Tengo una entrevista para ser gerente de mercadeo, ¿qué podrían preguntarme?

April 25, 2019 08:37 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Tipos de preguntas durante una entrevista de trabajo

Recomendaciones para responder preguntas personales

¿Cómo responder a preguntas técnicas?

Tips para responder preguntas de resolución de conflictos

 

gerente de mercadeo

Al ser convocado a una entrevista de trabajo, es normal pensar en las preguntas que nos podrían realizar durante la misma. Sin embargo, es importante tener claro que las entrevistas nunca serán iguales, aún cuando se están realizando para la misma posición, pues, en la mayoría de los casos, las respuestas de un postulante pueden dar origen a nuevas preguntas por parte del reclutador, por lo que es necesario estar preparado para preguntas de distinto tipo. A pesar de que toda entrevista debería tener un bloque de preguntas generales, principalmente referentes a la experiencia previa, habilidades y objetivo profesional, también existen preguntas específicas para la plaza a la que se está aplicando. Según el informe de la empleabilidad 2017 publicado por española EAE Business School, los profesionales en marketing y comunicación son los más buscados por 68% de las empresas en el mundo. Por ello, a lo largo de este artículo hablaremos sobre las diferentes preguntas que podrían realizarte si estás aplicando a plazas vacantes de gerente de mercadeo en la nación guatemalteca. 



Tipos de preguntas durante una entrevista de trabajo


Como destacábamos en el párrafo anterior, en toda entrevista hay diferentes tipos de preguntas, con las cuales el reclutador buscará recibir información de distinta índole, para determinar si eres el mejor candidato para la plaza disponible. Durante la entrevista para obtener el puesto de gerente de mercadeo, las preguntas podrían distribuirse bajo las siguientes categorías:

1. Preguntas personales

A pesar que la información personal más relevante debe encontrarse en el currículum, es probable que el reclutador quiera indagar en información sobre ti. En la mayoría de ocasiones, estas preguntas suelen realizarse para iniciar la entrevista, como una especie de rompe hielo, que permita a ambos sentirse cómodos durante el desarrollo de la misma. Así, algunas de las preguntas personales que te pueden realizar son:

• Zona de residencia, por ejemplo, el reclutador podría iniciar consultándote si no te costó llegar a la entrevista, por el tráfico para trasladarte desde tu lugar de residencia hacia la empresa. 

• Composición familiar, al momento de realizar preguntas personales, es probable que te pregunten si estás casado o si tienes hijos. 

• Hobbies, durante la entrevista podrían preguntarte qué te gusta hacer en tu tiempo libre, o si tienes algún hobbie en particular

Recomendaciones para responder preguntas personales


• Responder con la verdad: no respondas con información falsa, pues esta siempre puede ser verificada por la empresa, en caso decidan ampliar la información brindada para optar por tu perfil para la plaza disponible.

• Procura no extenderte demasiado: recuerda que el fin principal de la entrevista no es ahondar en este tipo de información, por lo que tus respuestan deben ser claras pero no muy extensas.

2. Preguntas técnicas o sobre la experiencia previa


Para continuar con la entrevista, es probable que te realicen preguntas relacionadas a tu experiencia previa en este rubro laboral, con las que se podrían identificar los siguientes elementos. 

• Experiencia en el diseño y ejecución de estrategias de mercadeo
El reclutador puede preguntarte cuál es tu experiencia específica en el área del mercadeo, principalmente a nivel estratégico. Al ahondar en este punto, podrían pedirte que brindes ejemplos de campañas de mercadeo que has realizado anteriormente. 

• Capacidad para cumplir metas
Si el rubro de la empresa a la que estás aplicando es netamente comercial, importará mucho conocer tu capacidad para cumplir metas de ventas. Por ello, este puede ser otro punto de interés por parte del reclutador. 

