Contenido
¿Qué hace un programador?
Las principales funciones de un programador
Ventajas de trabajar como programador
Desventajas de buscar empleo en este rubro

Hace un par de décadas era imposible imaginar el auge que la tecnología llegaría a tener. Hoy en día, es imposible salir de casa sin un teléfono celular o realizar trabajo de oficina sin una computadora. Muchas de nuestras actividades diarias requieren herramientas tecnológicas, donde los programadores juegan un rol de gran importancia.
¿Qué hace un programador?
El programador es el profesional que se encarga desde el diseño de aplicaciones móviles y sitios web, hasta la puesta en marcha de sistemas informáticos para la detección de actividades delictivas, por mencionar algunos ejemplos. Así, el programador es la persona que se encarga de los sistemas informáticos, el diseño, mantenimiento de software y la ejecución de sistemas específicos para el cumplimiento de tareas determinadas. Por otro lado, es necesario destacar que, dentro de la empresa, el programador juega un rol de gran importancia, pues es quien permite que esta se encuentre a la vanguardia en materia tecnológica.
Las principales funciones de un programador
- Diseño, levantamiento, puesta en marcha y alimentación de páginas web. Independientemente del rubro al que se dedique la empresa u organización, necesitará un programador si busca una página web que responda a sus necesidades.
- Diseño de aplicaciones móviles, desde juegos hasta aplicaciones para clientes de empresas específicas.
- Asistencia informática.
- Diseño y manipulación de bases de datos.
- Diseño y ejecución de sistemas informáticos, lo cual implica la creación de un sistema desde cero, para satisfacer las necesidades del cliente.
- Cifrado de datos.
- Establecimiento de protocolos de seguridad informática, para garantizar la seguridad de la información (de todo tipo) que maneja la empresa.
- Diseño de procesos informáticos que permitan a la empresa ser más eficiente.
- Modificación de sistemas, para actualizarlos y volverlos más eficientes.
- Actualización de programas que la empresa posee.
- Monitoreo y seguimiento del funcionamiento de los programas empresariales.
Ventajas de trabajar como programador
- Ya que se requiere una formación y experiencia bastante específica, las vacantes para este rubro suelen tener remuneraciones atractivas.
- Si decides trabajar de manera independiente, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
- Existe la oportunidad de trabajar fuera de la empresa ofreciendo asesorías y creando productos específicos, si lo que buscas es un ingreso extra.
- Dependiendo de tu nivel de experiencia y desempeño, puedes aspirar a puestos de gerencia informática, lo cual te abrirá mejores oportunidades.
Desventajas de buscar empleo en este rubro
- Se trata de una profesión que se ha vuelto bastante popular, por lo que es posible encontrar bastante competencia.
- No todas las empresas guatemaltecas son conscientes de la necesidad de contar con un programador, por lo que las oportunidades de empleo se concentran en rubros bastante específicos.
Volver al índice
d6ea93bc-c7b8-4ac4-9057-590df9778579|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e