conocida como Twitter Party (Un chat en línea entre un perfil y sus seguidores) con el objetivo de tratar un tema específico del cual se hablará de las 2:00 a las 4:00 de la tarde.
Solventaremos tus dudas y podremos tener un intercambio de palabras, opiniones y Tweets acerca de la función de Tecoloco. Así también será una gran oportunidad para hacer nuevos amigos y seguidores.
Con solo conectarte a tu computadora, laptop o celular con acceso a internet puedes formar parte de esta gran fiesta. Para estar en la conversación debes seguirnos en Twitter, incluir en todos tus Tweets el hashtag #tecolocofacil y hacer mención de @EmpleoGuatemala. ...
[More]
88c4cd6b-0b4c-422e-956a-1dc955c83c92|2|3.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Tecoloco es la Bolsa de Trabajo líder en la región Centroamericana y República Dominicana, cuenta con más de 12 años de experiencia que le permiten tener un pleno conocimiento de las necesidades de capital humano que tienen las empresas.
Como parte de las iniciativas de Tecoloco, en 2005 se lanza la primera edición de la Feria Virtual Colócate con el objetivo de crear un lugar de encuentro entre los talentos y las empresas líderes de la región. Además de ser una idea vanguardista por otorgar a las personas la posibilidad de buscar empleo e interactuar con las empresas desde la comodidad de su casa o un cyber-café.
A lo largo de los años, Colócate ha probado ser un evento exitoso; en su séptima edición de Mayo 2012, hubo más de 590,000 visitas, se ofrecieron más de 1,600 plazas; logrando más de 80,000 aplicaciones y alrededor de 16,000 nuevos...
[More]
a9f97d98-8c1d-4a72-b084-4de9c69d575a|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Extendiendo oportunidades de trabajo en Bolivia
Herramienta diseñada por expertos en recursos humanos
A partir del mes de enero de 2013 en Tecoloco.com dimos la bienvenida a una nueva operación para nuestro holding Saon Group. Abriendo nuestras operaciones de bolsa de trabajo en Bolivia con nuestro sitio web www.trabajoenbolivia.bo donde buscamos crear un nexo efectivo entre los mejores talentos bolivianos y la más reconocidas empresas de la región con ofertas en los 9 departamentos del país.
La economía boliviana es dinámica logrando en 2012 mayor crecimiento económico que algunas potencias suramericanas, según lo muestra la CEPAL en su Balance Preliminar de la Economía Regional 2012. También el crecimiento constante de los usuarios de internet en el país ha incrementado notablemente desde el año 2006 hasta la fecha, por lo que cada vez más per...
[More]
8b4547f8-502b-40ff-bb7c-63694b43a03e|2|2.5|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Tecoloco en su labor de comunicar a la comunidad guatemalteca acerca de las iniciativas que promuevan la superación profesional, comparte la información sobre EXPO ESTUDIANTIL 2012. La realización de este tipo de eventos aumentan las oportunidades para jóvenes y profesionales que buscan aumentar sus competencias en el mercado laboral.
El día viernes 31 de agosto se realizara el Lanzamiento Informativo de la 1ra. Edición de Expo Estudiantil Villa Nueva 2012 que se llevará a cabo en el Parque Central de Villa Nueva de 08:00 a 16:00 hrs. En este lanzamiento participaran instituciones públicas y privadas colocando un stand informativo de las opciones académicas que brindan a los estudiantes.
EXPO ESTUDIANTIL 2012, es la primera feria organizada por Grupo Pigonza, enfocada en promover programas de desarrollo educativo, que no tiene edad, solo un propósito...
[More]
fa2bbc32-8953-484c-9442-dc7ba2074a15|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
En noviembre del 2011 se llevo acabo la encuesta EMAT (Empresas Más Atractivas para Trabajar) 5ta edición, en donde por medio de esta se busca conocer acerca de las preferencias de los guatemaltecos en lo relacionado a oportunidades de crecimiento, remuneración, beneficios, liderazgo, ambiente laboral entre otros.Por la participación en la encuesta se realizo una rifa de un IPOD Touch de 8 GB, siendo la feliz ganadora Ingrid Santisteban a quien se le hizo entrega del premio el pasado viernes 13.
"...estoy realmente agradecida con Tecoloco por este premio. Invito a todos a visitar la página de Tecoloco.com y a ingresar su currículum ya que una oportunidad de trabajo les espera..." Ingrid Santisteban (Ganadora concurso EMAT)
Tecoloco.com te invita a que continúes prefiriéndonos como medio para la búsqueda de empleo y de igual forma a que sigas participando de nuestras distintas actividades.
Autor: Tecoloco ...
[More]
79676eb3-7656-4491-8168-13e04a84b6d1|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Tecoloco la herramienta más efectiva para el reclutamiento te invita a participar de la 5ta Edición de la encuesta EMAT 2011 y podras ser el ganador de un IPOD.Participa y coméntanos tu opinión. (Ir a encuesta)
Autor: Tecoloco Guatemala
a59f0c91-8a73-4657-85c0-5692bf61e3d3|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e