Demanda de profesionales en sector puestos profesionales

September 25, 2012 13:02 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

¿Cuáles son los puestos profesionales más demandados en Guatemala?

Plazas demandadas en el sector productivo

Plazas demandadas en ventas y comercio

Profesionales requeridos en el sector de servicios básicos

Plazas solicitadas en el sector de telecomunicaciones

Oportunidades más solicitadas en el sector de operaciones y logística


Al buscar trabajo en puestos profesionales se enfrenta el inconveniente de la competitividad que hay en los mismos. En Guatemala existe una gran cantidad de universidades e institutos técnicos que, año con año, gradúan a miles de nuevos profesionales que buscan encontrar el empleo de sus sueños. 

 
No obstante, muchos de estos jóvenes se encuentran con la realidad de que a pesar de que los puestos profesionales son altamente demandados, las empresas e instituciones radicadas en Guatemala buscan contar con aquellos mejor capacitados y con más experiencia en el área. Por lo tanto, intentar posicionarse como nuevo profesional es un camino duro pero no imposible de alcanzar. 
 
Por ello, en este artículo abordaremos puestos profesionales como aquellas plazas laborales para las que sea necesario contar con un grado o titulación universitaria. Además, es importante destacar que los contratistas de este tipo de trabajos también buscan contar con empleados que tengan experiencia comprobable en el área a la que aplican. 
 

¿Cuáles son los puestos profesionales más demandados en Guatemala?


En artículos anteriores hemos mencionado los diez empleos profesionales más solicitados en el país guatemalteco. Así, entre dichos puestos, podemos mencionar los siguientes:
 
1.Administración de Empresas e Ingeniería Comercial
2.Marketing y Mercadotecnia.  
3.Contabilidad y Auditoría
4.Ingeniero industrial.
5.Informática y Sistemas.
6.Recursos Humanos.
7.Mecánica y Metalúrgica.
8.Finanzas.
9.Química y farmacéutica.
10.Psicología. 
 
Sin embargo, la demanda de profesionales también se extiende a rubros que recientemente han experimentado un auge considerable. Entre estos podemos mencionar el rubro de la producción; el sector de operaciones y logística; el área de telecomunicaciones; y, el rubro del mercadeo y las ventas, entre otros. 
 
Además, gracias al aumento en la demanda de este tipo de profesionales, muchas universidades y escuelas de estudios superiores radicadas en Guatemala, han optado por habilitar nuevas carreras, técnicos, diplomados, maestrías, etc. orientadas a la enseñanza de estas áreas. Así, se espera que, año con año, estos sectores continúen prosperando y puedan brindar oportunidades a nuevos profesionales. 
 
En este sentido, también es necesario tomar en cuenta aquellos sectores que más han aportado a la economía nacional en los últimos años, pues estos han experimentado un crecimiento significativo y han podido cerrar cada año económico con saldos positivos, razón por la cual, año tras año, logrado posicionarse ante otros sectores económicos. 
 
Así, durante el 2011, cerca de 1,154,378 millones de guatemaltecos lograron inscribirse al IGSS gracias a sus plazas en puestos profesionales y no profesionales. Esto significa un aumento para el Producto Interno Bruto y, al mismo tiempo, un auge en la actividad laboral del país, pues dicha cifra supera por un aproximado de 200 mil a los inscritos al seguro social guatemalteco durante el 2010.
 
De esta manera, los sectores profesionales de comercio, industria manufacturera e instituciones nacionales y privadas dedicadas a los servicios básicos fueron las que más aportaron al PIB nacional. Esto indica que dentro de esos sectores existe una mayor demandan de profesionales.
 

Plazas demandadas en el sector productivo


Este rubro busca contar con profesionales como ingenieros industriales, ingenieros de mantenimiento, ingenieros de calidad, administradores de empresas, psicólogos, profesionales de recursos humanos, ingenieros químicos, comunicadores y economistas, principalmente
 
Durante el 2011, este sector aportó cerca del 11.4% al Producto Interno Bruto nacional. Además, según investigaciones, durante el primer semestre del 2012, la industria manufacturera logró colocarse a la cabeza ante el resto de sectores económicos que más aportan a la nación.
 

Plazas demandadas en ventas y comercio


Ejecutivos de ventas, profesionales de mercadeo, personal de recursos humanos, publicistas, comunicadores, diseñadores gráficos, economistas, ingenieros industriales y administradores de empresas son los principales profesionales solicitados para este sector. 
 

Profesionales requeridos en el sector de servicios básicos


Los rubros destinados a la producción y distribución de servicios básicos buscan contar con profesionales orientados a:
 
•Servicio al cliente.
•Recursos humanos.
•Comunicaciones.
•Finanzas.
•Telecomunicaciones.
•Operaciones y logísticas.
•Ingeniería industria y de calidad.
•Ingeniería química.
•Administración ejecutiva, entre otros. 
 

Plazas solicitadas en el sector de telecomunicaciones


En artículos anteriores te hemos hablado sobre el auge significativo que las telecomunicaciones han experimentado en Guatemala en los últimos años. La telefonía móvil y el incremento en la demanda del Internet han sido los principales factores que motivan este importante crecimiento.
 
Así, los puestos laborales más demandados en este sector son:
 
•Ingenieros de telecomunicaciones
•Ingenieros en sistemas
•Ingenieros eléctricos
•Ingenieros industriales
•Ejecutivos de ventas
•Profesionales de servicio al cliente
•Contadores.
•Profesionales de recursos humanos.
•Operadores de logística.
 

Oportunidades más solicitadas en el sector de operaciones y logística


Este sector también ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. Esto se debe, en gran medida, a que las empresas tienen una búsqueda constante por disminuir el tiempo de entrega y recibo de productos, pero sin aumentar los costos que ello implique.
 
Así, este sector demanda, principalmente, los siguientes profesionales:
 
•Ingenieros industriales.
•Ingenieros en logística.
•Ingenieros en sistemas.
•Profesionales de almacenamiento y bodega.
•Personal de servicio al cliente.
•Profesionales de contabilidad y finanzas, entre otros.
 
Lo más importante a la hora de aplicar para cualquiera de estos sectores es tener en claro a qué se dedica cada uno de ellos y cuáles son los puestos más solicitados. Así, podrás hacerte una idea de cuál es tu competencia a la hora de aplicar a una plaza en particular.
 
En este sentido, también es importante recordar que todos estos sectores buscan contratar profesionales altamente capacitados. Te recomendamos verificar que tu currículum hable de todas tus competencias relacionadas al puesto que buscas obtener.



Autor: Tecoloco Guatemala

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Demanda de profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

November 23. 2012 09:38

Muchas gracias por el artículo, creó que no sirve a cada uno de nosotros para estudiar en que sector aplicar cuando estamos en búsqueda de trabajo. Gracias

Jaime Lopez

Artículos destacados