Fracaso y desmotivación en la búsqueda de trabajo

October 16, 2017 18:06 by AdminGuatemala

 

Contenido

 

La importancia de mantener una actitud positiva


Desmotivación desempleo GuatemalaDurante el 2016, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos, los guatemaltecos alcanzaron un 3.6 % de desempleo, siendo la ciudad de Guatemala, la zona donde más se concentró este problema, alcanzando un índice superior al 5% de desempleo. Ante este panorama, miles de guatemaltecos finalizaron el 2016 e iniciaron el 2017 sin un trabajo formal, ya sea por el cierre o disminución de plazas laborales o por la sobre demanda de profesionales que el país enfrenta.

Así, el año pasado cerca del 30 % de los guatemaltecos desempleados expresaron que tenían alrededor de tres meses buscando un nuevo trabajo, mientras que el 70% restante tenía entre una semana y un mes sin encontrar una nueva plaza de empleo. El desempleo ha sido un problema importante, tanto para los profesionales como para las instituciones y empresas en Guatemala, que realizan diversas acciones para ampliar la oferta laboral y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.

La búsqueda de trabajo, depende de diversos factores como la profesión, el nivel de experiencia en el área, las redes de contactos profesionales a las que se pertenece, etc., lo que puede llegar a tomar más tiempo del considerado, y conlleva a la frustración y desmotivación de los profesionales guatemaltecos.

La importancia de mantener una actitud positiva


En primer lugar, es necesario hacer énfasis en la importancia de la actitud, a pesar de las dificultades que puedas enfrentar para encontrar un trabajo nuevo, una actitud positiva es sumamente necesaria, pues te permitirá sobrellevar con optimismo este tipo de situaciones y, además, será muy valorada durante los procesos de selección a los que puedas ser convocado.

Diversos especialistas en el tema aseguran que mantener una buena actitud, a pesar de que se lleve mucho tiempo desempleado, es un elemento clave para encontrar un nuevo y mejor trabajo. Se trata, en gran medida, de la confianza en sí mismo que todo profesional debe mantener y potenciar. Por ello, a continuación te daremos algunos consejos que te ayudarán a continuar con buena actitud durante la búsqueda de trabajo:

• No dejes de creer en ti mismo

Como ya mencionamos en el párrafo anterior, confiar en uno mismo es uno de los principales elementos para combatir la frustración y el desánimo al buscar un nuevo empleo. Así, es importante que te repitas mensajes como “merezco un nuevo empleo y lo voy a conseguir”, “soy capaz de lograrlo”, “superaré esta prueba con esfuerzo y alegría”, esto te permitirá mantenerte enfocado en tus metas profesionales y buscar alcanzarlas con una buena actitud. Hay quienes aseguran que una buena actitud es capaz de atraer buenas cosas, como una plaza mejor a la que tenías, por ejemplo.

Así, para mantener una actitud positiva es necesario confiar plenamente en ti mismo, tanto en tus capacidades profesionales como personales. Debes tener claro quién eres y todo lo que eres capaz de lograr, no permitas que una experiencia negativa te defina. Al contrario, busca cómo sacarle provecho a la situación y superarla de forma victoriosa.

•Potencia tus fortalezas y trabaja en tus debilidades

Es momento de hacer un ejercicio de reflexión para identificar en qué áreas eres más fuerte y cuáles podrías trabajar para mejorar. Por ejemplo, mejorar tus habilidades de conversación en inglés, o aprender las nuevas tendencias de uso de programas específicos para tu rubro profesional. Aprovecha el tiempo que ahora tienes disponible para convertirte en la mejor versión de ti mismo. Además, debes tomar en cuenta de que continuar tu formación siempre traerá cosas positivas, como la oportunidad de ser contratado para una plaza más alta a la que tenías anteriormente.

•Haz ejercicio

Está comprobado que el ejercicio es una excelente opción para liberar emociones como el estrés y la frustración. Además, te ayudará a mantenerte saludable y con una buena actitud. Una ventaja del ejercicio es que no requieres hacer mayores gastos para ejercitarte. Guatemala cuenta con diversos espacios públicos disponibles para ejercitarse al aire libre. ¿Qué tal si intentas salir a caminar o correr los domingos en la Avenida Las Américas? Puedes tratar, además, ejercitarte desde casa por medio de tutoriales o rutinas de ejercicios que te permitan lograr tus objetivos.

•Procura alimentarte de forma sana

La comida puede ser un elemento en contra cuando nos sentimos desanimados, pues solemos pensar que comiendo cosas dulces o con un alto contenido calórico nos sentiremos mejor. Aun cuando un postre o comida con mucha grasa nos hagan sentir mejor, por su agradable sabor, esa sensación es momentánea y, sin duda, el desánimo volverá e incluso con mayor intensidad. Por ello, cuando existen emociones como la frustración o, incluso, tristeza debido a la dificultad para encontrar un empleo, es recomendable optar con comidas saludables, con un alto contenido de frutas y vegetales, que te permitirán sentirte menos ansioso y más enfocado en tus propósitos.

•Comparte tu tiempo con familia y amigos

Otro error que suelen cometer las personas cuando se enfrentan a este tipo de situaciones es aislarse. Es normal sentir que no se quiere ver a nadie ni estar con nadie, debido a que hay emociones de enojo y decepción, por ejemplo. Sin embargo, en momentos difíciles es cuando más se debe buscar el apoyo de amigos y familia, con el fin de sentirse mejor y ver el panorama con más calma. Además, durante estos momentos, tanto la familia como los amigos más cercanos son clave para compartirte ofertas de empleo e, incluso, recomendarte profesionalmente.

Por otro lado, es importante aprovechar el tiempo del que se dispone mientras se está desempleado para compartir con la familia primaria, aprovechar a estar más tiempo con los hijos y la pareja es de gran ayuda para mantenerse animado durante esta etapa.

•Aprovecha cualquier oportunidad de desarrollarte como profesional

Ya sea que te ofrezcan un trabajo temporal, para reemplazar a alguien por un tiempo o desarrollar una consultoría puntual, no pierdas este tipo de oportunidades, pues te permitirán mantenerte activo profesionalmente, animarte en la búsqueda de un empleo fijo y crear nuevos contactos laborales. Nunca sabes, si un trabajo temporal pueda convertirse en algo permanente. Acepta nuevos retos y aprende de cada oportunidad que tengas.

Aprende a rescatar los aspectos positivos de cada experiencia. No tengas miedo de intentar cosas nuevas y abrirte camino a nuevas experiencias profesionales.

 

Volver al índice

Tags:
Categories:

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados