Demanda de profesionales en sector compras

September 25, 2012 12:18 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Demanda e importancia laboral en el sector de compras  

Perfil de los empleados en el sector de compras


El sector de compras de toda compañía busca, como objeto principal, establecer negociaciones que beneficien, económicamente, a la empresa. Los productos que se adquieren y que están a cargo de este sector deben satisfacer las necesidades técnicas, económicas y de calidad que una organización solicite. Por ende, el sector de compras es importante al momento de producir, pues, si se adquieren materiales o servicios que obstaculicen el buen desempeño de una institución, solo generaría caos y dificultad para que la empresa pueda ofrecer sus productos a las personas, pues siempre es importante satisfacer las necesidades del público meta.

 

Demanda e importancia laboral en el sector de compras  


En Guatemala, menos del 20% de la población tiene un contrato establecido laboralmente. Gran parte de la población se desempeña en el sub-empleo. Es decir, no tienen plazas fijas en las organizaciones. Sin embargo, este panorama, que ha preocupado durante mucho tiempo al gobierno y la población, ha observado una leve mejoría. 
 
Este país centroamericano, es, según un estudio socio económico realizado hace cuatro años, el país con una de las economías más grandes u desarrolladas en la región. Esto muestra un grado importante de desarrollo económico del país. Además, con el crecimiento comercial de las empresas se ha acrecentado el nivel de compras, por ello, el sector de compras en las organizaciones ha logrado obtener mayor importancia en los últimos años.
 
El perfil comercial de Guatemala, muestra que los productos que se importan desde el país son: materiales de construcción, maquinarias y transporte, fertilizantes, entre otros. Gran porcentaje  de las empresas en este país, son constructoras o están ligadas a la ganadería y a los recursos agrícolas. Por ende, no es sorprendente que los materiales anteriores sean de los más comprados en Guatemala. 
 
Este aumento, ligado a la producción de las empresas, se ve reflejado en las crecientes exportaciones que obtiene el país, pues desde 1996, el porcentaje de exportación ha superado al Producto Interno Bruto (PIB) en todo el país. La importancia del sector de compras no solo es a nivel organizacional o empresarial, si no también a nivel de país. 
 
Esto solo demuestra y beneficia la demanda laboral en dicho sector, puesto que se ha vuelto de gran importancia económica al momento de la producción. Además del crecimiento comercial, la auge tecnológico que se vive en la región de Centro América viene a fortalecer y a aumentar las oportunidades laborales en este sector. 
 
Con la transición tecnológica, la adquisición de bienes mecánicos y, en algunas ocasiones científicas, han abonado a este aumento. Adquirir productos que fortalezcan el accionar de las empresas es, hasta estos momentos, ocupación más importante en el sector de compras.
 
Un punto importante que genera mayor demanda en este sector es el salario  ofrecido para desempeñar una de las actividades que se realizan en este sector. Usualmente, los gerentes de compra, encargados de las licitaciones o jefes de compras conforman el staff o área de compras. Todos estos cargos, obtienen remuneraciones salariales altas. El promedio de los rangos salariales se varían entre los 7 mil o 9 mil Quetzales hasta los 20 mil o 25 mil dependiendo dela plaza que se ocupe y por supuesto, de la capacidad económica que tenga la empresa. 
 
Gracias al desarrollo tecnológico y a los cambios en las formas tradicionales de trabajo, el índice de empleo ha aumentado. Este factor, determinante en el accionar de las empresas, ha logrado intervenir de buena manera en el sentido económico para las organizaciones y las personas que se desenvuelven en estas áreas. Ahora, el trabajo es más remunerado y explotar las compras de materiales significa mejores ganancias a las empresas y a sus trabajadores. 
 

Perfil de los empleados en el sector de compras


Los cargos gerenciales y de jefaturas de compra dependen de aspectos importantes: la buena administración de personal y el  buen desarrollo de negociaciones que posea la persona. Dirigir o estar a la cabeza de este sector, resulta muy importante y es de alta confianza para las empresas. 
 
Colocar a una persona que puede rendir frutos que beneficien a la economía de la institución no es trabajo cualquiera. Siempre es importante establecer mecanismos que contribuyan a la eficacia de producción empresarial. Así, este departamento no es solo un área donde se compra, si no también donde se toman decisiones estratégicas que pueden ser fundamentales para el aspecto financiero. 
 
El sector de compras es, sin duda, uno de los más beneficiados por las dinámicas de las nuevas tecnologías. Acoplar a la empresa al movimiento económico de estos tiempos significa, en primer lugar, un cambio en los servicios u objetos a adquirir. Y, en segunda instancia,  representa un alto índice en la importancia económica que obtiene y beneficia a un país, como se ha logrado hasta el momento en Guatemala.

 

Volver al índice



Autor: Tecoloco Guatemala

Tags:
Categories: Demanda de profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (2) -

September 3. 2013 12:33

Es interesante la importancia  la función que tienen todos los departamentos dentro de una compañía, aquí en Guatemala se procura capacitar a todos los profesionales y futuros profesionales para que puedan cumplir con las expectativas de la empresa.

Elizabeth

March 7. 2014 08:41

Muy interesante! El sector compras requiere una gran labor de administración llevada a cabo por expertos y profesionales.

Manuel

Artículos destacados