Contenido

Los profesionales que se dedican al rubro de la electricidad deben poseer una serie de habilidades prácticas, para posicionarse adecuadamente en este sector.
A pesar de contar con estudios técnicos o universitarios, es necesario demostrar, en la práctica, que se posee diversas habilidades para la instalación, reparación y mantenimiento de conexiones y equipo eléctrico, ya sea a nivel doméstico o industrial. Además, es necesario demostrar que se posee habilidades para el trabajo en equipo y dominio de programas y herramientas.
En los siguientes párrafos profundizaremos al respecto.
Principales habilidades requeridas para trabajar como electricista
1. Dominio de idiomas. Generalmente, no es un requisito dominar inglés como segundo idioma. Sin embargo, dominar otro idioma ampliar las oportunidades de empleo.
2. Capacidad ténica. Se requiere contar con la capacidad de realizar instalaciones eléctricas, así como de brindar matenimiento y reparación a las mismas. Por ello, la mayoría de empresas buscan profesionales con experiencia previa en el rubro.
3. Habilidad de soporte. Es necesario tener capacidad para brindar mantenimiento y soporte oportuno, sobre todo si se trabaja en el sector industrial.
4. Habilidades profesionales. Se requiere conocimiento comproable en ingeniería, construcción y/o realización de inspecciones.
En general, este es uno de los rubros que más experiencia requiere al momento de aspirar a un mejor cargo, ya que se necesita poseer muchas habilidades técnicas, para realizar un buen trabajo. Si es un sector de tu interés, el ideal es que poseas formación en ingeniería electrica o civil o, bien, formación técnica en electricidad.
Siguientes pasos:
Conoce acerca de las funciones de un electricista
Aplica a empleos de electricista
Volver al índice
ce790dc3-105b-4b4d-a2ae-7f19c965bd44|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e