Preguntas de entrevista de trabajo a un programador

February 7, 2020 08:53 by Tecoloco Guatemala

 

Preguntas durante la entrevista de trabajo para un programador

 

¿Cómo se asegura de que la depuración de un programa mientras se usa no afecte su funcionalidad?

Si estuviera revisando el código de otra persona, ¿dónde colocaría la mayor parte de su atención?

Describe las formas de medir la ejecución del proyecto

¿Cómo crear documentación técnica de su producto?

¿Conoces los sistemas en la nube? ¿Cuáles son sus pros y sus contras?

¿Cuáles son las herramientas importantes para probar la calidad de sus códigos?

Describa un momento en que un programa que desarrolló no se ejecutó. ¿Cómo resolvió el problema su código?

¿Cuál es tu lenguaje de computación favorito para resolver un algoritmo complejo?

 

 

El rubro de la informática es, sin duda, uno de los que más ha crecido en las últimas décadas. Hoy en día es imposible imaginar nuestra rutina sin hacer uso de herramientas y aplicaciones que impliquen la labor de un programador.

 

Debido a la importancia de contar con profesionales capacitados en el área, dedicaremos el presente artículo a conocer las preguntas más frecuentes durante una entrevista de trabajo para programadores.

 

entrevista-programador

 

Estas son las preguntas más comunes durante la entrevista de trabajo para un programador


¿Cómo se asegura de que la depuración de un programa mientras se usa no afecte su funcionalidad?


Con una pregunta como esta, el reclutador quiere conocer con más profundidad tu experiencia en el área, por lo que decide cuestionarte sobre situaciones específicas.

 

Así, es importante que te muestres seguro y que en tu respuesta se note que ya has realizado ese tipo de actividades, el objetivo es demostrar que tienes la experiencia necesaria y los conocimientos que te acreditan para aspirar a la plaza que están ofertando.

 

Para demostrar seguridad y confianza en lo que estás diciendo, para cualquier pregunta que te realicen, te recomendamos hacer contacto visual con el entrevistador y, si son varios, ir alternando dicho contacto.

 

Además, procura sentarte recto y muéstrate relajado, deja los nervios fuera de la sala de entrevistas, respira profundo y demuestra que eres la persona ideal para el cargo.

 

Si estuviera revisando el código de otra persona, ¿dónde colocaría la mayor parte de su atención?


Puedes basar tu respuesta en un caso particular, sobre todo si es algo que ya has hecho, explica por qué decidiste prestar atención en esos aspectos en particular y por qué consideras que esa fue la mejor manera de proceder. No obstante, si nunca has revisado el código de alguien más, puedes recurrir a un caso hipotético, y basar tu respuesta en el mismo.

 

Por ejemplo, toma como punto de partida un código en particular y explica por qué te enfocarías en ciertos puntos de ese código. En este punto, es importante que seas sincero y expliques que nunca te ha pasado, pero que si estuvieras en una situación en particular, te fijarías en uno u otro elemento y explica por qué.

 

Describe las formas de medir la ejecución del proyecto


De nuevo, el reclutador desea conocer cuál es la experiencia que posees para liderar un proyecto, supervisar su ejecución e identificar aspectos que puedan mejorar durante su desarrollo.

 

Por ello, para responder acertadamente, es importante que destaques las etapas que consideras importantes y, al mismo tiempo, expliques por qué lo son. Puedes incluso destacar las etapas primarias, secundarias y finales del proceso.

 

Conoce nuestras ofertas de empleo para programadores y aplica ya!

 

¿Cómo crear documentación técnica de su producto?


Si bien puedes basar esta respuesta en teoría, lo que el reclutador quiere es saber cuál es tu experiencia realizando documentación técnica. No está mal que menciones bases o principios para realizar este proceso, pero lo mejor es que destaques la experiencia que has tenido. Te sugerimos mencionar uno o dos casos, explicando, paso a paso, qué hiciste para documentar técnicamente esos productos. Nada te hace más idóneo para un cargo que demostrar que tienes lo necesario para cumplir con las responsabilidades del mismo.

 

¿Conoces los sistemas en la nube? ¿Cuáles son sus pros y sus contras?


Seamos claros, todo programador y profesional de informática debe conocer sistemas en la nube, debe haber trabajado con estos y debe tener claro cuáles son sus beneficios y complicaciones.

 

Por ello, acá es importante que destaques cuáles son los mejores, los más recientes, con cuáles recomiendas trabajar y por qué. Debes demostrar que sabes de lo que estás hablando y que, además, eres un profesional que se actualiza constantemente y que está a la vanguardia de las innovaciones más recientes en el mundo digital. 


¿Cuáles son las herramientas importantes para probar la calidad de sus códigos?


Explica cuáles has empleado en experiencias previas, destaca por qué te sientes cómodo utilizando esas herramientas y, también, puedes hablar sobre nuevas herramientas disponibles que te gustaría probar.

 

Además, puedes aprovechar a preguntar si la empresa posee herramientas propias que emplea para esta tarea y conversa sobre tu experiencia con dichas herramientas o programas similares. 

 

Describa un momento en que un programa que desarrolló no se ejecutó. ¿Cómo resolvió el problema su código?


Muchas veces los reclutadores desean saber cómo reaccionas antes situaciones complicadas, para identificar otras cualidades que puedan hablar sobre tu desempeño y tu capacidad para llevar a cabo las responsabilidades de la plaza.

 

Es importante que destaques una situación en la que, en efecto, tuviste un problema, pero haciendo especial énfasis en cómo, de manera eficiente y oportuna, actuaste para resolverlo, ello mostrará a la empresa que eres la persona ideal para la posición.

 

¿Cuál es tu lenguaje de computación favorito para resolver un algoritmo complejo?


Puede que no sea necesario enfocarte únicamente en un lenguaje, acá tienes la libertad de hablar sobre los lenguajes con los que tienes más experiencia y por qué son los que prefieres utilizar, esfuérzate por demostrar que los conoces y destaca cuáles son sus ventajas.

 

Cuando te realizan este tipo de preguntas, es también una buena oportunidad para interesarte por los lenguajes que la empresa utiliza y por qué, ya que eso también te puede dar una idea de cómo trabaja el área de informática de la empresa.

 

Debido a que se trata de un rubro en auge, también existe una gran competencia de profesionales altamente capacitados para este tipo de posiciones. Por ello, durante la entrevista de trabajo es importante que sepas demostrar por qué tú eres la persona ideal.

 

No dudes en destacar toda la experiencia que posees, el conocimiento acumulado, las certificaciones obtenidas y las certificaciones que has obtenido. Recuerda, lo más importante es demostrar que estás capacitado para la posición y que, al contratarte, la empresa incorporaría a su familia a un profesional con alto potencial.

 

¿Qué debería hacer después?

 

Aplica a nuestras ofertas de empleo para Programador

 

Lee más sobre Funciones de un Programador

 

Lee más sobre consejos prácticos para sobresalir en la entrevista de trabajo para un programador

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados