Guatemala, Guate Bella. Un slogan que destaco la importancia del sector turismo y que sedujo a miles de viajeros susceptibles al calor latino, tradiciones religiosas, historia ancestral, y sobretodo playas ofrecidas en dicha publicidad. En los últimos años el sector turismo se convirtió en la segunda fuente de ingresos para todos los habitantes, beneficiando a sectores como: Hotelería, Restaurantes y en general a todos los lugares turísticos de Guatemala, según se destacó en un estudio elaborado por Turasist. Este nuevo apogeo e importancia brindada por los países inversores viene a concretar lo que muchos esperaban desde hace mucho tiempo: convertir a Guatemala y sus lugares turísticos en un punto un destino.
Debido al auge que ha presentado el sector turismo en Guatemala se ha incrementado el número de puestos vacantes en el sector. Hoy en día resulta más fácil encontrar personas que tienen experiencia en el sector artesanal, que dicho sea de paso ha sido un sector que se ha visto beneficiados con el boom turístico, pero el rubro que definitivamente se ha visto a la alza en los últimos años es el de Hotelería y Restaurantes, actualmente es muy común encontrarse con ofertas laborales relacionadas a: Baristas, Gerentes Administrativos, Chefs, Gerentes de Restaurante, Ejecutivos de Ventas, Guías Turisticos, Meseros y otros relacionados al rubro, brindando oportunidades y estabilidad laboral, para las personas que laboran en el msimo, lo que lo convierte en uno de los rubros más competitivos.
Por donde quiera que se le vea Guatemala posee una gran cantidad de destinos turísticos en todas las ramas; hoteles, playas, restaurantes, parques nacionales, ruinas arqueológicas, volcanes, cerros, montañas, museos, etc. constituyéndola en una región diversa económicamente hablando. Según el Estudio de Condiciones de Inversión de la Industria Hotelera Guatemala, El Salvador y Nicaragua; elaborado por Turasist, Guatemala se ha visto asediado por muchos inversores extranjeros y establecido una cadena hotelera bastante respetable en la región; Marriott, Intercontinental, Westin, Choice Hotels, Holiday Inn, Crown Plaza, Ramada, Quinta Real, Radisson y Best Western, son algunas de las empresas que ofrecen servicios y empleos a los guatemaltecos. Sin embargo, los restaurantes de renombre internacional siguen siendo las principales fuentes de empleo, Pollo Campero y su indiscutible éxito nacional e internacional, Burger King, Mc Donald´s, Pizza Hut, Subway y Quiznos Sub son solo algunos nombres que han dicho presente para reforzar el empleo.
Guatemala ha recorrido un largo camino para llegar a ser lo que es ahora, especialmente en los últimos años para proyectarlo como uno de los destinos turísticos en Centroamérica y la fuerte inversión que se le inyectado no ha sido en vano. Según el estudio de Turasist, la región es fuertemente visitada por turistas provenientes de Canadá, Estados Unidos y México; aunque también llama la atención de centroamericanos, europeos y algunos del lejano Oriente. La época de la Semana Santa es una de las más fuertes razones para visitar Guatemala; especialmente para los amantes de la cultura religiosa. En una Agencia Informativa Latinoamericana, se comenta que para esta época, Guatemala recibe unos 65 mil visitantes promedio, sin contar a los turistas locales. Según este informe, a la fecha se reporta un alza de de turistas año con año para celebrar dicha festividad.
En buen ahora el repunte turístico llegó a Guatemala, después de atravesar una crisis económica que no solamente afecto a este país, y que dejo estragos en algunos sectores como la industria y el comercio. Guatemala se recupera y apuesta a lo que por muchos años había estado ignorado por los gobiernos anteriores. Las nuevas administraciones han hecho un clima estable en cuanto a este sector, fortaleciendo lazos con países con economías fuertes como Estados Unidos, Costa Rica, México y el resto de Centroamérica. Sin embargo una gran parte de esta nueva potencia turística es gracias a la publicidad que ha invadido a muchos países.
Autor: Tecoloco Guatemala
59900b17-918e-4a14-8fa9-568aecc2e326|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e