La solicitud de empleo como medio de colocación

October 20, 2011 17:38 by Tecoloco Guatemala

 

Muchas personas piensan que el único paso previo a una entrevista laboral es la entrega del Curriculum Vitae, el cual es muy importante porque, a través de él, el solicitante llama la atención de la empresa de una manera muy personal.  Sin embargo, actualmente en Guatemala muchas empresas utilizan la solicitud de empleo como un paso trascendental para poder adquirir una entrevista de trabajo.


La solicitud de empleo es un instrumento que las empresas guatemaltecas utilizan para resumir la información brindada por el solicitante. Esto lo hacen con el objetivo de obtener los datos actualizados y recopilar los que a la institución más le interesan conocer de la persona. Es por esto que las preguntas que se realizan van enfocadas a lo que la institución pretende encontrar en un candidato.


En otras palabras, una solicitud de empleo es una lista de preguntas por escrito que la empresa emite a una persona para recolectar información y obtener otros datos importantes que no estén en el curriculum vitae. Las partes básicas de una solicitud son, en primer lugar, datos generales del solicitante como nombre, número de Documento Personal de Identificación (DPI), dirección, números de teléfono, educación, etc. Luego se profundiza sobre las últimas experiencias laborales que la persona ha tenido. En este apartado se colocan datos como puestos que ha ejecutado, salario devengado, jefe inmediato  y empresa para la cual ha laborado. En tercera instancia, realizan preguntas específicas sobre la plaza a la cual se está aplicando. Todos los apartados son importantes, pero este último es donde las empresas colocan más énfasis. Aquí realizan preguntas como pretensiones salariales, de qué manera se enteró del puesto vacante, horario de disponibilidad, si existe algún vínculo familiar dentro de la institución, entre otras.


Muchas personas dudan acerca de que cantidad colocar en el punto de las pretensiones salariales. Esto es importante para la organización porque de esta manera ellos observan si el salario solicitado se ubica dentro de las posibilidades de la empresa. Se recomienda a los solicitantes que tengan una idea del rango salarial en el que se ubica el puesto al que desean aplicar. En esta sección no está mal considerado colocar un poco más del salario anterior, puesto que la idea de un cambio de trabajo está relacionado con la superación personal, profesional y económica. Sin embargo, es necesario que las personas no sobre excedan sus pretensiones salariales  y que, tampoco, se desvaloricen económicamente colocando un sueldo  con menos aspiraciones monetarias de las que ya se sabe que la plaza aporta. En otras palabras, esto significa que es bueno ser un poco pretencioso en el ámbito económico y poder colocarlo, pero esto no implica que se será ambicioso y desmedido en el tema.


Como último pasó, lo que muchas empresas guatemaltecas realizan es transferirle el Curriculum Vitae y la solicitud laboral a la persona que realizará la entrevista paran así tener un conocimiento del solicitante al puesto de trabajo. Es de gran importancia completar los datos requeridos en la solicitud de empleo con total sinceridad, en primer lugar, porque es la primera carta de presentación que una persona entrega a la institución. Las empresas verifican los datos que se colocan en las solicitudes, así que es necesario no manipular los datos brindados. En segundo lugar, es necesario brindar la mayor cantidad de datos, pues, de esta manera, se le están aportando instrumentos a la persona que realizará la entrevista para que esta presente una mayor fluidez y, así, tener más oportunidades para la adquisición del puesto vacante.

 



Autor: Tecoloco Guatemala

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

January 20. 2012 09:02

He tenido la oportunidad de desempeñarme como reclutadora y las solicitudes de empleos nos han sido de gran utilidad para conocer acerca de las personas interesadas de formar parte de la empresa.

Karina

Artículos destacados