Contenido
¿Qué tipos de reportes financieros has preparado y cómo se utilizó la información?
¿Puedes describir alguna situación en la que ayudaste a reducir costos?
¿Posee alguna certificación o estudio adicional?
Explique un momento en que le quedaba tomar una decisión importante que afectaría a la empresa
¿Cuál considera que es el mayor desafío que enfrenta la profesión contable hoy en día?

¿Estás por aplicar o deseas destacar profesionalmente al rubro de la contabilidad? Seguramente tienes muchas preguntas cómo sobresalir del resto y el primer paso es hacerlo desde la entrevista de trabajo. Descubre en este artículo diferentes consejos, preguntas y posibles respuestas que podrían ayudarte a cumplir este objetivo.
Lo primero que debes conocer es que una entrevista laboral es parte de todo un proceso de selección que se realiza, generalmente, por el departamento de recursos humanos de una empresa determinada. En otros casos, se realiza por una agencia de reclutamiento, dependerá bajo qué modalidad trabaja la institución. Asimismo, es importante que conozcas las implicaciones que tiene una entrevista de trabajo, pues no todas se desarrollan de la misma manera y pueden existir muchas variantes en la misma.
Teniendo en cuenta esto, debes comprender cómo se define una entrevista de trabajo y cómo puede enfocarse al sector de la contabilidad. Por ello, es necesario que sepas cómo puede desarrollarse una entrevista de trabajo específica para la plaza de contador y las preguntas más comunes que pueden surgir en la misma.
Recuerda siempre confiar en ti mismo y tener en cuenta que esta, al ser parte de un proceso de selección, es, básicamente, una evaluación constante. Por ello, se fijarán en diversos aspectos que a continuación se abordarán. El primer consejo importante es que recuerdes que, en una entrevista de trabajo para un área en específico, todo se basará en conocer sobre tu experiencia, tus decisiones y tu desempeño en el campo laboral.
Por ello, previo a la entrevista, debes hacer un análisis de toda tu trayectoria profesional, para no dejar cabos sueltos al momento en que te consulten algo muy específico. Si eres una persona sin experiencia laboral, no debes preocuparte, pues tendrás que enfocarte en tus conocimientos académicos y en casos hipotéticos de cómo podrían resolverse algunas situaciones.
A continuación, te presentamos las preguntas más frecuentes que se le hacen a personas que aspiran a la plaza de contador:
¿Qué tipos de reportes financieros has preparado y cómo se utilizó la información?
Este cuestionamiento es muy común en las entrevistas para la plaza de contador, ya que es necesario conocer la experiencia que posees redactando reportes y, sobre todo, haciendo análisis de los mismos. Guatemala es un país donde los temas contables tienen mucha importancia, pues están relacionados a los temas económicos de país. Por ello, tu opinión como profesional de la contabilidad será tomada en cuenta a la hora de tomar decisiones, por parte de los directivos de la empresa.
Por otro lado, existen ocasiones en las que un contador hace un reporte, pero no es capaz de analizar objetivamente los datos y esto puede repercutir negativamente en las decisiones que directivos o jefaturas puedan tomar de cara a la situación de la empresa.
Ante esta pregunta, debes contar cuál ha sido tu experiencia en el análisis de reportes financieros, pero sobre todo hacer hincapié en el éxito que esto ha tenido o ha permitido para la empresa. Es decir, las acciones que se tomaron a partir de la lectura de los reportes financieros realizados. Recuerda, es una entrevista laboral donde debes venderte la mejor opción y este punto es importante para que destaques.
¿Puedes describir alguna situación en la que ayudaste a reducir costos?
Esta es una pregunta muy puntual y tu respuesta debe ir en la misma línea. No es recomendable que argumentes o cuentes experiencias que puedan resultar irrelevantes, lo adecuado es enfocarte en esa situación en la que contribuiste a reducir costos a tu empresa antigua.
Si no tienes experiencia, puedes hablar sobre un caso hipotético y hacer ver a los reclutadores que eres una persona con suficiente conocimiento, como para sacar adelante situaciones de este tipo. Responder de manera adecuada esta pregunta genera confianza en las personas que están evaluando en ese momento, pues reducir costos de una empresa es una prioridad en muchas instituciones de Guatemala.
¿Posee alguna certificación o estudio adicional?
A pesar de que no todo se basa en temas académicos o en títulos de instituciones académicas, las certificaciones resultan muy importantes para este sector, ya que la formación profesional brinda las herramientas necesarias para formar profesionales de éxito y con un grado alto de compromiso.
Debido a ello, es usual que los reclutadores quieran conocer más sobre tu formación académica, pues es posible que en ese momento estés realizando algún curso o certificación y no aparezca en la hoja de vida. Si es tu caso, explica sobre qué es la certificación o el estudio adicional, para que conozcan más sobre tu perfil profesional.
Además, es importante que en tu respuesta no hagas solo una lista de las certificaciones o estudios con los que cuentas. Por el contrario, más allá de enlistar, ve agregando información de cómo ese curso le genera valor a la empresa a la que estás aplicando para que sepas destacar entre todos los perfiles.
Explique un momento en que le quedaba tomar una decisión importante que afectaría a la empresa
La toma de decisiones para esta plaza es de suma importancia. Por ello, los evaluadores querrán conocer sobre tu manejo de situaciones complicadas y la forma en que has decidido tomar una decisión.
Recuerda contar experiencias positivas, ya que buscan a una persona que contribuya al mejoramiento de la empresa. Si posees una experiencia difícil debes contarla y analizar la situación, ya que es muy conveniente que expliques a detalle y que demuestres que tus decisiones siempre fueron en beneficio de la empresa.
¿Cuál considera que es el mayor desafío que enfrenta la profesión contable hoy en día?
Finalmente, puedes encontrarte con esta pregunta, que es muy significativa para el reclutador o la reclutadora, ya que debes opinar sobre cómo se encuentra actualmente la profesión y cómo la visualizas. Es importante que te muestres positivo y que brindes comentarios que sean de ayuda, para perfilarte de la mejor manera frente al resto.
En tu respuesta, cuenta retos que te hagan quedar como una persona altamente preparada, con habilidades personales y profesionales necesarias para el rubro.
Ten en cuenta que, en Guatemala, hay mucha competencia en cuanto a las plazas profesionales. Por ello, el proceso de selección puede ser muy estricto, pero dependerá de ti ser el seleccionado por parte de las empresas. Recuerda ser positivo y demostrar por qué eres la persona idónea para implementar las acciones que la empresa necesita para su beneficio y el de los trabajadores.
Siguientes pasos:
Volver al índice
d415ee04-7046-4382-aa73-974aace2ddb2|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e