Contenido
Situación del sector telecomunicaciones
Capacidades exigidas por las empresas del sector de telecomunicaciones
Entrevista de trabajo para el sector de telecomunicaciones
Las telecomunicaciones representan un sector con una presencia cada vez más fuerte en Guatemala. Gracias a los avances tecnológicos que generan nuevas necesidades de comunicación en las personas las telecomunicaciones han venido para quedarse en las prácticas sociales de la actualidad. Tanto es el impacto de las telecomunicaciones en la sociedad guatemalteca que el número de habitantes con uso de celular superó a los más de 13 millones de habitantes, con los que cuenta el país, desde el año 2009. Para la fecha de hoy se estima que ese número superior de personas que se comunican por medio de celular ha ido acrecentándose, así como las evoluciones de las nuevas tecnologías de la información y la fabricación de dispositivos móviles cada vez más sofisticados.
Las telecomunicaciones son aquella tecnología que hace posible la interconectividad entre individuos sin importar la ubicación de tiempo y espacio en la que se encuentren. Permiten compartir información no solo por medio del lenguaje oral, sino también a través de mensajes textuales, sonidos e imágenes que son transmitidas de un dispositivo a otro. Básicamente este sector dentro de las dinámicas sociales facilita la comunicación de datos gracias a mecanismos electrónicos y de señal satelital.
Situación del sector telecomunicaciones
El servicio de telecomunicaciones no solo incluye las posibilidades de interacción a través de la telefonía móvil, sino que también proporciona la capacidad de comunicación por medio de la conexión de red a Internet, gestionando servicios de instalación, sistemas de conectividad y procesos que permitan la emisión y recepción de mensajes instantáneos y el acceso a la información de manera rápida.
La forma en la que los guatemaltecos ocupan el internet es cada día mayor y variada, esto solo significa que la web se ha convertido en una alternativa bastante usual, con gran aceptación y que goza de mucha preferencia entre las prácticas actuales. Un claro ejemplo de ello es que la comercialización vía internet está siendo beneficiada y sigue en aumento. Solo para el mes de julio de este año 2012 se reportaba que las transacciones de compra y venta en internet se habían acrecentado en un 10% más a las del año pasado en ese mismo período, haciendo un total de 250 mil de estas por internet. En esa misma lógica, también para el año 2011 se registró que el aumento de compras en la web por la población guatemalteca fue mucho mayor al del año 2009 en un 63% aproximadamente.
Actualmente en Guatemala el sector de las telecomunicaciones está en su mayor auge, brindando con ello enormes posibilidades laborales para los profesionales y trabajadores interesados en desarrollarse dentro de este campo. Los niveles de comunicación y servicios de telefonía e internet aumentan día con día gracias a las telecomunicaciones. Con este crecimiento en el uso, la demanda dentro del sector es cada vez mayor, convirtiéndolo en uno de los segmentos del mercado laboral guatemalteco más prometedores.
Según datos brindados por la Superintendencia de Telecomunicación de Guatemala, en el primer trimestre del año 2011 había un total de líneas fijas de un millón 551 mil aproximadamente en todo el país, coexistiendo con un total de servicios de telefonía móvil de 18 millones 528 mil 667 en el territorio guatemalteco. Como se puede apreciar, el uso de dispositivos móviles es mucho más grande que el total de líneas fijas. Sin embargo, la suma de ambas cantidades hace un total bastante significativo de personas que interactúan gracias a los servicios de telefonía proporcionados por las telecomunicaciones. Con esta gran demanda de usuarios de teléfono, y con posibilidades extensas de seguir ampliándose, el futuro de para este sector es prometedor tanto en Guatemala como en los demás países de la región.
Una de las principales fuentes de empleo producto de las buenas implementaciones del sector de telecomunicaciones en Guatemala es la industria de los centros de llamadas más bien conocidos como “call centers”. Tanto en este país como en muchos otros de Centroamérica las diversas empresas tanto nacionales como internacionales han colocado centros de llamadas para que sus clientes reciban la atención que necesitan respecto a servicios de soporte técnico, información de productos, pago de servicios, compra o adquisición de bienes, entre muchas acciones más.
