Habilidades de un mercaderista

June 8, 2020 08:52 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Dominio de otros idiomas

Uso de tecnología

Capacidad de trabajar en equipo

Habilidad para las ventas y servicio al cliente

Alto nivel de creatividad

 

habilidades mercaderista

 

El mercaderista, ejecutivo de mercadeo y, en algunos casos, publicista, es el profesional que se encarga de elaborar las estrategias de venta y promoción para que una empresa pueda promover sus productos o servicios ante los clientes potenciales. Hoy en día, esta profesión ha tenido que adentrarse incluso en las áreas digitales, por lo que se habla mucho de mercadeo para redes sociales y otras plataformas de comunicación propias del Internet. Así, las empresas en Guatemala buscan profesionales de mercadeo con múltiples habilidades, desde la creatividad para posicionar un producto hasta la agudeza para cerrar un negocio.

 

Entre las habilidades más importantes, destacamos:

 

Dominio de otros idiomas

 

El departamento de mercadeo es, en muchas ocasiones, la cara de la organización. Por ende, en algunas ocasiones deberán entablar relaciones con clientes extranjeros y el idioma inglés es un plus importante en las empresas en Guatemala.

 

Uso de tecnología

 

Tanto las herramientas básicas del paquete de Office como aquellos programas específicos para el diseño de campañas, uso de redes sociales, informes de ventas y demás.

 

Capacidad de trabajar en equipo

 

Sobre todo, cuando se es parte de un equipo creativo. Para desempeñarse bien el trabajo, es clave tener buenas relaciones con los demás.

 

Habilidad para las ventas y servicio al cliente

 

Estas son infaltables en los profesionales de mercadeo, pues al cliente se deben y es a quien deben llegar de manera creativa, propositiva y llamativa.

 

Alto nivel de creatividad

 

Los profesionales están a cargo de estrategias y campañas donde se requiere que sean creativos e innovadores.

 

Para laborar como mercaderista es importante contar con experiencia previa. Por ello, si aún estás estudiando, te recomendamos iniciar tu vida profesional con pasantías o voluntariados en el área, así tendrás más y mejores oportunidades una vez concluyas tu carrera.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Habilidades profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados