Al momento de construir la hoja de vida, muchas personas creen que: “entre más páginas tenga el CV, mayor es la probabilidad de ser reclutado”, eso es totalmente falso. El CV debe incluir únicamente la información que interese al empleador.
Lo que no debes incluir:
"CV, Curriculum Vitae, Resume” como título.
Ninguna de estas palabras debe encabezar tu hoja de vida, lo que debe ir en el encabezado es tu nombre y datos de contacto.
Edad
Según un estudio de opinión pública realizado por Latinobarómetro “el 26% de los encuestados consideró que las posibilidades de conseguir empleo para menores de 30 años son menores comparadas a las de una persona mayor a esa edad” en Guatemala.
Asimismo, la gente que tiene mayor edad, teme no encontrar trabajo. Por ese motivo si consideras que la edad puede perjudicar tus oportunidades de empleo, mejor no lo incluyas.
Información “muy” personal.
Como raza, orientación sexual, lugar de nacimiento, religión, afiliación política, y los nombres y edades de tus hijos o cónyuge.
Detalles tan precisos como estos no será necesarios detallarlos en el CV. En el caso de tu postura religiosa o política colocalo únicamente si la plaza vacante requiere afinidad a un partido político o creencia religiosa.
Características físicas.
No es necesario detallar tu estatura, tu peso, tu color del cabello, ojos o cualquier otra característica física, a menos, que estés aplicando a una plaza de modelaje, actor o que el reclutador lo solicite.
Pasatiempos.
Al reclutador no le interesa si te gusta coleccionar algún tipo de accesorios o las actividades que realizas en tu tiempo libre.
Mentiras sobre tu experiencia laboral o tu nivel educativo.
En la desesperación por encontrar un empleo rápido, algunos caen en la tentación de
mentir en su hoja de vida, para mostrarse como un profesional con mucha experiencia o como un intelectual competente. Exagerar o inventar logros en tu CV sólo podría causarte problemas, el empleador puede hacer una investigación para verificar tu experiencia y tarde o temprano serías descubierto.
Antecedentes Penales
En algunas empresas guatemaltecas es requisito presentar tu historial sobre antecedentes penales, esto no será necesario que lo incluyas en el CV, el departamento de Recursos Humanos te dirá si la empresa posee esa política o no al momento de la contratación.
Historial del salario
El salario es un tema a tratar durante la entrevista o al momento de ofrecer u otorgar el trabajo, por tal motivo no gaste tinta detallando su historial.
Oraciones largas y complicadas
Utiliza frases o palabras que detallen de forma breve tu información, así lograras captar la atención del lector, de ser posible utiliza viñetas para dividir cada parte del CV, por ejemplo: Información personal, capacidades, logros entre otros.
Finalmente revisa tu CV para evitar los errores de ortografía o gramática, evita las abreviaturas, incluir la jerga popular o los variados colores de fuente. Haz una lista de tus habilidades y conocimientos para optimizar y resumir tu hoja de vida en dos páginas como máximo.
Autor: Tecoloco Guatemala
9a0f9173-db74-4b88-b943-3b92906ec396|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e