Demanda de profesionales en sector publicidad y comunicaciones

September 25, 2012 12:15 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Demanda laboral en el Sector Publicidad

Demanda laboral en el Sector de Comunicaciones

Demanda laboral en el Sector Servicio


En Guatemala, el sector publicidad, comunicaciones y servicios es un rubro que, sin duda, con el pasar de los años solo confirma la importancia que posee en el camino económico de la sociedad. Para que puedas comprender de mejor manera la importancia de este sector, se tomará la publicidad, las comunicaciones y el sector servicios de manera individual. 

 

Demanda laboral en el Sector Publicidad


La publicidad es, en términos generales, una herramienta dirigida a difundir o a informar a un público específico sobre un producto o servicio. Usualmente, la publicidad está orientada a atraer compradores que busquen adquirir ciertos productos. Todo ello, mediante mensajes transmitidos en los medios de comunicación. 
 
La importancia de este sector en diferentes organizaciones o instituciones crece año con año tanto en Guatemala como en América Latina. En 2012, los anuncios publicitarios han logrado un aumento en la pauta de diferentes medios. A nivel local, en Guatemala, el internet es el medio que más aumento porcentual ha tenido en relación a la publicidad. Esta corriente se mantiene a nivel Latinoamericano con un crecimiento del 12,1 % en pautas publicitarias. 
 
Estos datos no solo revelan el auge continuo de este sector laboral, si no, hace hincapié en las exigencias que se solicitan para poder aplicar en este sector, las cuales son: 
 
Capacidad para establecer relaciones profesionales. Entablar relaciones con diferentes medios o grupos asociados es importante para aspirar a una vacante en este sector. 
 
Creatividad y manejo de programas de animación. La publicidad es un mercado cambiante y dinámico. Las ideas a proponer deben llevar un mensaje diferente y con sentido propio. Ningún mensaje con ideas repetidas sería tomado en cuenta en alguna institución. 
 
Buen uso de las redes sociales. Este es uno de los puntos que más importancia ha tomado en los últimos años. La revolución tecnológica ha logrado situar al internet como el medio idóneo para transmitir información. Así, para los puestos ofrecidos en el sector servicios es fundamental el uso y manejo de las redes sociales de la empresa.
 

Demanda laboral en el Sector de Comunicaciones


Los medios o el sector de comunicaciones, encargados de transmitir información a la población, juegan un rol importante en la economía guatemalteca. En este país, el sector de comunicaciones proporciona el 7.1 % al Producto Interno Bruto (PIB) de dicha nación. Con ello, se determina la importancia de este sector laboral en la economía. 
 
Las exigencias laborales para este sector, se relacionan al uso y auge de las redes sociales. Los periodistas, comunicadores institucionales, editores, fotógrafos, jefes de prensa, coordinadores de eventos, etc. Son solo alguno de los cargos a los que puedes aspirar. Las habilidades que se requieren para laborar en este sector son las siguientes: 
 
Buena ortografía y redacción. Es, simplemente, algo esencial en este trabajo. Redactar de manera clara, ordenada y sin errores es el diario vivir de las personas que integran el gremio de comunicaciones. 
 
Realizar trabajo multimedia. El audio, la imagen y la palabra conforman la nueva corriente de las comunicaciones, donde se deben utilizar estas tres herramientas, para agilizar el proceso de información a la población a través del internet. 
 

Demanda laboral en el Sector Servicio


El sector de servicios es la parte que vela por las necesidades de la población. Usualmente, al hablar de este sector, se toman en cuenta dos grandes áreas que son: el transporte y el turismo. 
 
El sector turismo es uno de los componentes que más contribuye a la economía guatemalteca. En el año 2008 generó más de 2 millones de dólares en ingresos estatales. Así, el crecimiento de la demanda y oportunidades laborales continúa con un auge continuo en los últimos años. El sector servicio se coloca, según un estudio, entre los primeros diez sectores con mayor demanda poblacional, no solo por la remuneración económica, si no por las tareas que se realizan.
 
El liderazgo, el dinamismo y la  administración y organización son aspectos fundamentales al momento de seleccionar a una persona. La situación laboral en Guatemala comienza a ser preocupante, con un 5.9% de la población desempleada, el sector servicios se vuelve uno de los más y mejores cotizados en estos momentos. 
 
Un ejemplo claro de esto es La Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP) este tipo de empresas o servicios ha tenido un efecto positivo en el país. Esta agencia es la primera y única entidad de empresas de publicidad en Guatemala, nació y ha servido desde el año 1991. 
 
Esta agencia maneja, aproximadamente, el 80% de la publicidad que se genera en ese país. Además, con el surgimiento de este tipo de entidades, muestra y refuerzan, en primer lugar, la importancia del sector de publicidad, comunicaciones y servicios y, por otra parte, abre espacios laborales a personas que deseen inmiscuirse en este ambiente.



Autor: Tecoloco Guatemala

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Demanda de profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

July 12. 2013 10:09

Esta es una carrera muy amplia y los profesionales se pueden desenvolver en muchas áreas, tal y como lo dice el articulo la evolución de la tecnología hace que sus profesionales puedan estar al tanto de todas las actualizaciones

Karla

Artículos destacados