Contenido
Cinco habilidades más demandadas en los profesionales de tecnología
Además ¿qué otras habilidades debo destacar?
En el caso de Guatemala como en el resto de los países, algunas profesiones tienden a desaparecer mientras que surgen otras nuevas, sobre todo las relacionadas al área de tecnología. Pero esto no significa que el simple hecho de haberse formado en una carrera en tecnología, sistemas e información será automáticamente una puerta para acceder a las mejores oportunidades de empleo. Es necesario, además de contar con la formación, poseer diversas habilidades técnicas, solicitadas por las empresas que buscan los mejores perfiles.
En Guatemala, según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI), la población económicamente activa supera los cinco millones de personas. Así, la mayoría de los profesionales que trabajan para una empresa o institución deben pasar diversos filtros de selección antes de ser contratados, debido a la alta competencia que existe en el mundo laboral, respecto a la oferta de trabajos actualmente disponible.
En este sentido, dependiendo de las tendencias empresariales, así varia la demanda de profesionales y la oferta de empleos en una nación. En el caso de Guatemala, por ejemplo, para el 2018 se prevé que las profesiones vinculadas a rubros tecnológicos destacarán tanto entre las más solicitadas, así como entre las mejor remuneradas, por las empresas e instituciones guatemaltecas. Esta tendencia se mantiene desde hace un par de años, pues en 2017, según nuestro blog empresarial, estas profesiones también destacaron entre las más solicitadas. Estos datos fueron brindados por varios directores del sector de Recursos Humanos en Guatemala y fueron publicados en un periódico local.
Cinco habilidades más demandadas en los profesionales de tecnología
Es por esto, que a continuación, te mostraremos las cinco habilidades que más se buscan en los profesionales de tecnología.
1. Programación, los avances en el rubro tecnológico han hecho que cada vez sea más necesaria la incorporación de programadores para el desarrollo de una gran cantidad de actividades que las empresas e instituciones realizan diariamente. Así, se busca que los profesionales de rubros tecnológicos tengan la habilidad de responder a las necesidades de programación que se presenten, desde trabajar con bases de datos hasta el desarrollo de aplicaciones específicas, como las que se utilizan en dispositivos móviles.
2. Soporte técnico, también debido al incremento en la necesidad de contar con equipo informático para desempeñar una gran cantidad de actividades laborales, es necesario para la mayoría de las empresas e instituciones contar con profesionales de soporte técnico, que puedan garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos. Por ello, estas empresas requieren profesionales con la habilidad de trabajar tanto a nivel de hardware como de software, para que diferentes equipos funcionen adecuadamente.
3. Seguridad informática, la capacidad de resguardar eficazmente la seguridad de la información de una empresa, sus colaboradores y sus clientes es otra de las habilidades solicitadas en los profesionales de este rubro. Así, las empresas también buscan profesionales que puedan garantizar la seguridad de los datos que esta maneja, que cuenten con los conocimientos necesarios para estar a la vanguardia de las nuevas amenazas de robo de información que surgen constantemente y sepan cómo prevenirlas de forma oportuna.
4. Desarrollo web, para muchísimas empresas es indispensable contar con un equipo informático capaz de dar soporte y mantenimiento constante a su sitio web, ya que este es la venta hacia el mundo exterior. Hoy en día, muchas empresas ofrecen sus productos y servicios de forma digital, por lo que tener fallas en el diseño o funcionamiento de su sitio es inaceptable. Así, muchas empresas buscan profesionales de tecnología capaces de garantizar el óptimo funcionamiento del sitio web, así como de la adaptabilidad de este en diversas plataformas, como teléfonos y tablets.
5. Project management, conocida en español como gestión de proyectos, esta habilidad es otra de las más cotizadas por las empresas, pues, además de conocimientos en informática y sistemas, estos profesionales poseen habilidades de gestión de recursos y personal, así como la optimización de diversos procesos, por lo que este tipo de perfiles son cada vez más solicitados.
Un profesional con este perfil debe tener la habilidad, por ejemplo, de hacerse cargo de un cambio de sistema a nivel interno, así como de garantizar el óptimo funcionamiento del mismo en todas aquellas áreas que lo ocupen, como el área contable, el seguimiento de clientes, etc.
Además ¿qué otras habilidades debo destacar?
Ya hablamos de las principales habilidades técnicas que las empresas buscan en los profesionales de tecnología. Sin embargo, estas deben ser complementadas con otras habilidades profesionales y personales. A continuación, te presentamos las más comunes:
• Trabajo en equipo, para una gran cantidad de plazas profesionales, tanto del rubro tecnológico como de otras áreas, la habilidad de trabajar en equipo es altamente requerida, ya que el profesional debe ser capaz de trabajar conjuntamente para el cumplimiento de tareas comunes.
• Comunicación, esta habilidad hace referencia tanto a la parte oral como escrita. Se trata, en esencia, de saber expresarse correcta y oportunamente, tanto respecto a necesidades para cumplir con tareas específicas como a la hora de aportar ideas o sugerencias para diversos tipos de actividades. En el rubro tecnológico, por ejemplo, puesto que se suele emplear un lenguaje bastante técnico, es necesario saber expresar problemas, necesidades y soluciones de forma sencilla, para garantizar que todos los colegas puedan comprender lo que se está diciendo.
• Organización, la capacidad de organizarse también se perfila entre las principales habilidades demandadas en todo profesional, pues de una buena organización depende el óptimo cumplimiento de las tareas que se tienen a cargo. Hoy en día existe una gran variedad de herramientas que permiten organizarse mejor, como los calendarios sincronizados, por ejemplo.
• Toma de decisiones, sobre todo cuando se aspira a cargos de un perfil más alto, es necesario tener la capacidad de tomar decisiones de forma oportuna. Cuando se trabaja con tecnología, esta habilidad debe estar mucho más desarrollada, ya que, en ocasiones, la decisión debe ser toma inmediatamente, en función de evitar problemas de mayor magnitud. Por ello, a la hora de buscar nuevos profesionales, las empresas prestan mucha atención a la evaluación de este tipo de habilidades.
Puesto que las carreras vinculadas al rubro tecnológico han experimentado un auge en la demanda por parte de las empresas, reforzar habilidades como las expuestas anteriormente es más que necesario. Así, podrás destacar ante el resto de perfiles similares al tuyo, lo que te garantizaría más y mejores oportunidades profesionales, así como crecimiento a nivel profesional.
Volver al índice
567cefb4-01f1-4d92-952e-3ee257398199|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e