• Logros alcanzados en trabajos anteriores
Para conocer sobre tus capacidades y habilidades, también podrían preguntarte cuáles son los logros de trabajos anteriores que podrías destacar. Esto ayudará al reclutador a tener una idea más amplia de la experiencia laboral que has ganado a lo largo del tiempo. 

¿Cómo responder a preguntas técnicas?

• Destaca tu capacidad de liderazgo
Muéstrate seguro al momento de destacar por qué eres un buen líder. De ser posible, brinda ejemplos concretos al momento de argumentar. Sin embargo, evita que tu respuesta pueda parecer arrogante, ya que ello sería contraproducente al momento de evaluar tu desempeño en la entrevista. 

• Habla sobre tu experiencia con ejemplos claros
Antes de la entrevista, identifica ejemplos de tu experiencia que puedas destacar sobre la misma. Si se trata de campañas que se volvieron públicas o tuvieron un gran éxito, no dudes en mencionarlas.
 
• Identifica los logros obtenidos y cuéntalos al reclutador
También, antes de acudir a la entrevista, haz una breve lista de los logros que has obtenido a lo largo de tu vida profesional, estos son los que podrás destacar si el reclutador realiza este tipo de pregunta. 

3. Preguntas sobre resolución de conflictos

 

Experiencia supervisando grupos de trabajo
Puesto que el cargo es para un nivel de mando alto, es importante para el entrevistador conocer tu experiencia trabajando con personal a tu cargo, o, al menos, liderando diversas actividades relacionadas al mercadeo en experiencias anteriores. 

¿Qué tan cómodo te sientes con las diferencias de opinión?
Debido a que una función principal será lidiar con conflictos, manejar o saber responder a las diferencias de opinión es un punto clave. Tu respuesta a esta pregunta dará insumos necesarios a los entrevistadores, para conocer tu reacción y el manejo que puedas tener con el tema. 

Planteamiento de problemas ficticios
Es muy probable que se presente la oportunidad de que te planteen una situación ficticia para evaluar la forma en que puedes proceder a la resolución de un problema. Esto ayuda a detectar de primera mano cómo podrías actuar ante determinada situación y la forma en que llegarías a una resolución. 

Tips para responder preguntas de resolución de conflictos:


• Destaca tus habilidades y fortalezas sobre el tema
Recuerda que si se hace referencia a tu experiencia es debido a que están interesados en conocer tus habilidades en situaciones reales. Es importante que menciones solo las experiencias positivas y cómo fuiste capaz de liderar una situación que pudo ser complicada, pero gracias a tu intervención no fue así. 

• Sé neutral y demuestra que eres capaz de manejarte en cualquier situación
Trabajar en escenarios donde las diferencias de opiniones están en el día a día, pueden llevarte a sentirte cómodo liderando grupos diferentes, pero en la entrevista debes ser precavido, ya que es importante que demuestres que, aunque eres capaz de manejar esas situaciones, no promoverás o tratarás de reducir lo menos posible los conflictos por diferencias de opinión. Recuerda que aplicas a un cargo de jefatura en mercadeo y debes proyectar que llevarás a tu personal en un buen ambiente. 

• Responde siempre con una situación real
Aunque la pregunta o comentario esté enfocada en una situación ficticia, trata de responder con tu experiencia, pues esto ayudará a que conozcan más sobre tus habilidades en cuanto a la resolución de conflictos. Eso sí, no pierdas de vista la consulta o el planteamiento que se te ha hecho, solo comenta la situación real que viviste como un apoyo de cómo resolverías el problema que se te ha planteado. 

Estas podrían ser algunas de las preguntas o situaciones que pueden aparecer en una entrevista de trabajo para ser gerente de mercadeo en Guatemala. Recuerda aprovechar el momento para demostrar tus habilidades y fortalezas y siempre hablar con la verdad, ya que estarás aplicando a un cargo alto de la empresa.

 

Volver al índice

Tags: ,
Categories: Consejos laborales | Demanda de profesionales | Entrevista de trabajo

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados