Elaborar un currículum vitae para sector telecomunicaciones

September 15, 2012 11:37 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Sector telecomunicaciones en Guatemala

Informacion indispensable dentro del CV

Formato ideal para profesionales en telecomunicaciones


Elaborar un currículum vitae para sector telecomunicacionesLa elaboración del currículum es un paso sumamente importante a la hora de listar las capacidades y experiencias que se consideran pertinentes para aplicar a un nuevo puesto laboral. Por ello, es necesario tener ciertos conocimientos de qué se debe hacer y qué no a la hora de elaborar este documento, pues según estudios sobre recursos humanos, cerca del 80% de los currículos son rechazados sin siquiera entrevistar al postulante, debido a que tienen vacíos de información, errores de ortografía o están orientados a plazas diferentes a la ofertada por la empresa. 

 

Sector telecomunicaciones en Guatemala

 
En Guatemala, el sector de telecomunicaciones es bastante amplio, pues, debido a la gran densidad poblacional del país, se trata de una industria no solo útil sino también necesaria. Además, el constante crecimiento y desarrollo que Guatemala experimenta día tras día, ha hecho que este rubro sea bastante solicitado. 
 
Además, gracias a la fundación de Guatel,  Guatemala fue uno de los primeros países de la región que logró contar con tecnologías de comunicación como el teléfono y la televisión lo cual no solo representó un avance para el crecimiento de la nación sino, también, el aumento en las ofertas de plazas para técnicos y especialistas en el área. Estudios desarrollados durante el 2009 pronosticaron que durante ese año y los siguientes tanto Guatemala como toda la región latinoamericana pasarían a ser una de las mejores posicionadas en cuanto al avance de telecomunicaciones. 
 
Actualmente, las empresas guatemaltecas buscan profesionales en telecomunicaciones que puedan destacarse en los sectores más comerciales como la telefonía móvil, dado que esta, a pesar de la crisis, llegó a aumentar su demanda hasta un 25% durante el 2009. Así, se estimó en que en los años siguientes, continuaría aumentando en porcentajes similares.  Este tipo de condiciones permitieron que, desde el 2008, empresas transnacionales como US National Telecom, decidieran instalarse en la nación.  
 
EI Internet,  por otro lado, también ha experimentado un auge en cuanto a la demanda del servicio de conexión fija, tanto para empresas e instituciones como para residencias familiares tradicionales.  Además, esta herramienta también ha evolucionado gracias a su incorporación en teléfonos celulares tipo Smartphone. Todo esto sugiere un auge en la necesidad de contar con personal capaz de brindar soporte técnico a dichos servicios, entre otras tareas. Por lo tanto, contar con este tipo de experiencia también es una ventaja para el postulante a una plaza en este sector. 
 

Informacion indispensable dentro del CV

 
Los principales aspectos que un currículo para telecomunicaciones debe poseer son:
 
Datos personales: sin importar el puesto al que se aplique, ni el área en la que se quiera laborar, un currículo siempre deberá contar con la información personal necesaria para conocer al postulante. Así, elementos como el nombre completo, fecha de nacimiento, años cumplidos, teléfonos de contacto, dirección y correo electrónico son indispensables en la hoja de vida. 
 
Información académica: en este apartado es necesario destacar minuciosamente toda la formación académica que ha recibido en, al menos, los últimos cinco años. Así, debe hacerse hincapié en el técnico, licenciatura o ingeniería afín a las telecomunicaciones de la cual se ha graduado. En caso de continuar estudiando, es necesario detallar en qué nivel del proceso se encuentra. Ya que, si bien es cierto, existen empresas guatemaltecas que contratan estudiantes, estas buscan emplear aquellos que se encuentren en los últimos años de formación académica. 
 
Formación complementaria: es decir, resaltar todos los cursos, diplomados, foros, etc. Sobre telecomunicaciones o áreas relacionadas a las que se ha asistido. En caso de que tu especialidad sea una herramienta en particular, como la tecnología móvil, es importante destacar toda la formación al respecto, pues esto dará un indicio de la preparación que posees y cuáles son tus capacidades para el puesto ofertado. 
 

Formato ideal para profesionales en telecomunicaciones

 
Si bien no hay modelos estandarizados para cada tipo de trabajo. Sí existen currículos más especializados que otros. Así, a la hora de elaborar un resumen laboral para telecomunicaciones, se recomienda optar por uno que haga énfasis en las capacidades técnicas y la formación académica. Como se mencionó anteriormente, en este tipo de currículos es sumamente necesario detallar de forma minuciosa cada experiencia profesional en el área y toda la formación académica afín a las telecomunicaciones que se ha recibido. Esta minuciosidad es indispensable debido a la creciente competencia que existe para este tipo de plazas laborales.
 
Así, en este tipo de currículos conviene elaborar un apartado donde se especifiquen los cursos recibidos, el año en que se realizaron y la titulación obtenida al finalizarlos. 
 
Por otro lado, puesto a que las telecomunicaciones avanzan de la mano con las innovaciones tecnológicas, estudios realizados durante el 2010 sostienen que aproximadamente el 86% de las empresas  que se dedican a este rubro buscan contratar profesionales que dominen el idioma inglés a nivel intermedio y avanzado. Dominar otros idiomas además de este, también significará una ventaja a la hora de aplicar a un puesto laboral de esta índole. 
 
Por ello, si se cuenta con acreditaciones en inglés u otra lengua, es indispensable detallarlo dentro del currículo. De igual manera, habrá que mencionar la experiencia laboral que se ha tenido en la cual el hablar otro idioma haya sido una herramienta indispensable. 
 
La televisión, por su cuenta, también representa una buena oportunidad para desempeñarse como profesional de las telecomunicaciones, pues el constante avance en la tecnología televisiva, como la transmisión en “High Defitinion”  y 3D, representa un aumento en la demanda del consumo de estos aparatos y la conexión por cable. 
Otros aspectos a considerar:
 
•Brindar información actualizada y veraz
•Destacar cuáles son las áreas afines a las telecomunicaciones con las que se tiene mayor experiencia profesional
•Argumentar, mediante objetivos profesionales, por qué se es el mejor candidato para la plaza solicitad
•Detallar toda la información relacionada al conocimiento que se tiene en dicha área
•Proporcionar datos de contacto de aquellas personas que puedan dar referencias profesionales sobre tus capacidades laborales. Pueden ser jefes de empleos anteriores, compañeros de trabajo o, en caso de no tener experiencia previa dentro de un empleo formal, puede brindarse información de personas que puedan dar fe de tus habilidades técnicas. 
 
En síntesis, debido a que el rubro de las telecomunicaciones es altamente competitivo, tu currículum deberá contener toda la información necesaria para posicionarte como el mejor postulante. Recuerda que un buen currículum es la puerta directa hacia la entrevista laboral.

Volver al índice



Autor: Tecoloco Guatemala

Tags:
Categories: Elaboración de currículum vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

October 18. 2012 11:07

Este sector ofrece grandes oportunidades para las personas y da un amplio campo de especializacion.

Jorge

Artículos destacados