Las empresas más atractivas para trabajar

June 25, 2019 09:08 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

¿Cómo lo hacen?

Nivel de confianza


Ser seleccionada como una empresa atractiva para trabajar es el resultado de la combinación exitosa de diferentes factores.



Ranking General 1

Cervecería Centroamericana Cementos Progreso Bayer
Tigo Walmart Banco Industrial
Colgate-Palmolive Industria Licorera Cemaco
BAC/CREDOMATIC Corporación Multinversiones Bimbo
Claro Banco G&T Banco BANRURAL
Ambev EEGSA Ingenio Pantaleon
ACS/XEROX De Guatemala CBC Cofiño StalhL
Pollo Campero BAM Huawei
Malher/nestlé MC Donald's Cemex
Kellogg's Telus telefónica
Unilever Banco de los Trabajadores British American Tobacco
Kimberly Clark Grupo Excel Automotriz Ingenio Magdalena
Kern's Banco Ficohsa Unipharm
Atento Spectrum Fritolay
Novartis Empacadora Toledo Seguros Universales
Colombina [24]7 Panadería San Martín
Ingenio La Unión Promérica



emat

 

EMAT ha sido un referente para las empresas más importantes de la región pues permite conocer de forma directa, la percepción de la fuerza laboral de cada país. El objetivo principal es proveer a las empresas con insumos que les permita revisar, analizar y reorientar sus estrategias para atraer, retener y contratar al mejor talento. El mercado laboral ha enfrentado retos importantes y cada vez más se quiere de información certera que les permita medir el impacto de sus acciones a fin de volverlas aún más efectivas.  Conocer la opinión de la fuerza laboral, facilita que las empresas identifiquen áreas de oportunidad, pero también que sean capaces de reconocer las acciones y estrategias puntuales que los posicionan como líderes en su sector.

 

Poder compararse no solo con empresas locales, regionales y multinacionales, sino también con las empresas de su mismo sector, es sin duda una de las mayores ventajas de EMAT. Para el presente año, se ha comprobado que los sectores que más atraen a los guatemaltecos son:

 

Sector Servicios, Banca / Finanzas, Sector Consumo Masivo, Sector Comercial y Sector Industrial. 

 

¿Cómo lo hacen?


 Para realizar el presente estudio se habilitó un link disponible en línea en el sitio de tecoloco Guatemala de forma que cualquier persona interesada pudiese acceder a él y completar la encuesta.

 

Las personas tuvieron oportunidad de seleccionar sus 5 empresas más atractivas para trabajar a las cuales calificó con notas de 1 a 10 (siendo 10 la nota más alta) en 15 factores.

 

La nota final obtenida por cada empresa se pondera a través del porcentaje de menciones que recibe. En esta ponderación, se considera tanto la cantidad de menciones como la prioridad con que fue elegida (1ª, 2ª, 3ª, 4ª o 5ª opción).

 

El estudio permite conocer el detalle de calificaciones por cada factor, comparando a cada empresa con el sector al que pertenece. De igual forma se puede conocer la opinión de empleados actuales, exempleados y candidatos potenciales que han seleccionado a la empresa como una empresa atractiva para trabajar.

 

Nivel de confianza


 Para el estudio, realizado en los meses comprendidos entre noviembre 2018 y enero 2019 se consideró:

 

• La Población Económicamente Activa de Guatemala en 7,009,003* al 2018

 

• Con un nivel de error de 3%

 

• Con una muestra de 5,760 encuestados

 

• Resultados significativos en 99.9996%

 

Volver al índice

Tags:
Categories: EMAT

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados