Principales Beneficios del trabajo desde casa

April 13, 2020 16:27 by Tecoloco Guatemala

Contenido

 

Principales ventajas del trabajo desde casa

Desafíos al trabajar desde casa

Consejos para trabajar desde casa

 

beneficios del trabajo desde casa

En Guatemala, estamos acostumbrados a que la jornada laboral sea en un ambiente de oficina. A veces, por enfermedad o imprevistos, toca trabajar desde casa, pero no es lo usual. Sin embargo, poco a poco las empresas van dando este paso, para flexibilizar las modalidades de trabajo y permitir a los empleados cumplir sus obligaciones laborales sin salir de su casa. 

 

A esta modalidad se le conoce como home office o teletrabajo. Ya que es nueva para la mayoría de profesionales guatemaltecos, en este artículo te contaremos cómo ser más eficiente al trabajar desde tu casa. 

 

¡Aplica a estas ofertas de trabajo desde casa!

 

Principales ventajas del trabajo desde casa


• Mejor organización. Puedes organizar tu tiempo de la manera que te resulte más conveniente. Puedes negociar con tu superior trabajar a partir de productos, estableciendo fechas de revisión y entrega final. De esta manera, tendrás mayor control sobre tu tiempo y cómo organizarlo mejor, para cumplir tus responsabilidades. 

 

• Ahorras tiempo y recursos. El simple hecho de evitar el tráfico que tanto caracteriza a la ciudad ya es una enorme ventaja. Ahorrarás incluso varias horas al día, las cuales puedes invertir en descansar un poco más, hacer ejercicio o dedicar tiempo a tu familia. 

 

• Mayor control del espacio de trabajo. En la oficina no siempre contamos con el espacio y condiciones que quisiéramos. Sabemos que hay compañeros que interrumpen o que a veces queremos concentrarnos y estar solos. Al trabajar en casa, tú decides cómo acoplaras tu lugar de trabajo. 

 

• Te permite mejorar tu estilo de vida. Cuando toca ir a la oficina, la rutina diaria no siempre permite comer sano o mantenerse activo, frecuentemente surgen salidas improvisadas o, por falta de tiempo, toca comer comida rápida. Al final del día, no siempre hay oportunidad de ir al gimnasio. Trabajar desde casa te dará el tiempo para organizar tus comidas y rutinas de ejercicio, sin que tengas que salir para mantener un estilo de vida más saludable. 

 

 

Retos al trabajar desde casa


• Puede que establecer una rutina sea complicado.  Ya que es algo nuevo, al inicio puede resultar complicado establecer una rutina. Sin embargo, se trata de un período de adaptación, en el que debes identificar de qué manera es más viable para ti lograr ese equilibrio entre las responsabilidades del hogar y las del trabajo. Una forma fácil de lograrlo es estableciendo un horario para cada día y tratar de apegarse a este.

 

• Debes hacer más uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas. El teletrabajo implica aliarse de tecnología, para organizar el trabajo en equipo, llevar a cabo reuniones con otros colegas, cumplir fechas de entrega, etc. Por ello, es importante mantener una actitud positiva y de aprendizaje al trabajar bajo esta modalidad, para sacarle el mayor provecho a programas y aplicaciones que nos permitan ser más eficientes. 

 

• Si no te organizas bien, puede ser contraproducente. La buena organización es clave para que esta modalidad de trabajo sea efectiva. Para organizarte mejor, te recomendamos hacer uso de un horario diario, una lista de pendientes y un plan de trabajo. 

 

Otros consejos para trabajar desde casa


• Procura una buena iluminación. Ya sea natural o artificial, trata de tener un espacio bien iluminado, donde sea posible concentrarte y no tengas que forzar la vista. Además, te recomendamos identificar un espacio que sea propio, evita lo más posible destinar un espacio que sea de uso común, como el comedor o la sala. 

 

• Respeta las horas de comida. Haz una rutina, como si fueras a la oficina, come a las horas indicadas, para que puedas concentrarte en el trabajo. Al trabajar desde casa se tiene la oportunidad de comer más saludable, por lo que te invitamos a planificar tus comidas y alimentarte lo mejor posible, pues esto también tendrá efectos positivos en tu desempeño. 

 

Aunque sea tentador, no te quedes en pijama. Aunque tu “oficina” esté a unos cuantos pasos de tu cama, no te quedes en pijama. Sabemos que es tentador, pero en realidad existen efectos psicológicos ante esta sensación de “comodidad” que pueden influir en tu desempeño. Lo mejor es tomar una buena ducha y utilizar ropa más casual, que nos ayude a relacionar nuestra forma de vestir con el trabajo que estamos realizando. 

 

• Organízate. Tal como lo haces en la oficina, utiliza tu agenda, establece listas de prioridades y define fechas límite para entregar productos o finalizar procesos, esto te ayudará a ser más eficiente y tener días de trabajo que sean realmente productivos. 

 

Sin importar el motivo por el que una empresa decide flexibilizar su modalidad de trabajo, no podemos negar que se trata de una dinámica llena de ventajas y, al mismo tiempo, bastantes retos. Sin embargo, es necesario que, como profesionales, hagamos un esfuerzo para adaptarnos, sacándole el mayor provecho posible y tomando esta experiencia como una oportunidad para crecer y mejorar. 

 

Siguientes pasos:

 

 
 
  

Volver al índice

Tags:
Categories: Trabajo desde casa

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados