Expresa tus opiniones en el trabajo

March 27, 2012 17:35 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Ventajas de aportar opiniones en el trabajo

¿Cómo dar a conocer lo que pienso en la empresa?


Expresa tus opiniones en el trabajoExisten ocasiones en las que los empleados de las instituciones guatemaltecas tienen excelentes ideas sobre cómo mejorar la dinámica laboral, cómo solucionar problemas o cómo optimizar algunos planes creados para el buen funcionamiento de la empresa y sus empleados. Esto ocurre cuando se cuenta con material humano capaz de desempeñar más allá de las actividades designadas. Cuando los empleados se involucran más en el desarrollo óptimo de la institución es porque se ven identificados con la misma y les importa lo que le ocurra. Esta es una buena forma de calificar a los buenos elementos que posee la compañía. 

 
Sin embargo, aún se dan casos en los que las personas no expresan sus ideas por temor a errar, por miedo a responsabilizarse del fruto que den sus aportes o, simplemente, por falta de confianza con quienes toman las decisiones en el trabajo. Si tú eres uno de los guatemaltecos que se reservan la creatividad de pensamiento que poseen, debes saber que no haces bien. Como trabajador, como parte de la institución y como beneficiario de su buen funcionamiento debes aportar con tu trabajo e ideas lo mejor. 
 

Ventajas de aportar opiniones en el trabajo

 
• Hace que la empresa tenga mayores opciones para abordar una temática, pues si todos sus empleados aportan opiniones, cuenta con numerosa cantidad de ideas.
• En caso de encontrarse en dificultades la institución, esto la ayuda a tener más soluciones qué ejecutar. Es decir que puedes ser parte importante en la recuperación de una caída de tu empresa si revelas tus ideas.
• Si se trata de producción, puedes hacer ganar a la compañía mucho más dinero si aportas tu conocimiento en ventas, mercadeo, o las ideas que tengas sobre cualquier campaña publicitaria, y eso puede beneficiarlos a todos con un incremento de salarios, por ejemplo. Recuerda que a más ventas, más ingresos para la institución.
• A ti como trabajador, el expresar opiniones te ayuda ser reconocido dentro de la empresa como un buen elemento. También te sirve para sobresalir en caso de aportar ideas creativas, útiles y lógicas. Un ejemplo del beneficio que esto trae es convertirte en un buen prospecto a considerar para ascender en el futuro. 
• Aumento de salario, ya que manifestando tus opiniones, estrategias o comentarios serás de gran utilidad en estas circunstancias es indispensable conocer ¿Cómo solicitar un aumento de salario?, apoyándote de los argumentos como parte importante del equipo te encontraras bien recompensado por la empresa.
• Nuevas oportunidades de crecimiento, una vez que los superiores de la empresa te identifiquen como un empleado clave te ofrecerán la oportunidad de aplicar a oportunidades laborales dentro de la empresa y así escalar hacia el éxito.
 

¿Cómo dar a conocer lo que pienso en la empresa?

 
• En reuniones gestionadas para planificación de proyectos o para revisión de metas de la empresa en las que seas tomado en cuenta. Esto depende mucho de tu cargo.
• Puedes solicitar una cita con tu jefe para hablarle de lo que opinas sobre determinada situación, sobre cómo crees que podría solucionarse cualquier problema. Debes identificar que para cada tipo de jefe existe una actitud distinta ya que existirán aquellos a los que por naturaleza son difíciles de acceder y otros que te brindaran apoyo.
• Exponer tus posiciones en una conversación informal con tus compañeros o jefes. Esto ayudará a saber si tus ideas tienen aceptación, pues los demás las validarán con sus comentarios de aprobación o desapruebo.
• Acercarte a tus supervisores para comentar sobre lo que piensas. Luego, ellos se las transmitirán a quien corresponde que las sepa.
• En los buzones de sugerencias elaborados para empleados. Esto es parte de las herramientas de retroalimentación interna que las instituciones tienen.
 
Es importante que tus opiniones y recomendaciones se basen en la lógica, la coherencia, lo real, lo conveniente y lo que esté bajo las posibilidades de la compañía. Pues de no ser así, nunca serás tomado en cuenta ni te verán con seriedad. También recuerda que todo lo que beneficie a la empresa, te beneficia a ti como parte de ella. Por eso es de suma importancia que veles por el mejor rendimiento de sus actividades y que te intereses por pensar en las diversas formas que puede ayudarla, a parte de la realización de tu trabajo.

 

Volver al índice



Autor: Tecoloco Guatemala

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

April 9. 2013 12:25

Este articulo es muy bueno, pienso que hay muchas personas que muchas veces tienen miedo de decir sus opiniones sobre una tematica por que no se les ha pedido alguna opinion al respecto sin embargo la iniciativa puede ser vista como una buena cualidad de un empleado, ya que puede mejorar un área a la que no se le esta prestando mucha atencion.

Alejandra

Artículos destacados