Las 10 profesiones más demandadas en Guatemala

August 26, 2019 10:34 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

¿Por qué es importante hablar de profesiones?

Los tipos de profesiones más solicitadas

¿En qué consiste cada una de estas profesiones

 

La historia nos ha enseñado que, aunque todas las profesiones son importantes, siempre habrá épocas caracterizadas por ciertas especializaciones que tienen más demanda.

 

En su momento, pudieron ser aquellas vinculadas al desarrollo industrial y comercial. Actualmente, es más qué notoria la demanda de profesionales con carreras vinculadas al área tecnológica o de innovación.

 

Guatemala no se queda atrás y, como en el resto del mundo, la demanda de profesiones ha cambiado muchísimo en los últimos años. Por ello, si estás buscando especializarte o aún no sabes en qué rubro es más conveniente buscar empleo, te recomendamos leer este artículo, para conocer las diez profesiones que más buscan las empresas guatemaltecas. 



 

Comparte esta infografía:

<a href='https://www.tecoloco.com.gt/10-profesiones-mas-solicitadas-en-guatemala.aspx'><img src='https://www.tecoloco.com.gt//image.axd?picture=%2f2019%2f09%2f10+profesiones.jpg' alt='10 profesiones' width='600px' border='0' /></a>

 

 

¿Por qué es importante hablar de profesiones?

 

Si bien es cierto el mercado laboral exige fuerza de trabajo en todo tipo de posiciones, el área profesional es una de las más dinámicas.

 

Por lo tanto, antes de entrar de lleno a las profesiones más solicitadas, es importa en dejar claro qué es una profesión: se trata de una actividad remunerada, para la cual se exige una preparación académica previa, brindada por centros educativos autorizados, como universidades y escuelas de especialización.

 

En otras palabras, para tener una profesión propiamente dicha, es indispensable contar con un título que certifique que se poseen las capacidades técnicas y conocimientos teóricos necesarios para realizar un trabajo en particular.

 

Los tipos de profesiones más solicitadas

 

Como ya mencionábamos al inicio, las profesiones más demandadas responden a la dinámica laboral de un país en particular y, a nivel general, a las corrientes globales de trabajo (como ocurre en el rubro tecnológico). Así, en Guatemala, las profesiones más solicitadas se ubican en los siguientes grupos:

 

 Contabilidad y finanzas. En esta categoría se encuentran profesiones como la licenciatura en contabilidad, economía y finanzas.

 

 Ventas. Sin duda un rubro profesional indispensable para el ámbito comercial, importante pilar de la economía guatemalteca. En este grupo se ubican profesiones como el mercadeo, la ingeniería de negocios, comunicaciones y publicidad.

 

 Administración e industria. La administración de empresas y las profesiones ligadas al sector industrial también se encuentran entre las más solicitadas, tanto a nivel de licenciatura e ingeniería, como de maestrías y postgrados.

 

 Tecnología. Este es uno de los rubros más amplios. Acá se concentran todas las profesiones vinculadas al desarrollo e innovación tecnológica, desde la investigación hasta el diseño y soporte de sistemas informáticos y plataformas de comunicación e información.

 

 Ciencias naturales. En este rubro se concentran, también una gran cantidad de profesiones. En el caso de Guatemala, las profesiones relacionadas al área química se encuentran entre las más solicitadas. En esta área podemos destacar: ingeniería química, licenciatura en química y farmacia, licenciatura en biología, etc. 

 

 Ciencias sociales. La psicología, para el caso de Guatemala, es una de las profesiones más solicitadas de este rubro. Sin embargo, acá se concentran otras profesiones, como las vinculadas a las ciencias de la comunicación, sociología y pedagogía.

 

 Artes gráficas. Profesiones vinculadas a las artes plásticas y diseño gráfico se concentran en esta categoría. Algunos afirman que las especializaciones que exijan procesos creativos se perfilan entre las pocas sobrevivientes a la revolución tecnológica. Para el caso de Guatemala, el diseño gráfico destaca entre las profesiones más solicitadas.



¿En qué consiste cada una de estas profesiones?

