Entrevista de trabajo en sector administración

September 21, 2012 17:39 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo

Ventajas de las entrevistas laborales

Desventajas de las entrevistas de trabajo


Las entrevistas de trabajo son el último paso al proceso de contratación. En Guatemala, las entrevistas laborales en el sector administración son de carácter formal y, en la mayoría de casos, el proceso de selección se genera de modo personal, con el único fin de valorar y evaluar de manera directa las capacidades de una persona. 

 
Al estar ligado a las actividades financieras, el sector administrativo de una empresa realiza entrevistas que se establecen con las personas a través de candidaturas. Es decir, que si eres una de las personas que envió un curriculum a una organización, tu perfil sería analizado e investigado previamente, para, posteriormente, ser tomado en cuenta de manera oficial y ser citado a la entrevista.
 
En Guatemala, el sector administrativo posee mucha demanda laboral. Esto se debe a que los rangos salariales son altos y los rubros de trabajo también son importantes. Por ejemplo, los salarios establecidos varían entre Q5,000 y Q20,000 mensuales. Todo depende del cargo que podrías desempeñar, algunos pueden ser: 
 
•Gerente General
•Asistente de la gerencia general
•Administrador
•Asistente administrativo
 
El objetivo de toda entrevista laboral es conocer las capacidades, virtudes, debilidades y deficiencias en una persona. Por eso, es necesario que la preparación previa sobre ciertos aspectos relacionados a la compañía, o al cargo al que se está aspirando, se realicen de la mejor manera. En la mayoría de casos, las preguntas van enfocadas, en primer lugar, a corroborar los datos expuestos previamente en el curriculum que presentaste al departamento de recursos humanos. Esto es importante para conocer la veracidad en la información planteada y, en segundo lugar, para indagar en los criterios que se poseen sobre ciertos temas que estén relacionados con el accionar de la empresa.
 
En el caso del sector administración, un punto importante a valorar es el conocimiento general de la situación financiera del país, ya que es importante dejar una impresión positiva al entrevistador. Además, al ser una entrevista de trabajo específica de un área de trabajo, las preguntas van dirigidas a profundizar el conocimiento que se tengan sobre ese tipo de temas. 
 

Las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo


En la mayoría de casos, las empresas guatemaltecas se enfocan en ahondar en aspectos generales del entrevistador, por ende, las preguntas más frecuentes son: 
 
•¿Dónde trabajó anteriormente?
•¿Cuánto tiempo trabajó para “x” empresa?
•¿Por qué quiere trabajar en nuestra empresa?
•¿Cómo valoraría la oportunidad de trabajar con nosotros?
•¿Cuáles son sus intereses profesionales?
•¿Cómo se describiría?
 
Esta y otras preguntas pueden ser fundamentales al momento de decidir una contratación. Por ende, una de las ventajas de las entrevistas laborales es que brindan la oportunidad de demostrar, a través de una plática con el contratista, los conocimientos o intereses que, en la mayoría de casos, resulta difícil colocar en un correo electrónico o en una hoja de papel. Sin embargo, para que la entrevista sea exitosa, debes prepararte con anticipación y, de ser posible, realizar un cuestionario de preguntas probables que puedan surgir al momento de encontrar con las personas de la empresa a la que aspiras incorporarte.
 

Ventajas de las entrevistas laborales


•Un beneficio de las entrevistas de trabajo es que puedes conocer más sobre los aspectos relacionados a la empresa. Es necesario hacer preguntas que correspondan al área laboral a la que se aspira, pero, también, es importante que trates de indagar más sobre las políticas de la empresa, comentar, de manera positiva, sobre la imagen que tiene la organización a nivel externo, etc. 
•En el ámbito de la administración guatemalteca, es importante que identifiques y demuestres tus conocimientos sobre los temas relacionados. En muchas ocasiones, las preguntas que se efectúan  muestran el poco o nulo conocimiento de las personas sobre esta área, pero es importante que aproveches la oportunidad para establecer que conoces ese y otros tipos de criterios que serán valorados en la entrevista.  
•Es necesario que, al momento de la entrevista,  preguntes cuáles serán las funciones que podrías desempeñar. Sin embargo, no debe parecer que quieres desenvolverte únicamente en esas actividades, al contrario, pregunta con interés de conocer más. 
 
Esto ayudará a que el entrevistador considere que estás realmente interesado en conocer sobre la institución y, seguramente, ayudará al momento en que elijan a la persona más adecuada para el cargo. Además, recuerda que cuánto más alto sea el rango de la plaza a la que aplicas, el grado de dificultad en la entrevista puede aumentar. 
 

Desventajas de las entrevistas de trabajo


•Uno de los aspectos negativos en toda entrevista es la forma de comportarte. Es necesario mantener una postura estable, no exagerar los movimientos de tus manos y hacer gestos que puedan incomodar al entrevistador. 
•La falta de atención o los nervios podrían ocasionarte demasiados problemas para responder o explicar de manera congruente una pregunta. 
•Debes llegar con anticipación a la cita para evitar llegar agitado o apresurado y mostrar, desde el principio, que la responsabilidad y las cualidades que están buscando, seguramente, están en ti.
 
Las entrevistas de trabajo son el mecanismo más eficaz para determinar la capacidad, estrictamente profesional, de una persona. Es donde se puede mostrar el conocimiento y hacer notar el potencial que tienes hacia los entrevistadores. Por ende, es necesario tener confianza en tus habilidades y demostrar que eres la persona que la empresa busca. Recuerda, todo está  en ti.



Autor: Tecoloco Guatemala

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Entrevista de trabajo

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

September 26. 2013 15:33

Buen artículo.

Espero que sigan subiendo más contenido de este tipo, ya que a los jóvenes nos sirve mucho

Saludos

Oscar Paz

Artículos destacados