La entrevista de trabajoes uno de los pasos claves de la búsqueda de empleo en Guatemala ya que permite a la persona entrevistada defender sus experiencias y habilidades ante el futuro contratante. Es de gran importancia resaltar aquella información más relevante de tu persona como tus aptitudes y capacidades.
Debido a su nivel de importancia se ha realizado una investigación acerca de aquellos detalles o aspectos que debes de cuidar en una entrevista laboral.
Puntualidad
La puntualidad siempre será un factor que hable bien de ti y más aun cuando se trata de una entrevista laboral ya que tu entrevistador no conoce acerca de tus valores como profesional. Si tu te presentas tarde a una entrevista de trabajo estaras mostrando una imagen de irresponsabilidad y desinterés hacia la oferta laboral por lo que es recomendable asistir de 10 a 15 minutos antes de lo pactado, este tiempo de anticipación puede ser útil si en dado caso no conoces exactamente la ubicación de las instalaciones como también te permite un tiempo de relajación antes de la entrevista laboral.
Vestimenta
Como dice el dicho “la primera impresión es la que cuenta”, la imagen que proyectes en una entrevista laboral es de gran importancia ya que aunque no debes vestir prendas decorosas no es debido presentarse con un atuendo desinteresado o relajado. La manera ideal de presentarse a una entrevista de trabajo se define con respecto al genero en el caso de los hombres es recomendable asistir con ropa formal, zapatos muy bien lustrados, cabello peinado y barba bien recortada. No es necesario el uso de corbata o saco, esto dependerá del tipo de plaza o empresa a la que te encuentres aplicando. En el caso de las mujeres es recomendable asistir con ropa formal, no presentando escotes, ropa muy ajustada al cuerpo o demasiado corta. El uso de maquillaje debe ser natural, el cabello puede ir recogido o suelto sin necesidad de algo muy elaborado, evitar el uso exagerado de accesorios como pulseras, anillos, aritos, cadenas etc.
En el desarrollo de la entrevista laboral es de gran importancia tomar en cuenta algunos aspectos que únicamente generaran una mala impresión. Entre estos están:
Tener interrupciones: Evitar interrupciones, como por ejemplo, mantener apagado el celular que en este caso manifiesta el respeto e interés que posee hacia el entrevistador, levantarse para ir al baño, responder las preguntas antes que el entrevistador termine de realizarlas, entre otras.
Hablar del salario: No basar la entrevista en el interés económico ya que el entrevistador puede interpretar que su único interés es la remuneración económica y no realizar de forma efectiva sus funciones.
Mostrar ansiedad: El tocarse las manos a cada momento o mover repetidamente la pierna son comportamientos de ansiedad e inseguridad, esto se debe evitar en la manera de lo posible.
Mirar constantemente el reloj: El entrevistador entenderá que no posees el tiempo para realizar la entrevista o tienes mejores cosas que hacer, resaltando tu desinterés sobre la oportunidad que te están ofreciendo.
Mostrar desgano, desprecio o pesimismo: Lo mínimo que desea escuchar tu entrevistador es acerca de tu desmotivación por lo que debes mostrar tu mejor cara y disposición de aprender.
Saludar de beso al entrevistador: Esta acción no es adecuada ya que asistes a una entrevista de trabajo y no a un encuentro con amigos por lo que lo ideal es realizar un saludo de mano firme y mirando a los ojos.
Te recomendamos poner en práctica este tipo de consejos que serán de gran utilidad cuando realices alguna entrevista de trabajo sin importar el giro de la empresa sea Guatemalteca o internacional o la posición a la que vayas a postularte.
Autor: Tecoloco Guatemala
58ce6108-9ac7-4800-96a6-55d26b5c769a|4|3.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e