Conoce las principales funciones de un electricista

August 24, 2020 16:08 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

¿Qué hace un electricista?

Principales tareas y responsabilidades de un electricista

Algunas ventajas de trabajar como electricista

Principales desventajas de trabajar en este rubro

 

 

Es normal que asociemos a los electricistas con trabajos vinculados a conexiones en el hogar, red pública y a nivel de edificios. Sin embargo, estos profesionales pueden desempeñar una gran cantidad de tareas, vinculadas al tema eléctrico. En este artículo te contaremos un poco más al respecto.

 

¿Qué hace un electricista?

 

Desde establecer conexiones en el hogar, hasta mantener en óptimo funcionamiento centrales hidroeléctricas, la función de estos profesionales es bastante amplia.

 

Pueden encargarse de instalación y mantenimiento eléctrico, a nivel doméstico e industrial, pasando por centros comerciales, fábricas, hospitales y demás. Además, pueden dedicarse a la reparación y mantenimiento de equipos eléctricos en el sector industrial y de manufactura.

 

Para dedicarse a este rubro, suele ser necesario contar con una ingeniería en el área. Sin embargo, también hay muchas posiciones laborales para profesionales técnicos.

 

Principales tareas y responsabilidades de un electricista

 

Tanto en Guatemala como en el resto de países de la región, las principales responsabilidades de un electricista son:

 

• Instalar, reparar y brindar mantenimiento a líneas eléctricas tanto de interior como exterior de baja tensión, así como sistemas de polo a tierra.

 

• Se encargan de la instalación, mantenimiento y reparación de cuadros eléctricos, así como del cableado interno de los mismos.

 

• También, realizan instalaciones, reparaciones y mantenimiento de maquinaria estática y dinámica, principalmente de nivel industrial.

 

• Se encargan de la instalación, mantenimiento y reparación de conexiones eléctricas en todo tipo de edificios, así como a nivel doméstico.

 

• Dependiendo del rubro, los electricistas pueden estar a cargo de proyectos, lo cual implica que deben liderar personal y responder por procesos administrativos del área, esta posición suele aplicar para profesionales con más trayectoria en el sector.

 

Algunas ventajas de trabajar como electricista

 

• Por la complejidad de los trabajos que realizan, es una profesión que suele ser muy bien remunerada.

 

• Es posible obtener puestos de trabajo estables en diversos sectores, sobre todo los vinculados a la construcción e industria.

 

• Al tener mucha experiencia, es posible ejercer la profesión de manera independiente o, incluso, desarrollar un negocio propio que atienda necesidades eléctricas a nivel doméstico o industrial.

 

Principales desventajas de trabajar en este rubro

 

• En ocasiones, los proyectos que requieren los servicios de un electricista quedan lejos de la ciudad, por lo que es necesario estar dispuesto a trasladarse si el trabajo lo requiere.

 

• Se trata de un rubro en el que la mayoría de profesionales son hombres, por lo que puede ser más difícil obtener una plaza si eres mujer.

 

• Es imprescindible contar con experiencia previa para aspirar a un puesto profesional, por lo que debes hacer todas las prácticas que puedas si continuas estudiando.

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados