¿Qué es un Account Manager?
¿Cuáles son las funciones básicas de un account manager?
¿Cuál es el salario de un account manager?

Conoce más sobre las actividades que desarrolla un Account Manager
Antes de ingresar al mundo laboral, es necesario investigar y conocer cuáles son las oportunidades, beneficios, riesgos y dificultades que puedes encontrar en un sector determinado. En el caso de Guatemala, es un país que provee muchas fuentes de trabajo a sus ciudadanos en una cantidad muy variada de sectores productivos.
Debido a eso es recomendable que conozcas sobre aquellos trabajos o plazas en las que estás interesado y puedas tomar una decisión. En este artículo, podrás conocer más sobre las actividades y funciones que debe desarrollar un account manager o gerente de cuentas. Así, el presente artículo te dará información de utilidad y con la que puedas hacer una evaluación sobre el ámbito laboral en este cargo.
Es muy usual que, al momento de buscar una carrera o un trabajo, te decidas por algún área conocida. De este modo, esperamos darte los detalles sobre esta profesión para que la conozcas a la perfección y, por ende, puedas tener el conocimiento para desempeñarte en ella.
¿Qué es un account manager?
El account manager puede traducirse como “ejecutivo o gerente de cuentas”. Precisamente, el ejecutivo de cuentas es una persona que se desenvuelve en el sector administrativo de una empresa y tiene a su cargo muchas funciones que son importantes para la misma. La pueden desarrollar profesionales en áreas económicas, como administradores de empresa, licenciados en mercadeo, economía, entre otras similares.
Es necesario hacer ver que el buen desempeño para esta plaza dependerá mucho de las relaciones laborales que se tienen con los clientes o los proveedores de la institución y ahí es donde se enfoca el éxito para la persona que desempeña esta labor. El gestor de cuenta es el encargado de mantener las relaciones con los clientes de una manera exitosa, para que esto se traduzca en beneficio económico para la empresa.
¿Cuáles son las funciones básicas de un account manager?
Las funciones de un account manager dependerán, en ocasiones, del sector o rubro en el que la empresa se encuentra. Esto es importante aclararlo, ya que en el presente artículo se abordarán las funciones más generales, pero debes tener en cuenta que estar funciones o tareas pueden ser muy variadas y dependerán de diferentes aspectos, para que las desarrolles.
Lo importante es que tengas una noción general de la plaza y conozcas cuáles podrían ser tus futuras tareas.
1. Gestionar las relaciones con los clientes.A pesar de que se mencionó anteriormente, es necesario recalcar esta función, pues es una de las principales y de las más importantes que debe desarrollar un ejecutivo de cuentas. Los clientes deben ser los personajes de la empresa que más satisfechos deben estar, pues son los que, a cambio de servicios o productos, generan ganancia para la empresa y son los que mantienen el funcionamiento de la misma.
Debido a ello, es necesario contar con ejecutivos que puedan solventar cualquier problemática que pueda aparecer en torno a un cliente y es por eso que la gestión en las relaciones comerciales y laborales es fundamental.
Por otro lado, es importante aclarar que, aunque en la mayoría de los casos, las empresas ya cuentan con cartera de clientes y el account manager es quien debe gestionarlas, es igual de importante lograr la atracción de nuevos y más clientes para la empresa. Además de eso, es necesario fidelizar a esos nuevos consumidores, ya que deben quedare de manera permanente trabajando con la institución y será responsabilidad del ejecutivo que esto pueda tener éxito o fracaso.
2. Crear estrategias para la fidelización y atracción de clientes. Como se mencionó en el punto anterior, es importante contar con personal que se dedique a la atracción y fidelización de nuevos clientes. Por ello, el account manager es el encargado de proponer el lanzamiento de estrategias que atraigan a nuevos consumidores, con el objetivo de que conozcan el producto o servicio y puedan trabajar de la mano junto con la empresa.
Esto conlleva, además, un alto grado de gestión y relacionamiento con las personas, ya que es necesario mantener muy buenas relaciones personales con todo el entorno de la empresa.
3. Trabajar en equipo.El trabajo en equipo es fundamental en el desempeño de cualquier área de una empresa. Por ello, es necesario que los trabajadores sepan las metas y objetivos que se tienen como institución, para que trabajen en torno a ellos y obtengan los beneficios esperados.
En el caso particular de un account manager, es posible que existan políticas o lineamientos claros y que su gestión no dependa solo de una persona si no de más. Por ende, debe saber involucrarse con el equipo de la empresa, pero también debe aprender a trabajar en equipo junto con el cliente.
¿Cuál es el salario de un account manager?
Al igual que las funciones, el salario del account manager dependerá del rubro en que se desenvuelva. No obstante, su salario puede empezar desde 1,100Q a 2,900 Q.
Es necesario que recuerdes cada una de las funciones anteriores, pues debes tener claridad sobre las funciones principales que un account manager desempeña. Recuerda siempre dar tu mayor esfuerzo, pues tienes todo el potencial y lo necesario, para poder triunfar en esta área tan demandada en Guatemala.
Volver al índice
90bce9b0-3592-4716-a582-2a870b4ab6b0|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e