Contenido
Importancia del sector operaciones y logística para la industria guatemalteca
Plazas relacionadas al rubro de operaciones y logística
¿Cuáles son las principales tareas que un profesional de operaciones y logística debe realizar?
El sector de operaciones y logística ha experimentado un auge bastante significativo no solo en la nación guatemalteca sino en el resto de Centroamérica y América Latina. En gran medida, el crecimiento en la demanda de profesionales en este servicio, se debe a la constante aspiración de las empresas y compañías por destruir sus productos con mayor rapidez pero sin gastar de más.
Debido a lo anterior, el sector de operaciones y logística también experimenta un alto grado de competitividad entre las diferentes compañías que se dedican a este rubro. No obstante, es imposible negar la utilidad que el sector representa para otros rubros como el de la producción.
Importancia del sector operaciones y logística para la industria guatemalteca
La importancia de contar con el sector de operaciones y logística surge a partir de la necesidad de brindar una mejor atención al cliente. Además, se busca mejorar las operaciones de mercadeo (venta/entrega de productos) y transporte obteniendo los menores costos posibles.
Así, la logística es una herramienta básica para aumentar las líneas de producción; mejorar la eficacia en la producción, alcanzando niveles más altos; y, mejorar las cadenas de distribución, sistematizando la gestión de inventarios.
Además, puesto que una de las definiciones tradicionales de la logística sugiere que un producto adquiere su valor cuando es entregado satisfactoriamente al cliente, las operaciones logísticas son, así, de vital importancia a la hora de buscar un óptimo envío de los productos fabricados. De esta manera, un estudio sobre el valor de este tipo de operaciones logró determinar que en conjunto de operaciones logísticas necesarias para la entrega de un producto pueden llegar a representar entre el 30% y el 60% de los costos de fabricación.
En este sentido, es importante mencionar que las operaciones logísticas añaden valor para el cliente. Y es que los clientes son cada vez más exigentes; su necesidad de obtener respuestas de forma más rápida y más personalizada aumentan han aumentado con el paso del tiempo.
Plazas relacionadas al rubro de operaciones y logística
En Guatemala las plazas relacionadas al sector laboral de las operaciones logísticas que poseen más demanda para las industrias radicadas en el país, pueden encontrarse bajo nombres como:
•Encargado/Gerente de logística
•Jefe de tráfico
•Ingeniero de transportes
•Enrutador
•Auxiliar de logística
•Supervisor de operaciones logísticas
Sin embargo, dado que en la mayoría de cargos anteriores lo que varía es el nombre del puesto laboral y no tanto las actividades que el empleado deba realizar, las empresas guatemaltecas buscan empleados profesionales en operaciones y logística cuyo perfil laboral demuestre las siguientes competencias:
•Conocimientos sobre la administración de bodegas.
•Habilidad para coordinar la distribución y manejar inventarios.
•Capacidad para supervisar el control de tráfico y el almacenamiento de logística.
•Facilidad para desempeñarse como jefe o encargado de despachos y recepción de mercancías.
•Poder fungir como supervisor de servicios de rampa, aeropuerto, comprador, manufactura y procesamiento.
•Capacidad para programar rutas y gestionar las tripulaciones, diseñando itinerarios de los diferentes transportes de carga a servicio de la empresa.
¿Cuáles son las principales tareas que un profesional de operaciones y logística debe realizar?
En primer lugar, es necesario aclarar que la cantidad de trabajo asignada a un profesional de este rubro dependerá, en gran medida, del tamaño de la empresa para la que trabaje. Así, las principales actividades que este tipo de profesionales desempeñan son:
•Determinar la cantidad de materiales que la empresa necesita para producir.
•Encargarse del inventariado y planificación de insumos a comprar.
•Tener un excelente control de que las materias/productos enviados y recibidos lleguen en perfecto estado a sus destinatarios.
•Organizar el almacenamiento de la producción y el envío de productos hasta las centrales de distribución o puntos de venta.
•Mantener una buena relación y contacto con clientes y proveedores.
•Realización de las rutas de tráfico que las flotas de la empresa deben recorrer.
•Coordinar las operaciones con el resto de empleados y subordinados.
No todas las empresas radicadas en Guatemala poseen su propia flota de medios de transporte ni un área destinada para los encargados de operaciones y logística, pues muchas de ellas prefieren subcontratar el servicio por medio de otras empresas que se dediquen únicamente a esta labor. Sin embargo, la competitividad aumenta entre dichas empresas y las que sí poseen un grupo determinado de empleados que fungen como encargados y operadores logísticos.
En este sentido, cabe destacar que la inversión en operaciones y logística tiene como objetivo el afianzar a las empresas existentes. Así, logra provocar la atracción de nuevas inversiones y evita la deslocalización.
Además, factores externos como la globalización y la reciente crisis económica han contribuido al aumento en la demanda de este tipo de servicios. Por ello, muchas universidades han optado por abrir carreras y técnicos que preparen nuevos profesionales en el área, pues se trata de un rubro cada día más demandado.
Por lo tanto, si lo que buscas es posicionarte como profesional dentro de este sector, te recomendamos dedicarle todo el tiempo necesario a la actualización de tu currículum, pues este rubro le da un alto grado de importancia a la experiencia en puestos similares, ya que buscan profesionales altamente capacitados para mejorar las operaciones logísticas y disminuir los costos de las mismas.
Volver al índice
Autor: Tecoloco Guatemala
51117404-6af3-4b1c-a608-1b8a7000cb7c|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e