Contenido
¿Qué es ser una enfermera?
¿Cuáles son las responsabilidades y principales tareas de una enfermera?
Ventajas y desventajas de una enfermera
Ser enfermera es ejercer una profesión de suma importancia en materia de cuidado de la salud y ayuda a los pacientes. Es por ello que se reconoce como un trabajo de vocación, que conlleva no solo conocimientos profesionales al respecto; sino, la capacidad de poner en práctica valores humanos.

¿Qué es ser una enfermera?
La persona que decida ejercer la enfermería es alguien quien debe balancear diversos aspectos, más allá de los relacionados a la medicina.
Si bien una enfermera es la persona que apoya los procesos de recuperación posoperatorias, preparación de pacientes para procedimientos quirúrgicos, así como de realizar procedimientos como vendajes, curaciones y monitoreo de actividades físicas y de cumplimiento de medidas de los pacientes, también es una persona que cuenta con la cualidad de la empatía.
La entrega y disciplina es un aspecto fundamental para el buen ejercicio de las labores, ya sea en un centro hospitalario o en un establecimiento de salud con responsabilidades menores, en materia de complejidad.
¿Cuáles son las responsabilidades y principales tareas de una enfermera?
Las tareas y responsabilidad varían dependiendo del lugar en el que ejerzas la enfermería: un hospital, un centro de salud de menor nivel o, incluso, en un trabajo particular.
Sin embargo, existen elementos que debes tomar en cuenta en cualquiera de estos lugares. Deberás realizar procedimientos de curaciones y vendajes, así como seguimiento al cumplimiento de las indicaciones médicas de los pacientes.
Una de las principales tareas es, justamente, estar al servicio de las necesidades de los pacientes en sus cuidados. Es por ello que debes ser una persona organizada, para tener claridad en el cumplimiento de las directrices que cada uno de los pacientes que estén a tu cargo deben cumplir.
Será tu responsabilidad ser eficiente y eficaz a la hora de manejar la información y tendrás la tarea de monitorear y recabar datos de utilidad para los médicos.
Ventajas y desventajas de una enfermera
Entre las desventajas están las extensas jornadas de trabajo, turnos en días festivos o fines de semana; enfrentarte a situaciones emocionalmente estresantes, como el fallecimiento de un paciente y malos tratos de familiares preocupados, y mucha responsabilidad, lo que conlleva a altos niveles de exigencia mental y física.
Sin embargo, la enfermería también da diversas ventajas, entre las que se pueden mencionar:
1. La posibilidad de ayudar a las demás personas, lo cual da mucha satisfacción.
2. Estabilidad laboral, pues es una profesión necesaria en el ámbito de salud.
3. Amplio conocimiento científico y médico, así como la puesta en práctica de valores que contribuyen en la vida personal.
La enfermería es una profesión donde las habilidades académicas son necesarias, pues se desenvuelve para apoyar a la salud de los pacientes y ser la mano derecha de los médicos. Si se desea desenvolver en este rubro, es importante que las personas cuenten con alta empatía y vocación de servicio para desarrollar cada una de sus funciones, pues requiere de sacrificios con el fin de poner primer la salud de las demás personas.
Volver al índice
84c9e974-f776-4bf1-a535-25f982e21507|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e