Chimaltenango es el octavo departamento más poblado de Guatemala. 595 mil 769 es el estimado de población con el cual cuenta según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas de dicha nación. La ubicación de su cabecera departamental es cercana a la capital guatemalteca, aproximadamente a 54 kilómetros. Está conformado por 16 municipios y su clima es generalmente fresco, lo cual le hace un lugar agradable para el desempeño de diferentes tareas.
En este departamento se desarrollan diferentes industrias que generan opciones laborales para sus habitantes. La agricultura tiene un peso importante. Cabe destacar que buena parte de las rosas, al igual que de otras flores y plantas ornamentales que se comercializan en el resto del país y en otros países centroamericanos provienen de Chimaltenango, ya que la geografía le provee de una altura que favorece este tipo de cultivos. El comercio es el principal motor de la economía chimalteca. Su principal centro comercial es Pradera Chimaltenango, en el cual, para tener una referencia, trabaja directa o indirectamente un aproximado de 2 mil 500 personas. Debido a que en este departamento se recibe un considerable índice de remesas, el consumo de bienes y servicios es alto, sobre todo para aquellos relacionados a alimentación y comunicación.
Empleadores
En Chimaltenango, Grupo Bimbo Centroamérica instaló una planta que produce la línea de galletas de soda. La inversión de la transnacional ha sido de 3 millones de dólares y ha generado oportunidades de empleo para 300 personas. En esta no solo trabajan personas para el área de producción, sino que también personal para desempañar funciones administrativas. La transnacional tiene expectativas de crecer en la región, y esta planta es vital para ello. Las empresas que mayormente demandan personal son las relacionadas al sector comercio, para el caso, actualmente se busca personal orientado a las ventas, servicio al cliente, apoyo de oficina y contabilidad, aunque por ser un departamento con una alta producción agrícola, también existen oportunidades laborales en este sector.
Importancia agrícola
A inicios del presente año, el Ministerio de Ambiente anunció que beneficiaría a pequeños poseedores de tierra forestal de diferentes municipios del departamento y de otros, con el fin de prever una sequía severa que dañe los cultivos de la cosecha 2011. Para ello, dicha cartera de estado designará en un inicio $150 millones para el programa de desarrollo e incentivos. Chimaltenango, también ha comenzado a ser considerado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), como un destino ideal para ofrecer agroturismo. Por tal razón, Jorge Samayoa, director de dicha entidad visitó la aldea de Chirijuyy, en el municipio de Tecpan para gestionar el fortalecimiento de la oferta de turismo de este tipo en el lugar, y contribuir a que hoteles y restaurante de la zona adquieran los productos cultivados en la zona. El sector de la ganadería del municipio de San Martín Jilotepeque recibió recientemente un impulso para la generación de empleo, ya que hace unos meses se inauguraron las nuevas instalaciones del rastro municipal, por un monto de 1 millón de quetzales. De esta forma, también se beneficia la comercialización de la carne destazada en el lugar.
Autor: Tecoloco Guatemala
8d1dd636-1617-475e-b5cb-0d64c439a6d2|3|1.7|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e