Muchas de las enfermedades llegan a consecuencia de malos hábitos alimenticios: comer más de lo debido, no comer o simplemente por no ingerir los alimentos que el cuerpo necesita, todo esto provoca un desgaste físico que afecta en el rendimiento laboral.
Es de conocimiento de todos que al tener malos hábito alimenticios podemos enfermarnos de obesidad, colesterol, diabetes, tensión, gastritis, ulceras, anemia, entre otras enfermedades que llegan por falta de nutrientes o vitaminas o por exceso de grasa y azúcar.
Las empresas guatemaltecas se preocupan por la salud de sus empleados debido a que una persona que padece de alguna de estas enfermedades no rinde de igual manera y eso representa un
retraso en la producción de toda empresa.
Pero al leer la frase: “aliméntate sanamente” a todos se nos viene a la mente la palabra “dieta” o “dejar de comer lo que más nos gusta”. Esto no es totalmente cierto, basta con que hagamos un equilibrio, es decir disminuir aquellos alimentos que no le hacen bien a tu salud, sin dejar de comerlos para toda la vida.
Iniciaremos recomendándote un “gustito” que a todos nos parece prohibido para la salud:
¿Estresado?
El chocolate negro reduce el cortisol, es decir, la hormona del estrés, esto de acuerdo a un estudio publicado en Suiza. Así que si has tenido una semana laboral estresante, puedes comer una barra pequeña de chocolate, pero recuerda no te excedas, bastará una barrita.
¿Falta de concentración?
Muchas personas consideran que para mantenerse despierto o alerta en el trabajo la solución es tomar una taza de café, olvídate del café, una ensalada de espinacas contiene ácido fólico que mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro evitando la distracción o somnolencia.
¿Irritado?
Es difícil trabajar cuando andamos de mal humor, no logramos conversar con nadie sin irritarnos. En este caso es recomendable comer carbohidratos, por ejemplo una manzana como refrigerio, luego del desayuno o por la tarde.
¿Ansioso?
Sientes ganas de comer y comer, pero nada te satisface, lo ideal es comer salmón o 7 almendras diarias, ambas contienen omega que favorece la estabilidad emocional.
¿Enojado o molesto?
El trabajo en equipo o lidiar con un jefe poco comprensivo puede alterar nuestro estado de ánimo, en esos días en que nada sale bien o que todo nos hace enojar, es recomendable beber un té verde, debido a que contiene teanina que ayuda a equilibrar nuestro estado de ánimo.
¿Depresivo?
Triste o depresivo porque las cosas no están saliendo bien en el trabajo, en el amor o con la familia, es recomendable ingerir una taza de avena con leche en el desayuno, rica en vitamina D.
Además de ingerir estos alimentos, no olvides hidratarte bien, cualquiera que sea la labor que realices, lleva contigo una botella de agua para evitar molestias a tus riñones.
Estos son algunos alimentos que puedes ingerir para rendir más en el trabajo, para sentirte bien contigo mismo y para cuidar tu salud, recuerda comer siempre a la misma hora e incluir frutas y verduras en tu alimentación.
Autor: Tecoloco Guatemala
392316b8-24d8-4e4e-b59d-6854e6ef9afb|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e