Contenido
Primero, ¿qué es un cajero?
Entonces, ¿cuál es el perfil de un cajero?
¿Cómo afecta el trabajo excesivo?
¿Cómo puede un cajero crecer profesionalmente?

Al decir la palabra “cajero” es común asociarla principalmente con el sector bancario y el rubro financiero. Sin embargo, esta posición laboral es solicitada en diversos rubros comerciales, como almacenes, supermercados, restaurantes, etc.
Se trata, pues, de una posición laboral vinculada al rubro comercial. En el caso de Guatemala, la mayoría de las ofertas de trabajo para cajeros se distribuyen en el sector financiero y cadenas comerciales.
Por ello, a lo largo de este artículo te contaremos qué es, en sí, un cajero, cuáles son las funciones que realiza en diversos sectores, qué habilidades se requieren para trabajar en el rubro y cuáles son las características que se deben poseer, entre otros elementos.
Si estás buscando una oportunidad laboral como cajero, te invitamos a leer este artículo, ya que te permitirá conocer mejor el rubro e identificar en qué sector tienes más posibilidades de desempeñarte.
Primero, ¿qué es un cajero?
Antes de comenzar, es importante que dejemos claro a qué nos referimos al hablar de esta posición. Definiremos “cajero” como el profesional que se encarga, en esencia, de atender pagos y cobros en establecimientos financieros y comerciales, principalmente.
De esta manera, el cajero es la persona responsable de recibir pagos en concepto de productos y servicios, de diversas índoles, así como gestionar cobros dependiendo del área en la que se desempeña.
Sin embargo, además de la gestión de pagos y cobros, un importante elemento que esta posición tiene en común (sobre la que ahondaremos más adelante) es el trato con clientes y proveedores.
Entonces, ¿cuál es el perfil de un cajero?
Independientemente del rubro en el que se solicite esta posición, es posible hablar de características generales que componen el perfil de un cajero. Así, a continuación, presentamos una breve lista de las características y habilidades que todo cajero debe poseer.
- Características de un cajero.
•Eficacia. El cajero debe ser eficaz en las labores que realiza, pues normalmente su trabajo consiste en atender clientes que buscan llevar a cabo procesos específicos, como abonar a una cuenta o cancelar un producto, por lo que esperan que la atención brindada sea de calidad, pero en el menor tiempo posible.
•Proactividad. En ocasiones, el cajero debe ser capaz de brindar un servicio más allá del solicitado, ya sea atendiendo solicitudes adicionales del cliente u ofreciendo a este nuevos servicios o promociones del establecimiento, es decir, no debe limitarse únicamente a acciones repetitivas, sino estar dispuesto a llevar a cabo nuevas acciones, según sean los lineamientos de la empresa o comercio en el que labora.
•Buena actitud. Puesto que su trabajo implica la atención directa con clientes, generalmente cara a cara, la actitud positiva y excelente presentación son características fundamentales con las que todo cajero debe cumplir.
•Dispuesto a trabajar en horarios rotativos. La mayoría de comercios e instituciones bancarias trabajan a partir de horarios rotativos. Por ello, los profesionales que busquen posicionarse en este rubro deben estar dispuestos a trabajar bajo esta dinámica.
- Habilidades de un cajero.
•Habilidad numérica. Ya que su función principal es el manejo de dinero, la habilidad numérica es fundamental, pues ello garantiza un servicio eficiente donde los cobros procesados se den sin error alguno. Además, en la mayoría de comercios donde los cajeros son solicitados, es requisito saber utilizar programas informáticos a nivel intermedio, para poder procesar de forma eficiente los cobros recibidos, así como brindar los servicios a los que la empresa se dedica.
•Capacidad de atención al cliente. Esta habilidad también es fundamental, pues la mayor parte del trabajo consiste en atender necesidades del cliente, por sencillas que estas sean.Sin embargo, es necesario saber trabajar con clientes, sobre todo cuando estos requieren un servicio más especializado, como la resolución de problemas vinculados a productos y servicios adquiridos, por mencionar un ejemplo.
•Capacidad de trabajo en equipo. A pesar que el trabajo de cajero suele visualizarse como una labor individual, siempre es importante tener la capacidad de trabajar en equipo, para apoyarse entre sí al momento de desempeñar las funciones, apoyando a compañeros en procesos específicos, así como llevando a cabo actividades de índole grupal, como el cierre contable, etc.
- ¿Qué funciones desempeña un cajero?
Para ejemplificar las funciones que los cajeros desempeñan, nos enfocaremos en tres grandes rubros comerciales de la nación guatemalteca: bancario, supermercados y restaurantes. Así, tendrás una idea más clara de qué funciones se llevan a cabo en cada sector.
•Bancario: en el área de la banca, las funciones del cajero van desde la recepción de pagos de servicios, como colegiaturas, agua, luz, telefonía, etc., hasta la solicitud de productos bancarios, como la apertura de cuentas de ahorro, adquisición de préstamos, gestión de tarjetas de crédito, transferencias al extranjero, cambio de moneda, etc.
•Supermercado: en este rubro comercial, las funciones del cajero son más específicas, aunque, como en el sector bancario, el trato directo con el cliente es una de sus principales características. Así, las funciones del cajero del supermercado son: gestión de cobros por productos, emisión de facturas, cambio de productos por garantía o precio, atención de quejas y reclamos y, en ocasiones, empaque de productos.
•Restaurante: en este rubro, no siempre hay un trato directo con los clientes, pues esta labor suele cumplirse por el mesero. Sin embargo, las funciones suelen concentrarse en: cancelación de cuentas, gestión de descuentos por promociones, emisión de facturas, pago a proveedores, etc.
¿Cómo puede un cajero crecer profesionalmente?
En diversos artículos hemos aclarado que, para crecer dentro de un rubro, las oportunidades dependen del sector profesional en el que se labora. Sin embargo, de manera general, podemos decir que un cajero tiene oportunidad para posicionarse como gerente de sucursal, asistente contable, gerente comercial, jefe de equipo, etc.
Si buscas posicionarte en este sector profesional, te aconsejamos capacitarte en el uso de programas informáticos y potenciar tus habilidades contables.
Además, poseer certificados en atención al cliente puede ser un plus al momento de inciar un nuevo proceso de selección. Recuerda que puedes buscar ofertas de empleo en nuestro nuevo y mejorado portal.
Siguientes pasos:
Volver al índice
fb7527f4-9470-4347-b4a7-b9425ced99c4|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e