 

Ahora que ya hemos hablado de manera general, es importante indicar con detalle en qué consiste cada una de las profesiones más demandas por las empresas guatemaltecas.

 

Contabilidad y Auditoría. Los profesionales de este rubro, dependiendo de la experiencia adquirida y sector en el que se encuentre la empresa donde laboran, pueden desempeñarse como asistentes contables, contador general, jefe de contabilidad y finanzas, director financiero, auxiliar de auditoría, auditor interno y auditor externo, principalmente. Para este tipo de cargos es indispensable contar con excelentes habilidades numéricas y domino de uso de programas informáticos, principalmente aquellos especialmente diseñados para la labor contable.

 

Marketing y Mercadotecnia. En otros artículos hemos destacado la importancia del sector comercial para la economía guatemalteca, principalmente en el rubro de exportaciones. Así, las profesiones vinculadas al mercadeo son altamente cotizadas. Un profesional de este rubro se dedica a diseñar estrategias de ventas, analizar el comportamiento de distintos mercados, establecer promociones y descuentos, posicionar productos en espacios digitales, diseñar mecanismos de atención y fidelización de clientes, etc.

 

Administración de Empresas e Ingeniería Comercial. También hemos destacado en otros artículos que toda empresa, por pequeña que sea, requiere de un administrador para funcionar correctamente. Por ello, las profesiones de administración de empresas e ingeniería comercial, se encuentran entre las diez más solicitadas en Guatemala. Estos profesionales tienen la responsabilidad de llevar a cabo procesos que garanticen el buen funcionamiento de la empresa, optimizando recursos y atendiendo necesidades específicas de los empleados. Así, son quienes se encargan, por ejemplo, del manejo de cuentas institucionales, pago de planillas, archivo general de los libros contables, inventario de activos, contratación y supervisión de servicios de mantenimiento del espacio físico, etc.

 

Industrial. Los rubros en los cuales se puede desempeñar un ingeniero industrial (o cualquier otra profesión vinculada a la industria) son bastante versátiles. A nivel de procesos, pueden optimizar la forma en que una empresa fabrica cierto producto o ejecuta distintas acciones, para hacer todo el proceso más eficiente. Además, pueden posicionarse en otras áreas, como administración, recursos humanos, dirección de proyectos, logística, etc.

 

Informática y Sistemas. En las últimas décadas, estas profesiones se han vuelto más cotizadas. Ello se debe a que, para estar a la vanguardia de comercios de nivel internacional, es necesario innovar en cuanto a tecnología se refiere. Así, los profesionales de informática y sistemas se encargan de diseñar sistemas, programación de sitios web, soporte técnico, procesamiento de datos, etc.

 

Mecánica y Metalúrgica. Esta área se relaciona más con el sector operativo, específicamente en la supervisión y mantenimiento de maquinaria industrial, así como vehículos automotores, entre otras. Un profesional de este sector puede trabajar en la planeación y supervisión de manufactura, mantenimiento de maquinaria, optimización de procesos, etc.

 

Psicología. La psicología tiene múltiples áreas de desarrollo para los profesionales de esta profesión. Así, podemos destacar: procesos de reclutamiento a nivel empresarial, atención clínica, investigación académica y docencia, entre otras.

 

Economía. Al igual que en el resto de profesiones, los economistas pueden desempeñarse en una gran cantidad de rubros. Algunos de estos son: sector financiero, empresas privadas, instituciones gubernamentales, academia e investigación.

 

Química. Los profesionales que poseen una especialización en esta área, pueden laborar en el sector industrial, laboratorios y centros de salud, investigación y docencia, entre otras áreas.

 

 Diseño Gráfico. Diversos procesos de comunicación, publicidad y mercadeo requieren de un diseñador gráfico. Entre las áreas más comunes podemos destacar: diseño de sitios web, elaboración de artes para redes sociales, diseño de soportes para publicidad y ventas, animación de videos y fotografía.

 

Ahora que ya conoces cuáles son las 10 profesiones más solicitadas en Guatemala y a qué se pueden dedicar estos profesionales, es momento de visitar nuestro portal de empleo y aplicar a las mejores ofertas de trabajo disponibles para ti.

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Demanda de profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados