Profesiones más demandas en Guatemala para el 2019

January 2, 2020 16:30 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Las 10 profesiones más solicitadas en Guatemala para el 2019

¿Cómo puedo obtener empleo en estos rubros?


Como todos los años, una vez más en Tecoloco nos dimos a la tarea de investigar cuáles fueron las profesiones más demandadas en la nación guatemalteca para el 2019. Sabemos que esta información resulta de muchísima utilidad para todos aquellos que recién inician su vida profesional, que están por decidir qué estudiar o que desean abrirse a más opciones en la búsqueda de un nuevo empleo. 

 

A partir de nuestra investigación, en esta ocasión te presentaremos las 10 profesiones más solicitadas por las empresas guatemaltecas durante este año. Es necesario tomar en cuenta que no se trata de una tendencia rígida, pues varía año con año, dependiendo de la dinámica económica que lleva el país, así como de las necesidades propias de la empresa. Por ello, además de contarte cuáles fueron las profesiones más solicitadas durante el 2019, también te explicaremos en qué consiste cada una de estas. 

 

Las 10 profesiones más solicitadas en Guatemala para el 2019

A continuación, te contamos cuáles fueron las 10 profesiones que más buscaron las empresas guatemaltecas a lo largo del año:

 

1. Administración de empresas. De nuevo, esta profesión logró perfilarse entre las favoritas para las empresas guatemaltecas. ¿Por qué? Esta necesidad puede deberse al crecimiento que han tenido las empresas de diversos rubros a lo largo del año, pues un administrador (así como una buena unidad de administración y finanzas) es clave para garantizar el óptimo funcionamiento de cualquier empresa o comercio. 

 

¿Qué hacen los administradores de empresas? Acá te contamos sus principales funciones:

 

• Planifica los objetivos administrativos estratégicos para el buen funcionamiento de la empresa. 
• Coordina al personal administrativo y contable.
• Organiza el trabajo administrativo, destinando recursos y delegando actividades.
• Dirige y controla las actividades que su unidad tiene a cargo, para procurar el desempeño correcto de la misma. 

 

2. Contabilidad. Siempre vinculada al área administrativa, la profesión contable se posicionó también entre las más solicitadas por los empresarios guatemaltecos. En otros artículos hemos destacado el rol importantísimo que juegan los contadores dentro de cualquier empresa, comercio o institución, pues son quienes se encargan, entre otras cosas, de llevar al día los registros contables. Entre las principales funciones de un contador, podemos destacar:

 

• Mantienen al día los libros contables de la empresa.
• Se encargan de procesos de pago a proveedores. 
• Actualizan, mes a mes, las planillas de empleados para pagos de salarios y prestaciones. 
• Tienen a su cargo el inventario de activos fijos de la empresa. 
• Si son contadores públicos, pueden brindar asesoría en materia contable, sobre todo a nivel fiscal.

 

3. Marketing. También conocida como mercadeo, esta profesión es de mucha importancia a nivel comercial, aunque también (de distinta manera) en organizaciones sociales e instituciones gubernamentales. Entre las principales tareas que un profesional de mercadeo realiza en su día a día, destacamos las siguientes:

 

• Procura el óptimo manejo de la marca en distintas plataformas. 
• Diseña, ejecuta y evalúa el plan de mercadeo, para distintos períodos de tiempo. 
• Acompaña el diseño y ejecución de la estrategia de ventas. 
• Coordina el manejo de redes sociales y pautas comerciales en diferentes medios de comunicación. 
• Se encargan del óptimo manejo de las distintas audiencias o públicos meta de la empresa, para conocer sus necesidades y ofrecerles productos y servicios adecuados a las mismas. 

 

4. Informática. La innegable influencia de la tecnología en la actividad comercial y empresarial ha obligado a naciones como la guatemalteca a incorporar profesionales del rubro de sistemas a sus equipos de trabajo, con el objetivo de estar a la vanguardia y no quedarse atrás. Las actividades que un profesional de informática realiza en la empresa varían según la naturaleza de esta. Sin embargo, entre las más frecuentes, podemos resaltar las siguientes:

 

• Brinda mantenimiento y soporte a equipo informático y programas que la empresa utilice.
• Se encarga de las redes y conexiones de la empresa. 
• Administra los sistemas con los que la empresa trabaja. 
• Administra bases de datos. 
• Se encarga de mantener en óptimo estado la seguridad de la información que la empresa maneja. 

 

5. Comunicaciones. Esta profesión tiene diversas variantes en el mundo laboral. En el caso de Guatemala, las empresas suelen buscar comunicadores para trabajar tanto en el área interna como externa. Además, pueden desempeñarse como periodistas en medios de comunicación, así como investigadores en diversas organizaciones. Un comunicador se encarga de velar por la imagen de la empresa o institución, así como por el óptimo uso de los diferentes canales de comunicación interna y externa que esta posee. También, el comunicador puede desempeñarse como estratega digital, asesor de imagen, consultor profesional, corrector de textos e investigaciones, etc. 

 

6. Industrial. Normalmente, los profesionales que se dedican a este rubro provienen de distintas ingenierías, pues se encargan de procesos operativos, como el óptimo funcionamiento de la maquinaria, así como de la cadena de producción que la empresa tiene definida. Su rol es de vital importancia para el óptimo funcionamiento de la empresa porque estos profesionales son líderes cuando de eficiencia se trata, cuentan con las capacidades necesarias para identificar oportunidades de mejora que reduzcan costos de tiempo y recursos y mejoren la calidad de la producción. 

 

7. Finanzas. El profesional de finanzas tiene a su cargo el manejo de las diferentes cuentas que la empresa posee, así como la coordinación del equipo contable. Entre sus funciones también destacan: brindar asesoría al momento de tomar decisiones sobre gastos e inversiones que la empresa realizará. Por otro lado, tiene a su cargo la elaboración de balances e informes financieros de manera periódica. 

 

8. Diseño Gráfico. En la industria creativa, esta es una de las profesiones más demandadas, pues los diseñadores son los que se encargan de conceptualizar gráficamente una idea, son expertos en ilustración digital, animación, edición de fotografías y videos, así como diagramación de revistas y documentos, entre otras actividades que les pueden ser delegadas dependiendo de la empresa donde laboren. 

 

9. Psicología industrial. En el rubro empresarial, estos profesionales de la psicología son los que se encargan del diseño y ejecución de procesos de selección de personal. Además, coordinan procesos de monitoreo del personal, así como actividades formativas para los mismos, con el objetivo de garantizar un buen clima de trabajo, que permita el óptimo desempeño de los colaboradores, dando como resultado un trabajo eficaz. 

 

10. Publicidad. Este es otro rubro que ha crecido notablemente en los últimos años. Vinculada a las profesiones de mercadeo y comunicaciones, los publicistas se encargan de llevar cabo estrategias comerciales, principalmente por medio de campañas que se posicionan a través de los medios de comunicación. Son creativos estratégicos que se encargan de la óptima conceptualización de ideas, para llegar justo al público meta de cada una de las marcas que manejan.

 

¿Cómo puedo obtener empleo en estos rubros?


Recuerda que, a través de nuestra plataforma de búsqueda de empleo, puedes aplicar a oportunidades de trabajo desde la comunidad de tu computadora, Tablet o celular. Únicamente debes poseer una cuenta activa y actualizar tu currículum. Luego, estarás listo para identificar aquellas oportunidades que mejor se adapten a tu perfil, para iniciar un nuevo proceso de postulación. 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Demanda de profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados