Cuando tome papel y lápiz para anotar los contactos de los lugares en los que hay oportunidades de empleo, piense que la industria que produce el soporte en el que va a escribir también genera fuentes de trabajo.El sector de los productores de papel, cartón y sus derivados trabaja muy de la mano con el mundo del reciclaje. La materia prima de este tipo de productos es lo que se conoce como celulosa, la cual se encuentra en la pared de las células vegetales.
El mundo demanda papel, y también que se conserven los recursos naturales para evitar daños futuros. En las plantas de producción de las empresas de esta industria se demandan ingenieros industriales para desempeñar cargos como coordinador o gerente; los estudiantes de dicha carrera también tienen oportunidades para otros puestos. Igualmente se requiere personal con estudios básicos para laborar en planta. Para la función comercial necesitan talento formado en las áreas de mercadeo, administración de empresas y comunicaciones; de igual forma, para ejecutar las estrategias mercadológicas busca personas para cargos de display y vendedores de ruta.Por la proyección social y la labor educativa para el cuidado del medio ambiente que realiza la mayoría de empresas de la industria, en ocasiones solicita gente de trabajo social, sociología y carreras afines.
Entre las principales empresas de la industria del papel en Guatemala se encuentra la transnacional Kimberly Clark, la cual se especializa en la distribución de productos para el cuidado e higiene personal, con muy buena posición en los mercados que compite. Esta compañía tiene presencia en 150 países, y en tierras nacionales genera decenas de empleos en el área operativa, comercial y administrativa.Por su parte, Papelera Internacional, una de las mayores fábricas de artículos de papel de Guatemala, produce una variada línea de productos, los cuales comercializa a precios competitivos. Además de participar en el mercado nacional tiene presencia en mercados de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe. Indupasa, o Industria de Papel S. A. es otra de las compañías guatemaltecas reconocidas en esta industria. Esta se dedica a la fabricación, conversión y comercialización de papel bond, cartulinas esmaltadas e index, papel de fotocopia, folders, cartoncillos, sbs, hojas , texcotes o foldcotes, kraft, couchés, sobres, bolsas manila, cajas, cuadernos y hojas rayadas. Para producir opera las 24 horas, por lo que necesita mucha mano de obra.
Hace unos días se conoció que en Guatemala se instalará una planta de reciclaje de envases de tetra pak, la cual se convertirá en la más grande de la región. Esta funcionará en las instalaciones de Papelera Internacional, en Zacapa, luego de que dicha empresa entablara una alianza con Tetra Pak, Compañía de Procesamiento y Envasado de Alimentos, y Red Ecológica. Se informó que esta tendría una inversión de aproximadamente medio millón de dólares y que en Nicaragua y El Salvador contaría con centros de acopio para envases de ese tipo. La planta tendrá la capacidad de procesar 300 toneladas de envases, es decir, 6.3 millones de envases.
El año pasado, Kimberly Clark lanzó un portafolio de papel higiénico y toallas para manos fabricadas completamente con fibra reciclada. Al mismo tiempo, anunció dispensadores de jabón y papel que evitan el desperdicio en las empresas que lo emplean. Con estos productos, señaló que salvaría unos 30 mil árboles al mes.
Autor: Tecoloco Guatemala
9e4a7cff-c9c9-4d68-8a36-7f951b7b4143|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e