Contenido
Los cultivos en Guatemala
Profesionales en el sector agrícola y ganadero
Principales empresas del sector
Futuro de la agricultura y ganadería

La mitad de la fuerza laboral de Guatemala está concentrada en la agricultora, la cual, junto a la ganadería, es de los sectores que además de alimentar a todas las familias del país permite que muchas personas tengan un ingreso y así sean activos partícipes de la economía.
Los cultivos en Guatemala
Por su extensión territorial y las diferentes planicies con que cuenta la superficie de este país, hay oportunidad para que se produzcan variados cultivos, desde los tradicionales y vitales como el maíz y el frijol, hasta los diferenciados como el col de bruselas, espárragos y ajonjolí. Estos últimos tienen como finalidad la exportación. Se estima que la tierra cultivada en Guatemala ocupa el 29% del territorio.
Profesionales en el sector agrícola y ganadero
La demanda de profesionales del sector ganadería y agricultura no solo están vinculados con el trabajo en la tierra, sino también con personas tecnificadas para realizar labor en el campo, gente con capacidad para entablar negocios y que sepa administrar empresas de este rubro.
Por su parte, la ganadería en Guatemala produce mayormente para el consumo local, aunque también comercializa a Honduras y El Salvador. Este rubro demanda personal tecnificado tanto para alimentar y mantener sano el ganado, como para administrar los diferentes controles de salubridad y procesamiento de los productos lácteos y de carnes.
La oferta laboral en el sector agrícola y ganadero se ve determinada por el área administrativa, financiera y recurso humano dedicado al mantenimiento de sistemas y equipos informáticos.
Principales empresas del sector
Entre las empresas agrícolas más destacadas de Guatemala está Popoyán, la cual en el 2010 obtuvo el Galardón al Exportador del Año. Esta produce cultivos variados como piña, cebolla, tomate, chile pimiento, lechuga, sandía, brócoli, melón y coliflor. Los empleos que genera rondan los 1 mil doscientos. Algunos de sus productos incluso son comprados por los restaurantes más prestigiosos de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Respecto a la ganadería, la planta de Industrias Cárnicas Integradas (ICI), que pertenece a Walmart, invirtió 30 millones de quetzales entre los años 2008 y 2010, llegando a procesar 90 mil libras diarias de carnes que mayormente se distribuyeron para el consumo del mercado guatemalteco, mientras que un pequeño porcentaje es enviado a las tiendas de esa cadena en El Salvador.
Los proveedores de ICI, hasta el año pasado, rondaban la cifra de 45 fincas nacionales, que suministraron 25 millones de libras de carne de res al año. Entre los últimos meses del año 2010 y durante el 2011, en la planta se está realizando una inversión promedio de Q16 millones. De 2007 al año pasado, los empleos generados en ella aumentaron un 15%.
Futuro de la agricultura y ganadería
Los tratados comerciales a los que se ha suscrito Guatemala demandan ciertos estándares de calidad en la producción productos alimenticios. Para favorecer a productores de mariscos, carnes, derivados de lácteos y pollo, la Unión Europea donó al Ministerio de Agricultura un laboratorio que ayudará a que las exportaciones de estos productos sean más eficientes, ya que al verificar los estándares requeridos se evitará la devolución de los mismos. Con ello los productores trabajarán de manera eficiente, sosteniendo e incrementando sus inversiones que conllevan a más puestos de trabajo.
Por otra parte, hace unas semanas, el Secretario de Agricultura de México, Francisco Mayorga Castañeda se reunió con empresarios agrícolas guatemaltecos para concretar alianzas estratégicas e inversiones para explotar la producción de pimienta, vainilla, hule, palma de aceite, café y cacao. Este acuerdo generará mayores empleos.
Autor: Tecoloco Guatemala
Volver al índice
650195cb-ac5c-40f6-b6c3-1a960a9ea7a7|4|2.5|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e