En Guatemala se estima que existen alrededor de 18 empresas que poseen call centers en el país y que estas generan empleo a unas 9 mil personas aproximadamente, según datos estadísticos del Programa Nacional de Competitividad. A la vez, se considera que en el futuro algunas de estas empresas ampliarían sus posibilidades, trayendo con ello unos 800 mil empleos más. Con todo este progreso en el campo de las telecomunicaciones, las plazas vinculadas al sector serán cada vez más abundantes y también el servicio brindado a los clientes logará un mayor abastecimiento y una mejor calidad.
Capacidades exigidas por las empresas del sector de telecomunicaciones
A pesar de la buena aceptación que han tenido y de la estabilidad adquirida hasta hoy, las empresas de telecomunicaciones continúan abriéndose campo en el mercado laboral y en la economía guatemalteca. Para lograr ese objetivo de mejor posicionamiento laboral y económico, las empresas del sector buscan contratar al personal mejor capacitado y con las cualidades más comunes como:
•Valores profesionales: responsabilidad, capacidad organizativa, disciplina, eficiencia, amabilidad y calidad de trabajo.
•Conocimiento técnico: en programas informáticos, manejo de sistemas, hojas de cálculo, entre otros dominios más que pueden variar dependiendo del cargo que realizas.
•Conocimiento de ventas.
•Experiencia de uno a tres años como mínimo en el área de las telecomunicaciones.
•Estudios universitarios: este requisito también puede variar dependiendo del cargo a desempeñar y de las empresas contratantes.
•Dominio del idioma inglés, en algunos casos.
•Capacidad de buen trato e interacción con el cliente.
•Buenas relaciones interpersonales.
•Saber trabajar en equipo.
•Facilidades de liderazgo.
•Disponibilidad de tiempo y horarios.
Entrevista de trabajo para el sector de telecomunicaciones
Al momento de ser citado para asistir a la entrevista laboral debes cuidar de comportarte al nivel de profesionalismo que posees y que la empresa necesita. Recuerda que la entrevista de trabajo es una de las etapas del proceso de selección más importantes y determinantes para tu futuro en esa institución del sector de las telecomunicaciones. Es por ello que se te recomienda:
•Asistir puntualmente a la cita laboral: procura llegar con antelación, aproximadamente unos 15 minutos antes. Esto habla bien de tu interés por ser seleccionado.
•Has que tu apariencia sea lo más profesional posible: para ello debes vestir adecuadamente para la ocasión. La ropa formal es siempre la indicada para causar buena imagen y una mejor impresión.
•Compórtate educado y jovial: debes sonreír y saludar al entrevistador. Ante todo, muestra una actitud juiciosa, serena y sin demostrar cuán nervioso puedes encontrarte.
•Escucha atentamente cada una de las indicaciones aportadas por la persona que te interroga. Debes procurar no interrumpir ni hablar demasiado.
•Analiza lo mejor posible las respuestas que darás para evitar equivocarte o quedar mal ante el entrevistador.
•Evita hacer comentarios negativos sobre tu pasado laboral en otras empresas.
•Comenta los aspectos positivos y los aprendizajes más certeros que has tenido a lo largo de tu experiencia laboral.
•Demuestra tu interés en la institución dejando de manifiesto que conoces sobre qué tratan sus mecanismos funcionales en el mercado.
Por otro lado, lo que debes esperar de la entrevista de trabajo llevada a cabo por las empresas de telecomunicaciones es más o menos lo siguiente:
•Interrogantes sobre tu personalidad: esto con el fin de conocer qué tan factible es tu perfil para los fines que persigue la empresa. Tratan de medir si eres adecuado para el cargo laboral gracias a tu carácter como persona.
•Preguntas relacionadas al conocimiento del área: sobre todo de tu experiencia en servicio y atención al cliente, manejo de programas y sistemas computacionales, capacidades de control de grupos amplios de personas, habilidades numéricas, entre otras.
•Pruebas relacionadas al área o cargo en la que te especializas: acá podrían realizarte una serie de test para ver si manejas la terminología adecuada en el sector de las telecomunicaciones; un caso específico en la institución que represente una problemática en su funcionamiento, esto para verificar tu capacidad de pensamiento ante soluciones. O finalmente te pondrán a atender a un cliente (de manera de simulacro) para ver cómo lo atenderías y cómo resolverías su solicitud. Las pruebas varían de acuerdo al ámbito en el que te quieras desempeñar dentro de las telecomunicaciones.
Autor: Tecoloco Guatemala
Volver al índice
9a0ae36c-0481-4b1b-b783-b3f217054133|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e