Contenido
Las principales características de un líder
Más directores o gerentes, lo que las empresas buscan en la actualidad son verdaderos líderes, dispuestos a trabajar en equipo y sacar adelante a la institución para la que trabajan. Pero ¿qué es un líder?, ¿cuáles son las características de los líderes en el ámbito laboral? A lo largo de este artículo responderemos cada una de esas preguntas, con el fin de brindarte insumos que te permitan, no solo reconocer a un líder en tu trabajo sino como fortalecer estas habilidades de liderazgo.
Según la Asociación de Gerentes de Guatemala, actualmente las empresas guatemaltecas buscan colocar en sus puestos gerenciales, profesionales capaces de liderar la organización y ciertas áreas de la misma, que puedan ejecutar estrategias de acción para poder alcanzar resultados positivos en períodos determinados de tiempo. Estos profesionales deben estar siempre orientados al éxito y tener la capacidad de actuar estratégicamente ante diversos escenarios.
Las principales características de un líder
Las empresas están cambiando constantemente por lo que sus empleados, incluyendo sus líderes deben de tener una mentalidad diferente y trabajar de mano con estos cambios organizacionales. Por lo que te compartimos las tres principales características de un líder:
1. Un líder sabe tomar decisiones
Sobre todo, en circunstancias difíciles o en las que no se tiene mucho tiempo para analizar una situación, un líder debe ser capaz de tomar la mejor decisión, que responda tanto a los intereses de la empresa como a sus propios valores, de forma que no se vea en medio de dilemas éticos. Esta capacidad es muy solicitada en las empresas al momento de buscar profesionales que se encarguen de gerenciar y trabajar de la mano con equipos de trabajo, la mayoría de veces interdisciplinarios.
2. Trabajo en equipo, esencial para los líderes profesionales
En diversos artículos hemos destacado la importancia de trabajar en equipo. Sin embargo, en la actualidad es una característica primordial que deben poseer los líderes en el ámbito profesional, ya que no se trata únicamente de delegar actividades al resto del equipo y esperar que cumplan con sus responsabilidades en cierto tiempo. Un verdadero líder si bien sabe delegar, también acompaña a su equipo durante el desarrollo de las actividades que tienen a cargo, de forma que el trabajador cuente con una guía y se sienta respaldado.
De esta manera, un líder también sabe reconocer públicamente los logros de su equipo, otorgando a cada integrante responsabilidades. Sin embargo, cuando hay equivocaciones, un líder debe evaluarlas directamente con el empleado, para buscar conjuntamente una solución, pues las humillaciones públicas no tienen cabida para estos profesionales.
3. Mantiene una actitud positiva y motiva a los demás
Otra de las principales características de un líder es que siempre mantienen una buena actitud, pues ello les permite motivar a los demás miembros de su equipo a dar lo mejor de sí en cada actividad que deban desarrollar. De esta manera, los líderes son capaces de encontrar oportunidades de mejora ante cualquier dificultad, pues confían que lograrán superar los diversos obstáculos que aparezcan, para lo cual no dudan en potenciar el trabajo en equipo, con el fin de sumar esfuerzos para alcanzar metas conjuntas.
Además de las cualidades anteriores, los líderes también suelen caracterizarse por:
• Ser asertivos.
• Reconocer los puntos fuertes de su equipo y los motivan a mejorar constantemente.
• Potenciar un clima laboral agradable.
• Capacitarse de manera constante.
• Procurar la formación continua de su equipo de trabajo.
Debido a todo lo anterior, cada día son más las empresas e instituciones guatemaltecas que buscan contar con líderes dentro de su equipo de trabajo, pues el liderazgo es una de las habilidades directivas más importantes dentro de muchos ámbitos, principalmente en el mundo profesional. Así, es importante destacar que el hecho de ser gerente o jefe de una unidad dentro de la empresa no tiene por qué generar connotaciones negativas, lo importante es reconocer que este tipo de profesionales, ante todo, deben saber liderar.
Volver al índice
66feb8cf-237b-41e1-bc97-3d4faf7db4d7|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e