Contenido
¿Cuál es la tendencia salarial en el área de call center y cuáles son los puestos más demandados por las empresas?

El mundo laboral en Guatemala ha tenido muchos cambios, ya que las empresas, tanto nacionales como internacionales, hacen inversiones constantes que motivan a que el sector crezca y a brindar oportunidad a las personas, para que ingresen a trabajar en diferentes compañías. Durante los últimos años, hay un sector que ha crecido de manera considerable y está generando oportunidades, para que los jóvenes, sobre todo, tengan actividad laboral y se abran camino en cuanto a las oportunidades de trabajo. Uno de estos sectores es el de Call Center, tema que se abordará en el presente artículo.
Además, es importante conocer un poco sobre los rangos salariales que se manejan dentro de este sector y cuáles son algunas de las posiciones o puestos que se ofrecen de manera más frecuente. Con ello, se pretende brindarte información, para que puedas tomar la mejor elección y conozcas sobre cómo se está desarrollando este rubro durante los últimos años. Además, se abordará el tema del perfil profesional que más se solicita para puestos de Call Center, ya que como en toda profesión, hay ciertos criterios, requisitos y características que deben cumplirse, para poder desempeñar un rol específico.
Por ello, también es importante conocer qué es un Call Center y cómo funciona dentro del sector laboral de Guatemala. El Call Center es, básicamente, un centro de llamadas donde las personas encargadas, ejecutivos de Call Center, brindan apoyo, información o lineamientos, para satisfacer alguna necesidad o duda por parte de un consumidor. Por otro lado, también hay áreas de Call Center que no se dedican al servicio al cliente, sino al tema de las ventas, por lo tanto, se encuentran diferencias en los trabajos que se pueden realizar, pues el Call Center se divide en secciones y servicios, aunque esto dependerá de la naturaleza de la empresa.
Por otra parte, uno de los éxitos más grandes del Call Center es que puede funcionar a partir de servicios tercerizados, es decir, que hay empresas, en el mismo país o incluso afuera, que contratan los servicios del Call Center, para que reciban llamadas y atiendan a los clientes de su rubro. Esto genera mayor participación de personas en el campo laboral y contribuye a que la economía sea dinámica y crezca con el pasar del tiempo. Los Call Center son, en este momento, una de las principales fuentes de trabajo en distintos países.
¿Cuál es la tendencia salarial en el área de call center y cuáles son los puestos más demandados por las empresas?
Dentro del sector del Call Center, existe una diversidad muy amplia de puestos que se pueden ejercer, ya que representan una industria muy competitiva dentro del sector empresarial. Sin embargo, en el presente artículo, se abordarán los tres principales puestos y la descripción de cada uno de ellos, para que tengas una idea de cómo podrías desempeñarte en alguna posición de las que se mencionarán. Los tres puestos principales en el área de Call Center de Guatemala son las siguientes:
1. Gerente de Call Center. Como todo puesto gerencial, el gerente de Call Center es la persona que se encarga de velar por el correcto funcionamiento de toda la parte administrativa del lugar. Es la máxima figura a cargo y es la cabeza de la empresa, pues debe estar a cargo de las operaciones y de dirigir a todo el equipo de trabajo que está a su cargo. Asimismo, el gerente es una persona que debe tener liderazgo frente al resto, ser dinámico y estar enfocado en maximizar todos los procedimientos y actividades que están a cargo de la empresa.
Otra de las funciones principales se centra en el área comercial y la parte de creación de relaciones entre instituciones y clientes. Por eso, es importante tener conocimientos sobre administración y manejo de personal, pues es quien debe estar al día a día de las actividades del Call Center. Con respecto al rango salarial, este puesto es uno de los más altos dentro del sector, pues la gerencia está a la cabeza, al lado de directivos y jefes. En Guatemala, este puesto está remunerado entre los $1401.97 y los $1700.97, sin duda, uno de los mejor remunerados dentro de este sector empresarial.
2. Jefe o encargado de Call Center. La persona que desempeña este cargo es el encargado de ejecutar la estrategia macro que se ha destinado por parte de los dueños o directores del Call Center. Así, es quien determina las acciones en el día a día con los demás trabajadores y quien soluciona conflictos que puedan surgir con la dinámica interna. Además, se encarga de supervisar que las llamadas que se reciban sean atendidas de manera eficaz, tomar control de calidad de las llamadas recibidas por los ejecutivos, y garantizar que la información que se brinda es la correcta, para cumplir con los objetivos y metas que se han propuesto.
En cuanto al rango salarial para esta plaza, ronda entre los $725.64 y los $1024.64, es el segundo mejor pagado dentro del rubro. Para poder ejercer esta labor, es necesario contar con cualidades como dinamismo, compromiso, liderazgo y responsabilidad, pues es quien rinde cuentas hacia los gerentes y quien vela por el buen funcionamiento y el control de las acciones y llamadas que se tienen en el día a día. El jefe es una persona que lidera a su equipo de ejecutivos dentro de la cuenta donde ejecuta su trabajo.
3. Ejecutivo de Call Center. El ejecutivo de Call Center es la persona que recibe o hace llamadas. Está en el rubro de servicio al cliente o de ventas, dependerá de la función principal que tenga y la cuenta para la que trabaje. Por otro lado, el ejecutivo tiene metas específicas y debe cumplir con ciertos lineamientos, como cumplir con los tiempos, cantidad de clientes o cantidad de productos, si su labor es vender. Por ello, debe saber comunicarse e informarse sobre las características de los productos o servicios que ofrece, pues es, básicamente, una fuente de información y conocimiento para los clientes.
El rango salarial para esta plaza ronda entre los $640.68 como mínimo y $903.16 como máximo. Como podrás observar, el salario en este sector está arriba de la media y, por ello, es uno de los sectores más solicitados, para desempeñar funciones en el mundo laboral. Es importante que, a partir de la información leída, analices tus posibilidades de ingresar al mundo del Call Center, pues los rangos salariales son muy positivos y si eres una persona dinámica y con ganas de crecer, esta podría ser tu oportunidad.
Cabe resaltar que todos los datos obtenidos sobre los rangos salariales para este sector en Guatemala, han sido recabados desde la base de trabajos que se han publicado en Tecoloco. Por ello, cada uno de los datos mostrados cuentan con la garantía, el respaldo y el compromiso del equipo de investigación de Tecoloco.
Volver al índice
f69b645f-eae3-41e7-a4d7-2c3178381419|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e