Capacitación sector almacenamiento

September 25, 2012 10:02 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

¿Por qué son importantes las capacitaciones? 

Tipos de capacitaciones efectivas para  este sector


En los últimos años, la actividad comercial ha aumentado considerablemente en Guatemala. Este constante dinamismo en esta área va a beneficiar directamente al sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones. De hecho, para el 2010, en esta actividad económica se estimó un aumento de 1.3% en el Producto Interno Bruto con respecto al año anterior (2009). Es decir, que para el 2011 se tuvo un estimado de 4.1% y para el 2009 un total de 2.8%. En millones de quetzales, se observa un resultado global de 21 millones 298 mil quetzales para el PIB.

 
Las cifras anteriores son solo pruebas verídicas del importante aumento que ha visto este sector.  Esto obliga a las empresas a brindarle cada vez más importancia y atención. Como se sabe, en esta área hay tres especializaciones diferentes (transporte, almacenamiento y comunicaciones). Cada una va a cumplir con un rol específico y, por lo tanto deberá ser tratada cada una desde su propia perspectiva y líneas de acción. Sin embargo, al final, si algo tienen en común es que tanto transporte, almacenamiento como comunicaciones buscan brindar un mejor servicio a las actividades comerciales del país.  
 
Por ser áreas distintas, se deberán abordar de manera separada. Para efectos de esa especialización, en este artículo tomaremos exclusivamente al sector de almacenamiento. 
 
En Guatemala, los profesionales que se desarrollan en el sector de almacenamiento pueden llegar a desempeñar cargos como jefe de archivo, auxiliar de bodega, encargados de inventarios, supervisor de bodega, jefe de bodega, entre otros. No obstante, para cada uno de ellos es importante que se capaciten constantemente, sin importar el rango en el que se encuentren. 
 

¿Por qué son importantes las capacitaciones? 


Las capacitaciones son todos aquellos cursos o entrenamientos adicionales que un empleado puede tomar. En la mayoría de ocasiones, la empresa opta por financiar estas actividades, en otros, en cambio, son los mismos empleados los que pagan por ellas. 
 
Los beneficios que podrían traer para la empresa y para los trabajadores son muchos. Sin embargo, los expertos destacan entre los más importantes los siguientes: 
 
Aumento del rendimiento del profesional en el sector de capacitaciones. Al estar capacitados, los trabajadores adquieren conocimientos de otras especializaciones y esto los ayudará a emplear diferentes técnicas para realizar sus tareas. 
Aumento de la motivación. La motivación en empleado es muy importante para que realice su trabajo con más ganas. Por lo general, que una empresa invierta económicamente en un empleado para una capacitación logra que este se sienta con más compromiso para cumplir con sus asignaciones. 
Alcance más rápido de los objetivos de la empresa. Al contar con nuevos conocimientos y técnicas, los profesionales encuentran la manera de realizar su trabajo de manera más efectiva y rápida. 
•Casi la mitad de los profesionales en el área de almacenamiento rondan entre los 30 a 44 años de edad. Esto significa que muchos de ellos culminaron sus estudios hace algún tiempo y es posible que sus conocimientos se encuentren descontinuados. La capacitación, en este sentido, será importante para actualizar a sus empleados con los conocimientos que han surgido en el mercado y que estos puestos demandan.
 

Tipos de capacitaciones efectivas para  este sector


El sector de almacenamiento requiere de tantos entrenamientos como cualquier otra área de una empresa. Para esto, los expertos recomiendan desde capacitaciones muy generales que tiene que ver con el cuido personal del trabajador, hasta especializaciones en sus conocimientos. Entre algunos de estos cursos se pueden mencionar: 
 
•Adaptación a cambios contantes y manejo de estrés. En muchas empresas, estos puestos de trabajo requieren que sus empleados tengan que cambiar constantemente de turnos de trabajo, pues dependen de la demanda que tengan en el momento. Esto, en muchas ocasiones, son situaciones generadoras de estrés. En estas capacitaciones se les brinda ciertos tips para  aprender a trabajar bajo presión y que esto no afecte su rendimiento en la compañía. 
•Cuidado de salud para profesionales de almacenamiento. En la mayoría de ocasiones, los profesionales de este sector se enfrentan a la necesidad de cargar objetos pesados que podrían afectar su salud. Para esto, en este tipo de cursos se les brinda diferentes tips para realizar su trabajo de manera efectiva y, a la vez, cuidarse su salud. 
•Cómo realizar efectivamente un trámite aduanero. En muchas de estas empresas están a cargo de todos los trámites que se realizan en las aduanas y los empleados deben conocer a la perfección todos los procesos que deben realizar, así como la liquidación de fletes y el desaduanaje para trasladar y almacenar las mercaderías en sus depósitos.  Muchas de estas capacitaciones son de jornadas cortas. 
•Manejo de inventarios. Los encargados de este sector deben saber qué es lo que exactamente tienen en sus bodegas, así como fechas de ingreso y fechas de vencimiento. Para esto deben conocer las técnicas más actualizadas del manejo de inventarios. 
•Elaboración y ejecución de manuales de procedimientos y guías de emergencias. Esto servirá para sistematizar los productos en la cadena de abastecimiento. También se espera cuidar los artículos de cualquier tipo de daño por cualquier situación como, por ejemplo, procedimientos de rotación de inventarios.  
 
Las capacitaciones en este sector son muy importantes para el perfecto mantenimiento de sus áreas de trabajo, como las bodegas, por ejemplo. Para esto, se deben conocer las mejores técnicas de almacenamiento y orden que podrían seguir los empleados.



Autor: Tecoloco Guatemala

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Capacitaciones según sector profesional

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (4) -

October 22. 2012 12:27

Muy interesante lo que habla gabriela, la verdad es que aquí en Guatemala las empresas deberían de tener siempre capacitaciones que se impartan por las personas que tienen mas tiempo de estar en empresa.

Lila María

March 12. 2013 10:25

Son tantas las áreas que este sector maneja y es importante que los empleados estén al tanto de todo lo nuevo que va surgiendo para mejorar este sector.

Gloria

April 30. 2013 09:29

Esta informacion me parece muy importante, el empleado en esta área debe de estar bien capacitado, sobre todo en temas de tramites y procesos de aduanas porque este empleado siempre se verá involucrado en obligaciones de este tipo.

Rodrigo

September 30. 2013 13:55

la publicación la ley y me parece muy ilustrativa he importante para los que tenemos que ver con el almacenje. En mi caso me estoy capacitando en lo relacionado con bodega y hasta el momento buscando me sorprendi encontrar está publicación porque me servira de mucho y me incentiva a continuar capacitandome. Gracias por publicar está clase de articulos.

hugo ramirez

Artículos destacados