Contenido
Las profesiones más demandadas por las empresas de Guatemala
En este artículo te presentaremos los cinco puestos de trabajo más solicitados durante el año 2017, entre los que destacan posiciones vinculadas a las ventas y la contabilidad. Sigue leyendo para que conozcas de primera mano cuáles fueron estas profesiones.
Cerca del 40% de los guatemaltecos mayores de edad conforman la población económicamente activa del país, es decir, los ciudadanos que están en edad de trabajar y aportar económicamente a sus familias y al desarrollo del país en general. A pesar de las dificultades que la economía guatemalteca enfrenta, durante el 2017 se registró la operación de más de 31 mil empresas radicadas en el departamento de Guatemala, lo cual representó el empleo de más de 500 mil personas, estos datos fueron obtenidos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala (MINTRAB).
Las profesiones más demandadas por las empresas de Guatemala
Las tendencias de empleos más cotizados por las empresas e instituciones guatemaltecas durante el 2017 estuvieron bastante marcadas. De hecho, se posicionan en dos grandes rubros. Por ello, en los próximos párrafos hablaremos de las distintas posiciones profesionales que se ubican en cada uno de ellos. Así, además de presentarte los puestos de trabajo más solicitados, te daremos algunos consejos si lo que buscas es obtener un nuevo empleo en estos rubros.
1. Ventas
A lo largo del 2017, las posiciones vinculadas a las ventas estuvieron entre las primeras cinco más solicitadas por las empresas de Guatemala. Específicamente, los puestos laborales más buscados fueron:
• Ejecutivo de ventas
• Vendedor
• Promotor de ventas, y
• Supervisor de ventas
Si bien ya hemos destacado en otros artículos la importancia del área de ventas para una empresa que ofrece bienes o servicios, la alta demanda de este tipo de profesionales muestra una inclinación clara del mercado laboral guatemalteco, al menos para el 2017. En general, un profesional de las ventas debe ser carismático, garantizar un excelente servicio al cliente y, sobre todo, asegurar la venta del bien o servicio que esté comercializando. Sin embargo, para las plazas antes destacadas, también se busca que el profesional sea capaz de:
• Cumplir metas en plazos específicos: ya sea en cuanto a seguimiento a una cartera de clientes, montos de productos vendidos, cantidad de ingresos que la empresa ha recibido gracias a su trabajo, procesos de venta culminados, etc. Todo profesional de las ventas debe ser capaz de alcanzar las metas que se le fijan en un tiempo adecuado para las mismas.
• Garantizar la buena imagen de la empresa: frecuentemente, el ejecutivo de ventas o vendedor es el primer contacto de un cliente o usuario con la empresa. Así, de la calidad de la experiencia de compra o consulta que realice dependerá la imagen que tenga de la empresa. Por ello, el ejecutivo de ventas debe ser garante de la imagen institucional, iniciando por una presentación óptima hasta la práctica de valores como el respeto y la cordialidad. Por ello, para posicionarse en este tipo de empleos, es necesario tener una gran habilidad de atención al cliente, aun cuando tratar con ellos no sea lo más fácil del mundo.
• Liderar equipos de trabajo: en el caso de los supervisores de ventas, estos deben ser capaces de liderar grandes equipos de trabajo. Por ello, más allá de los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para un cargo gerencial en el rubro de las ventas, también se necesitan habilidades de liderazgo, como el acompañamiento en el desarrollo de responsabilidades específicas, la motivación del equipo, la comprensión y orientación, así como la capacidad de guiar con el ejemplo, en todo momento.
En el rubro de las ventas se posicionan profesionales de carreras como mercadeo, negocios y administración de empresas. Sin embargo, dependiendo de cuál sea el área de la empresa, también pueden colocarse en este puesto profesionales de comunicaciones o carreras afines.
2. Contabilidad
El rubro contable fue el segundo con profesionales más solicitados durante el 2017. Así, la posición que más buscaron las empresas guatemaltecas fue la de asistente contable. Una de las ventajas de trabajar en el área de la contabilidad consiste en la gran variedad de opciones en las que te puedes posicionar.
Al igual que con empleos vinculados a la administración de empresas, en el ámbito contable es posible trabajar en una gran cantidad de rubros, pues todas las empresas e instituciones requieren de los servicios contables para funcionar correctamente.
Qué sería, por ejemplo, de una empresa si no tuviese en su personal un contador capaz de llevar al día las planillas o los contratos con proveedores externos. En realidad, los servicios de un asistente contable son indispensables para la gran mayoría de empresas e instituciones, sin importar si estas son públicas o privadas. Así, entre las habilidades requeridas para posicionarse como asistente contable, podemos mencionar las siguientes:
• Dominio de programas específicos para llevar a cabo registros contables.
• Conocimiento de regulaciones referentes al pago de salarios y beneficios a los trabajadores.
• Estar al día respecto a nuevas regulaciones de adquisición de bienes y servicios en el sector público.
• Conocimiento general de negocios a nivel internacional, sobre todo si se busca trabajar con empresas u organizaciones extranjeras.
• Capacidad de trabajar en equipo.
• Buenas relaciones interpersonales, entre otras.
Si estas por iniciar la búsqueda de empleo y tu carrera se vincula con las posiciones de trabajo antes descritas, es probable que te convenga buscar empleos relacionados con dichos puestos laborales, pues podrías tener más oportunidades debido a la alta demanda de profesionales que requieren. De igual manera, si lo que buscas es especializarte, ya sea por medio de cursos, diplomados o estudiando un postgrado de mayor nivel, como una maestría, es conveniente que estés al tanto de las tendencias actuales de profesionales tanto en Guatemala como en el resto de la región, pues esta información podría ser de gran ayuda para guiarte y, así, permitirte tomar la decisión más acertada.
Además, te recomendamos leer nuestros artículos relacionados a las profesiones destacadas en los párrafos anteriores, pues te serán de gran ayuda para mejorar tu desempeño en el trabajo y en la búsqueda de un nuevo y mejor empleo.
Volver al índice
ed19c904-5bc9-4a2a-9ecd-27bf974b0686|1|3.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e