Contenido
Plataformas de cursos en línea

Parte importante del crecimiento personal y profesional es mantenerse activo en el proceso de aprendizaje. Por ello, tanto en Guatemala como en el resto de la región es bastante común encontrar una amplia oferta de cursos de formación continua, como talleres, diplomados, encuentros, etc.
Sin embargo,es importante evaluar las opciones disponibles en plataformas digitales. Para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti, en este artículo te mostraremos algunas de las mejores plataformas para recibir cursos en línea.
Al momento de buscar cursos en línea, nos encontramos con una gran variedad de opciones, desde cursos cortos gratuitos o que cuestan relativamente poco, hasta “carreras” virtuales que implican una inversión más grande tanto de tiempo como recursos. La decisión sobre cuál plataforma emplear es personal, debe responder a las necesidades formativas que tengas, así como los recursos que puedas invertir.
¡Aplica a estas ofertas de trabajo remoto!
Plataformas de cursos en línea
A continuación, te mostraremos cinco de las plataformas más conocidas para tomar cursos en línea.
1. Coursera. Esta es una excelente opción cuando quieres formarte a partir de niveles de especialización, pues los cursos que ofrece está plataforma están catalogados según el nivel que conocimiento previo que se requiere, por lo que podrás elegir entre cursos de nivel básico, intermedio o avanzado. Acceder a la plataforma es bastante sencillo, únicamente tendrás que registrar tu usuario y, una vez dentro, tendrás acceso a más de 3,900 cursos y especializaciones, más de 13 certificados profesionales y más de 20 opciones de posgrado, respaldadas por universidades y empresas de prestigio mundial.
2. LinkedIng Learning. Sí, esta red que resulta tan útil al momento de ampliar la red de contactos laborales y encontrar oportunidades de trabajo cuenta con su propia plataforma de aprendizaje. Una de sus principales ventajas es que te permite iniciar con un mes de prueba y, luego, decidir si quieres optar por un plan de pago mensual o anual, que resulta bastante accesible.
Además, también tiene opciones adaptadas para empresas y organizaciones, de manera que estas puedan potenciar la formación continua de sus colaboradores. Sin duda, se trata una apuesta que beneficiará tanto a la empresa como a su equipo de trabajo, por lo que también puedes tomar esta plataforma en cuenta al momento de sugerior opciones de formación continua para tu equipo de trabajo.
3. Tutellus. Acá encontrarás más de 100 cursos de diferentes categorías, con los que podrás formarte en áreas como la programación, el marketing digital, análisis de datos y mucho más. Las opciones de pago son bastante accesibles y te ofrece la opción de cursar todas las “carreras” que desees realizando un único pago, por lo que puedes sacarle el máximo provecho a la inversión que realices.
4. Edx. De manera constante, esta plataforma actualiza su oferta de cursos, involucrando a especialistas de toda la región y, además, con el respaldo de universidades prestigiosas tanto en Centroamérica como en el mundo. Los precios de los cursos varían según la duración de los mismos. Un dato muy importante es que para todos los cursos te ofrecen un certificado que te acredita en el área formativa que has elegido, pero para ello deberás aprobar una serie de evaluaciones que permitan que la institución académica que respalda el curso pueda validar tu aprendizaje.
5. Udemy. Esta plataforma se caracteriza por permitir al usuario aprender lo que quiera a su propio ritmo, pues se adapta a las necesidad y recursos que cada uno tiene, por lo que se convierte en una excelente opción cuando tienes poco tiempo disponible para conectarte y aprender un poco más. Con frecuencia ofrecen cursos con bastante descuento, por lo que vale la pena revisarla de manera constante, para aprovechar estas oportunidades. Udemy brinda acceso a más de 100 mil cursos que se distribuyen en 13 áreas temáticas, por lo que la gama de opciones formativas que puedes encontrar es realmente amplia.
Las acreditaciones de formación continua tienen bastante peso en el curriculum vitae, y pueden marcar la diferencia al momento de ser seleccionado o no para un ascenso o nueva oportunidad laboral. Por ello, como profesionales debemos buscar la manera de actualizar nuestros conocimientos de manera constante, así como adquirir nuevas habilidades, con el objetivo de ser más competitivos.
Una característica común de todas las plataformas anteriores, es que cuentan con el respaldo de los usuarios, quienes aseguran que los cursos recibidos les han ayudado a posicionarse mejor en el mercado laboral. Por ello, te animamos a explorar la opción que mejor te convenga, dependiendo qué quieres aprender y cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a invertir.
Siguientes pasos:
Volver al índice
2046a531-4eec-4f58-9f2f-b1a0a2b64edd|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e