Contenido
¿Qué hace un piloto?
Responsabilidades y principales tareas de un piloto
Ventajas y desventajas de ser un piloto

En el presente artículo, se abordarán las principales funciones que debe cumplir un piloto, también llamado chofer o motorista en Guatemala, y las responsabilidades que debe cumplir en su día a día. En Guatemala, esta es una plaza muy solicitada, ya que muchas empresas invierten en contratar personal, para que desempeñe esta labor. Por ello, en este artículo profundizaremos más sobre esta plaza de trabajo.
¿Qué hace un piloto?
El piloto es una persona que se encarga de conducir un vehículo, generalmente, y que transporta a personas o productos a diferentes destinos. Algunas de las funciones son recoger personal para llevarlos a puntos específicos y gestionar el tiempo y los recursos para desempeñar su labor.
El chofer debe contar con una licencia de conducir vigente, para realizar sus tareas. Es común que la institución que lo contrata le brinde un vehículo con el fin de hacer cada una de las tareas que se le encargan.
Responsabilidades y principales tareas de un piloto
1. Mantener el vehículo o los vehículos asignados en óptimas condiciones y bajo los estándares de calidad asignados por la empresa.
2. Poseer un control claro y ordenado sobre las condiciones del vehículo, kilometraje y ajustes que el automotor necesite.
3. Administrar combustible y garantizar su óptimo desempeño, con el fin de evitar situaciones negativas con el vehículo.
4. Transportar al personal asignado y hacer los recorridos establecidos por las autoridades, respetando los parámetros que la institución ordena.
5. Mantener sus documentos en orden, con el fin de evitar algún tipo de problemática ante las autoridades del país.
Ventajas y desventajas de ser un piloto
En cuanto a las ventajas que se pueden mencionar para un piloto, se encuentra la posibilidad de conocer diferentes lugares de una ciudad y evitar el trabajo de oficina. Para muchas personas, es negativo encontrarse en un mismo lugar durante mucho tiempo, para el caso del piloto esto es imposible, ya que es necesario trasladarse de un punto a otro de manera constante.
Con respecto a la desventaja, se puede mencionar el tráfico y la cantidad de tiempo que se pasa en la carretera, ya que en países como Guatemala la carga vehicular es pesada y esto puede generar estrés en los pilotos, pues es un aspecto con el que se debe lidiar a diario.
El trabajo de piloto es muy solicitado y puede generar muchos beneficios a quien lo realiza. Recuerda mantener la documentación al día, manejar con precaución y cumplir con los protocolos de seguridad, para disfrutar al máximo de esta plaza de trabajo en tu día a día.
Siguientes pasos:
Aplica a empleos para Piloto
Conoce las preguntas de entrevista para un piloto
Volver al índice
96d88ea8-ff40-45c7-a8ee-00e0b47b7eaf|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e