Contenido
¿Qué es un ejecutivo de call center?
Las funciones de un ejecutivo de call center
Ventajas y desventajas de este rubro
Cuando pensamos en un call center, es normal que nos concentremos en alguien que contesta llamadas. Sin embargo, el trabajo de estos profesionales es bastante más amplio.
Para profundizar al respecto, en este artículo conocerás las principales funciones que un ejecutivo de call center lleva a cabo.
¿Qué es un ejecutivo de call center?
Es la persona que se encarga de atender vía telefónica a un cliente, para asesorarle sobre un producto o servicio que este puede adquirir. Así, existen call centers que van desde la venta de comida rápida hasta aquellos que instituciones públicas ponen a disposición de los ciudadanos para trámites como el pago de impuestos, por mencionar un ejemplo.
Este profesional escucha la necesidad del cliente y hace todo lo posible por solventar sus dudas, quejas o inquietudes, según sea el caso.
Las funciones de un ejecutivo de call center
- Brinda asesoría sobre productos o servicios.El ejecutivo atiene las consultas de los clientes respecto a los productos y /o servicios que ofrece la empresa para la cual trabaja. Por ello, debe estar altamente informado sobre dichos productos, de manera que su asesoría supere las expectativas del cliente.
- Gestiona procesos. Cuando se trata de procesos de compra, reservas de hospedajes o boletos (por mencionar algunos ejemplos) y otro tipo de trámite, el agente de call center cumple la función de acompañar al cliente en cada etapa de dicho proceso, para ayudarle a saber el estado del mismo.
- Ofrece soluciones. Muchas veces, los clientes no están conformes con un bien o servicio, por lo que llaman al call center. En este momento, el agente tiene la potestad de ofrecer diferentes soluciones para garantizar la satisfacción del cliente.
- Es una especie de guía, que tiene la capacidad de orientar al cliente sobre las acciones que debe realizar para obtener lo que está buscando, respecto al bien o servicio que la empresa ofrece.
Ventajas y desventajas de este rubro
Entre las principales ventajas podemos destacar que muchas empresas ofrecen comisión por las ventas generadas a través de las llamadas, por lo que los salarios pueden resultar bastante atractivos. Además, la mayoría de call centers de Guatemala ofrecen un buen ambiente laboral.
Como desventaja, es importante mencionar que para muchos call centers es necesario saber inglés o francés, por lo que si no eres bilingüe tienes menos oportunidades de aspirar a este tipo de trabajo, aunque existen muchos centros en español, pero normalmente ofrecen menos beneficios.
Volver al índice
eea397d7-8b77-49db-8a73-67bf3facfeca|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e