Contenido
Algunos distractores positivos
Distractores negativos

A lo largo de la jornada laboral, es prácticamente imposible dedicarse al 100% a las actividades de trabajo, durante todo el tiempo que se está en la oficina. Esto se debe a que, al ser sociables por naturaleza, las personas tienden a distraerse de vez en cuando, lo cual no es malo en sí, pues ello permite entablar relaciones interpersonales, liberar estrés, recobrar energías, etc.
Así, al hablar de distractores en el trabajo, es posible hacer una diferenciación entre aquellos que son positivos y aquellos que pueden calificarse como negativos, a partir del efecto que tengan en tu desempeño laboral. Mientras lees este artículo, te recomendamos reflexionar detenidamente sobre los distractores que describiremos a continuación, para que puedas identificar cuáles pueden estar afectando la óptima realización de tus actividades.
Algunos distractores positivos
Como ya mencionábamos, existen algunos distractores que pueden ser positivos y ayudarte a tener un mejor desempeño. Entre estos, podemos mencionar:
• Participar en jornadas extralaborales, Como tardes familiares, excursiones, celebraciones de cumpleaños, etc., pues ello te permitirá liberar estrés y conocer más de cerca a tus compañeros de trabajo, mejorando la relación de trabajo.
• Conversar brevemente con los compañeros, No es malo conversar de forma breve con los colegas, ya sea en el espacio de la oficina, al tomar un café, al cruzarse en el pasillo o demás escenarios similares. Una conversación corta que te permita saber cómo están, qué actividades se encuentran desarrollando, cómo se sienten respecto a algo en particular, etc., es positivo al momento de sentirse parte de una institución, pues conocer a los compañeros y tener la facilidad de conversar un poco siempre es algo bueno. Así, el problema se da cuando estas conversaciones se exceden por mucho tiempo o se vuelven demasiado recurrentes, pues sí se convierten en un distractor negativo, que te impide dedicar el tiempo necesario a las responsabilidades que tienes a cargo.
• Compartir en espacios comunes por ejemplo a la hora de almorzar, puedes aprovechar para hacer una pausa de las actividades laborales y convivir con tus compañeros. Así, te recomendamos evitar tocar temas de trabajo en estos espacios, pues se trata de un momento para compartir y recargar energías antes de continuar la jornada.
Distractores negativos
Al hablar de distractores negativos durante la jornada de trabajo, la lista puede ser interminable. Sin embargo, a continuación, hablaremos de los más comunes:
1. Revisar constantemente las redes sociales
Muchos profesionales tienen la costumbre de abrir sus redes sociales antes que cualquier otra pestaña o documento, al solo encender la computadora. Al tener dichas ventanas activas en el navegador, resulta bastante fácil distraerse durante toda la jornada laboral. Por ello, se recomienda revisar los perfiles en redes sociales en momentos puntuales, como la hora de almuerzo o fuera del horario laboral.
2. Escuchar música demasiado fuerte
Cuando la música es demasiado fuerte o con ritmos muy cambiantes, es más fácil perder la concentración. Si necesitas música para trabajar mejor, puedes optar por usar el volumen más bajo, ocupar un par de audífonos o seleccionar melodías instrumentales. Además, recuerda que no eres la única persona a la que la música puede distraer, debes tener en consideración al resto de tus compañeros, a quienes este mal hábito puede afectar.
3. Tener abierto el chat
Ya sea el chat del teléfono el de alguna red social, este hábito puede distraerte durante todo el día, pues es común formar parte de grupos de conversación en los que se comparte contenido regularmente. Al igual que con las redes sociales, te recomendamos abrir este tipo de aplicaciones en momentos específicos, con el fin de evitar que afecten negativamente tu desempeño laboral e imagen profesional.
Volver al índice
64eafd25-055c-4d0e-a7ff-f6d2d5f18038|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e