Contenido
¿Qué hace un contador?
Diferencia entre contador público y privado
Las principales funciones de un contador
¿Cuánto gana un contador?
Consejos para sobresalir en la entrevista
La labor de un contador es indispensable para cualquier empresa o institución, sean estas públicas o privadas, pequeñas, medianas o grandes. Si una empresa quiere tener un registro ordenado de sus procesos contables; estar al día con el pago de impuestos y planillas, estar al día con proveedores, etc., necesita de un buen departamento contable.
En la unidad contable es común encontrar profesionales de diversas especialidades, desde el asistente de contabilidad hasta el gerente financiero, sin dejar de lado posiciones como el contador general y el auditor interno.
Claro está que la cantidad de personas especializadas que comprendan el departamento contable de una empresa va a depender del tamaño y necesidades de la misma. No obstante, se trata de una de las posiciones más necesarias para el buen funcionamiento de la empresa.
A lo largo de este artículo te contaremos toda la información que necesitas saber si estás próximo a ser entrevistado para el cargo de contador. Acá te enterarás de las principales funciones del contador en la empresa, cuál es el perfil que más se solicita en Guatemala para esta área y, también, cuánto gana en promedio un contador.
¿Qué hace un contador?
De manera general, podemos decir que el contador es la persona que aplica y gestiona la contabilidad de una empresa (aunque también puede llevarle la contabilidad a una persona).
El objetivo de esta posición es ser el encargado de los registros contables de la institución, tener al día los historiales de las transacciones con clientes y proveedores, elaborar informes contables tanto para la misma empresa como para terceros y, además, brindar información necesaria al momento de tomar decisiones en materia financiera.
Los contadores pueden desempeñarse tanto en el nivel público como en el privado. A continuación te contamos la diferencia.
Diferencia entre contador público y privado
Al momento de revisar ofertas de empleo para este rubro, es normal encontrar que algunas empresas solicitan un contador público, mientras que otras requieren uno privado. ¿Cuál es la diferencia?
•El contador público trabaja de manera independiente o asociado con otro grupo de contadores, por lo que tiene la potestad de ofrecer sus servicios a cualquier persona natural o empresa que le requiera. El contador público tiene la potestad de garantizar con su firma los estados financieros de un individuo o empresa, pues cuenta con las credenciales para ello.
•El contador privado, por otro lado, brinda sus servicios a una única persona o empresa, se dedica a esta al 100%, por lo que no puede ofrecer sus servicios a otras personas o empresas, pues ya tiene obligaciones adquiridas previamente.
En ambos casos, el contador tiene la función de ser el profesional responsable de los estados financieros y libros contables de la persona o empresa para la que trabaje. De esta manera, una de sus funciones más importantes es la de garantizar que sus clientes cumplan con legislaciones contables; el contador es garante de la organización y registro de ingresos y egresos de las cuentas que maneja.
Las principales funciones de un contador
El contador puede desempeñar una gran variedad de funciones, ya sea que trabaje para una persona o una empresa. Entre las funciones más comunes podemos destacar:
- Contador general. Es la persona que se encarga de coordinar y supervisar al equipo de la unidad contable, suele estar bajo el gerente de finanzas o gerente general de la empresa. Sin embargo tiene una gran cantidad de responsabilidades en materia de registros contables y decisiones financieras.
- Auxiliar contable. Esta es una posición de apoyo, comúnmente ejercida cuando los profesionales de este rubro inician su vida laboral, así como por profesionales que cuentan con especializaciones como técnico contable. El auxiliar contable es una posición complementaria dentro de la unidad financiera de la institución, pues se encarga de tareas administrativas que le son delegadas directamente por su jefe inmediato.
- Asesor financiero. Muchas empresas optan por tener dentro de su equipo a un asesor financiero; otras contratan este tipo de profesional solamente cuando requieren sus servicios. El asesor financiero se encarga de identificar posibles problemas en el manejo de la contabilidad y finanzas de una persona o empresa, con el fin de realizar cambios oportunos para evitar problemas económicos o legales. La labor del asesor financiero es clave al momento de tomar decisiones importantes respecto al manejo de las finanzas de una empresa o individuo.
- Auditor. El auditor puede ser tanto interno como externo. El contador que se dedica a la auditoría normalmente cuenta con una especialización que lo certifique como tal, pues esta función es indispensable para el buen funcionamiento de la empresa. De hecho, toda empresa debe realizar auditorías a su manejo financiero, al menos, una vez al año.
- Perito contador. Este profesional apoya en procesos judiciales, es un experto en el área y, por lo tanto, tiene la capacidad de asesorar legalmente en materia contable a una empresa o persona. El perito contador se especializa en impuestos, auditorías y cálculos mercantiles, entre otros.
Sin importar la especialidad que un contador practique, su profesión les brinda las capacidades necesarias para desempeñar diversas funciones, siendo su principal misión la de atender las necesidades contables de la empresa o cliente particular para la que trabaja, procurando maximizar sus ganancias, reducir costos y no caer en problemas legales por vacíos en los procesos financieros.
Los contadores pueden especializarse en el manejo de impuestos, la contabilidad empresarial o corporativa, seguros y avalúos, etc. Por ello, pueden desempeñarse tanto en despachos contables propios como firmas contables integradas por diferentes socios, así como en instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales o de carácter internacional.
¿Cuánto gana un contador?
Durante la entrevista, es probable que te pregunten cuánto esperas ganar. Para dar una buena respuesta, es necesario que tengas un parámetro de referencia. En el caso de Guatemala, el salario promedio de un contador es de 650 dólares americanos.
Consejos para sobresalir en la entrevista
Para que tu entrevista sea un éxito, te compartimos los siguientes consejos:
•Destaca tus fortalezas.
•Mantén una actitud positiva.
•Demuestra que estás dispuesto a asumir nuevos retos.
•Haz contacto visual.
•Sonríe.
•Cuida tu presentación y sé puntual.
Esperamos que tanto los consejos anteriores como toda la información que te hemos compartido en este artículo sean de mucha utilidad al momento de ser entrevistado para la plaza de contador. Recuerda que en nuestro sitio web puedes mantenerte informado de las ofertas laborales más recientes en el rubro. Además, en nuestro blog contamos con una gran variedad de artículos informativos que te ayudarán a mejorar tu desempeño tanto en procesos de selección como en el lugar de trabajo.
Volver al índice
c84cfaea-c7c9-4363-bb67-45eda00c2d2e|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e