¿Trabajas desde casa? Toma en cuenta estos consejos

April 14, 2020 11:45 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

Elige un espacio adecuado

Establece un horario

Toma descansos de vez en cuando

Trabaja en torno a un plan previamente definido



tips para trabajar desde casa

El trabajo remoto, home office o teletrabajo es una modalidad que se ha implementado desde hace muchos años alrededor del mundo.

 

Sin embargo, en Guatemala no era tan común. Diversas situaciones llevan a una empresa apostar por esta modalidad, aunque implique cambios sustanciales tanto para el empleador como para el empleado.

 

No obstante, tiene múltiples ventajas para ambas partes y es menos difícil de lo que parece.

 

Como todas las cosas nuevas, cuando nunca se ha trabajado desde casa, es importante dar tiempo a un período de adaptación, donde podamos descubrir cuál es la mejor manera de hacerlo.

 

Para ello, te compartimos los siguientes consejos, que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a esta modalidad laboral.

 

¡Aplica a estas ofertas de trabajo remoto!

 

 

Elige un espacio adecuado


Haz de cuenta que ese espacio será tu oficina dentro de la casa. Por ello, debe ser únicamente para tu uso. Debes elegir un espacio que tenga una iluminación y ventilación, para evitar que condiciones climáticas te afecten al momento de trabajar, así como problemas en la vista si la iluminación es mala.

 

Si es necesario, invierte en adecuar ese espacio, adquiere un escritorio y una silla, busca lámparas adecuadas y un ventilador o aire acondicionado, recuerda que se trata de elementos que puedes disponer durante la jornada laboral, por lo que no es buena idea tomar prestados estos recursos de algún miembro de la familia.

 

En este sentido, no es recomendable ocupar como oficina espacios de uso común, como el comedor, pues además de distracciones al momento de trabajar, puede ocurrir accidentes que afecten directamente tu equipo de trabajo.

 

 

Cuida el equipo de trabajo


 

Lo más usual es que el equipo de trabajo sea proporcionado por la empresa. Aunque en algunos casos el empleado pone su propio equipo, es importante tener normas adecuadas para cuidarlo. Por ello, te recomendamos limpiar con frecuencia el espacio de trabajo, usando paños adecuados para equipo electrónico y químicos que no lo dañen.

 

Limpia las superficies y también la pantalla de la computadora y el teclado, es importante eliminar las bacterias que ahí se acumulan. Además, te recomendamos hacer limpiezas generales una vez a la semana o, como mucho, cada 15 días, donde puedas organizar tus papeles, botar cosas que ya no utilizarás y adecuar bien todos tus utensilios. Todo esto te permitirá ser más eficiente al momento de trabajar.

 

 

 

Establece un horario


Lo ideal es que trabajes como si estuvieras en la oficina tradicional, con un horario bien definido. Si tu trabajo es más flexible y no es necesario que estés conectado durante toda la jornada, haz una lista de prioridades de manera que puedas cumplir a tiempo con todas tus responsabilidades.

 

Organiza bien tu día, desde la hora de despertarse hasta la hora de acostarse, de manera que evites cualquier tipo de atraso con los productos que debes entregar. Una rutina disciplinada es la clave del éxito para ser eficiente trabajando desde casa.

 

 

Toma descansos de vez en cuando


Los expertos en el tema aconsejan tomar descansos durante la jornada laboral. Es algo que hacemos incluso de manera inconsciente al estar en la oficina. Sin embargo, al trabajar desde casa, es recomendable tener claro cuáles serán esos momentos de descanso y a qué horas, para mantener un ritmo bien organizado.

 

Tomar un poco de té, realizar ejercicios o leer el periódico son ejemplos claros de descansos que te ayudarán a recargar energías para continuar trabajando.

 

 

Trabaja en torno a un plan previamente definido


Como ya dijimos, una buena organización es la clave. Por ello, la mejor forma de ser eficiente trabajando desde casa es hacerlo a partir de un buen plan de trabajo, donde detallemos las actividades a cumplir por períodos de tiempo, los cuales pueden ser mensuales, bimensuales o trimestrales, depende de las actividades que realicemos.

 

En esta planificación, es necesario detallar qué pasos implicará cada una de las tareas a cumplir, para tener una visión general de todo lo que tendremos que hacer para concretar cada una de las responsabilidades que nos han asignado.

 

Hoy en día, existen una gran variedad de programas (muchos de uso gratuito) que nos permiten hacer una excelente planificación. Negocia con tu jefe inmediato dicha planificación, para que ambos estén en sintonía sobre las actividades que vas a realizar. Con esto, tendrás un poco más de libertad para organizarte según te convenga.

 

Te invitamos a leer más sobre Herramientas útiles para trabajar desde casa

 


¡Práctica estos tips!

 

Aunque trabajar desde casa implique muchos retos, la verdad es que se trata de una modalidad que también tiene ventajas, como el ahorro de tiempo y recursos. En Guatemala, el tráfico diario hace que tengamos que levantarnos muy temprano y regresar a casa bastante tarde, cosa que deja de ocurrir al hacer home office. Si tienes la oportunidad de trabajar de manera remota, aprovéchala, ya verás todos los cambios positivos que esta dinámica conlleva.

 

Siguientes pasos:


 
 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados