Aprende una lengua extranjera y mejorarás tus oportunidades

March 21, 2012 17:18 by Tecoloco Guatemala

Aprende una lengua extranjera y mejorarás tus oportunidadesHablar, leer y escribir un segundo idioma, como el inglés,  puede ser tu llave al triunfo y al éxito profesional.

 
En la actualidad, el mercado laboral globalizado te brinda las mejores oportunidades de trabajo si te has dedicado a aprender otro idioma.
 
¿Por qué debo aprender otro idioma?
 
La importancia de aprender otro idioma en el ámbito laboral es que con la llegada de las empresas multinacionales, el mercado solicita personas que puedan comunicarse con clientes que contactan en el extranjero, realizar ventas, dar soporte técnico o acordar grandes negocios.
 
Los sectores laborales que más demandan estos conocimientos, son las empresas con áreas de finanzas, mercadeo, ventas, en fin todos los que involucran el servicio al cliente, el uso de las nuevas tecnologías y que poseen agencias en el extranjero.
 
Beneficios personales
 
•Mayor probabilidad de encontrar un nuevo empleo.
 
•Lograr un ascenso en la empresa que ya te encuentras laborando. 
 
•Servir  de intérprete: cuando en tu área de trabajo reciban visita de delegaciones del exterior. 
 
•Traslado o viaje de negocios a otro país. 
 
Ser bilingüe marca la diferencia en el tipo de trabajo que puedes adquirir, el rol a desempeñar, la calidad de la empresa por la que puedes ser contratado, el sueldo y sobretodo le hace bien a tu salud.
 
Un estudio sobre bilingüismo publicado en la revista ‘Neurology’ por Elen Byalistok (de Toronto) mostró que usar dos idiomas cada día conseguía retrasar,  aproximadamente, cuatro años la aparición de Alzheimer.
 
Herramientas para reforzar el idioma:
 
•Asiste a una academia especializada en la enseñanza de idiomas extranjeros.
 
•Subscríbete a un curso gratuito en línea.
 
•Ve películas o series, ponle subtítulos para relacionar lo que escuchas, con lo que lees, luego de un tiempo quita los subtítulos para notar tu avance.
 
•Escucha música y trabaja en la pronunciación.
 
•Lee noticias en el idioma que estás aprendiendo.
 
•Arma tu diccionario: siempre que leas o escuches una palabra o frase que no conoces su significado, toma la tarea de investigarla y cuando tengas tiempo repásalas hasta memorizarlas.
 
•Practícalo: si tienes amigos que dominan el idioma, pídeles que conversen contigo.
 
En los países Centroamericanos, las lenguas extranjeras más demandadas en el campo laboral son en primera instancia el inglés, luego el francés y el alemán.
 
En Guatemala sucede algo muy particular,  aunque el español es la lengua oficial hablada, no todos sus ciudadanos hablan español con fluidez, pues, “más del 40 por ciento de la población habla uno de los 23 dialectos indígenas utilizados en el interior del país, el inglés se entiende en lugares turísticos”, de acuerdo al Centro Internacional de Negocios.  
Ármate de mucha paciencia, disciplina y constancia para aprender o perfeccionar otros idiomas y lograras estar un paso adelante de muchos para conseguir tus metas.

 



Autor: Tecoloco Guatemala

Tags:
Categories: Consejos laborales | Estudiantes universitarios

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Pingbacks and trackbacks (1)+

Artículos destacados