¿Qué hace un Ingeniero Eléctrico?
¿Qué estudian los ingenieros Eléctricos?
¿Cuánto es el salario de un ingeniero eléctrico?

¿Qué habilidades se necesitan para destacar como ingeniero eléctrico?, ¿cuánto salario podría obtener?, ¿cuáles son las más funciones más comunes? Son muchas las preguntas que surgen al hablar de una profesión tan importante como la ingeniería eléctrica. En este artículo, conocerás todos los detalles para conocer más sobre esta área y, si cumples con todas las habilidades, te puedas desempeñar en la misma.
Seguramente ya habrás escuchado algunas opiniones o comentarios sobre esta plaza de trabajo; no obstante, siempre es necesario profundizar, sobre todo en una carrera que posee muchas especialidades.
La ingeniería eléctrica es ese campo exclusivo de todo el mundo de la ingeniería que se centra en estudiar y conocer, de manera más profunda y analítica, los campos de la electricidad, el electromagnetismo y la electrónica.
Es decir, profundiza su estudio en las actividades que la energía eléctrica puede desempeñar en la sociedad. Debido a ello, esta carrera representa muchos desafíos para las personas que deciden cursarla, pero también ofrece muchos beneficios para quien la desempeña.
Ahora que ya tienes claridad en qué consiste la ingeniería eléctrica, es importante, además, conocer qué hace un ingeniero eléctrico y cuáles son sus funciones principales. Este profesional se encarga de diseñar, realizar e implementar sistemas de generación de electricidad.
Es usual que al ingeniero eléctrico se le encasille únicamente en el área industrial. Sin embargo, su trabajo tiene implicaciones en todos los aspectos sociales y de vida de las personas, ya que la importancia de la electricidad, por ejemplo, afecta a todas las personas en una sociedad.
¿Qué hace un ingeniero eléctrico?
Antes, es importante conocer cuáles son las principales funciones que debe realizar un ingeniero eléctrico, pues va más allá de crear o analizar sistemas de electricidad, aunque es una función muy importante.
Por ende, a continuación, conocerás cuáles son las principales funciones y cómo pueden desempeñarse en el día a día de un ingeniero que se dedica a esta rama, todo con el objetivo de animarte a que ingreses en este sector laboral tan competitivo y que otorga muchos beneficios para las personas que se dedican a ello.
- Manejar y control todos los equipos que generan energía. En este caso, se toman en cuenta los generadores y transformadores de energía que son utilizados, precisamente, para producir energía eléctrica. Por ello, un ingeniero debe conocer y manipular estas máquinas, pues es algo que en el día a día debe desempeñarse, si la ocasión lo amerita.
- Crear y mejorar sistemas eléctricos. Este es una de las funciones principales de todo ingeniero eléctrico, ya que está encargado de verificar todos estos procesos. Por ello, es importante que la persona que desea ingresar en este mundo lo tengan presenta y sepan a qué aspectos se enfrentan en el día a día.
- Dirigir y guiar la instalación y reparación de maquinaria utilizada para los sistemas eléctricos de un determinado lugar.
- Asesorar en temas de fabricación y manipulación de herramientas o materiales que son utilizados para la producción de energía eléctrica.
¿Qué estudian los ingenieros eléctricos?
Una de las dudas principales relacionadas a esta labor es sobre los estudios que una persona debe cursar, para poder convertirse en un ingeniero eléctrico. Cabe destacar que esta es una carrera profesional y, como tal, se necesitan estudios universitarios, para poder adquirir el título.
Debido a ello, una persona debe cursar cinco años de universidad en la carrera de ingeniería eléctrica, pues es necesario todo el conocimiento teórico y académico para poder obtener las credenciales y desempeñar dicha labor. Dentro de los campos de estudio de un Ingeniero eléctrico están la química, física, matemática y todo lo relacionado a lo eléctrico.
Además, a pesar de no ser una carrera específicamente humanística, también tiene algunos componentes que serán necesarios cursar, para poder obtener el título de ingeniero eléctrico. Por otro lado, también se encuentran materias relacionadas a la construcción, planificación, instalación, operación, reparación, inspecciones, proyectos, etc., que se centran en la parte más práctica de dicha labor.
Finalmente, es importante mencionar que el campo de la seguridad e higiene también son aspectos importantes y en los que hay un enfoque muy grande en la carrera universitaria. Así, el ingeniero eléctrico es una persona que está preparada tanto a partir de la práctica, como de la parte académica, pues busca formar profesionales que tengan conocimiento integral de dicha área.
¿Cuánto es el salario de un ingeniero eléctrico?
Un ingeniero eléctrico en Guatemala se puede desempeñar en diferentes rubros de empresas guatemaltecas, por lo que su salario dependerá de la organización para la que labore. No obstante, por lo general, su salario inicia desde 615 Q a 2300 quetzales.
Recuerda que Guatemala es un país donde este sector se puede desarrollar de una buena manera, pero necesitas contar con el conocimiento necesario para poder ejercer e implementar los cambios y el trabajo que tu contexto solicite.
Por ende, si estás interesado en este rubro, te recomendamos que pongas todo el interés en las habilidades necesarias. Recuerda que el mercado laboral está altamente demandado y debes destacar de entre los demás candidatos, para poder obtener las oportunidades soñadas.
Volver al índice
08fd4e17-9bfd-4131-a34b-e764b27d6d55|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e