Actualizado el 10/02/2020
Contenido
Verifica que todo este en orden antes de tu entrevista de trabajo por video llamada
Recomendaciones para tu entrevista de trabajo por video llamada

El mercado laboral ha recurrido a la utilización de las entrevistas en línea, por ser más práctico y porque de esta forma pueden entrevistar a personas que se encuentran en diferentes países, sin tener que gastar tiempo y dinero en un vuelo para llegar al país que solicita sus servicios.
De acuerdo a un informe de la revista Time, “en Estados Unidos muchas de las entrevistas de trabajo ya se realizan a través de Skype, mientras que en América Latina y España esta tendencia está aún en aumento a la hora de hacer un primer filtro”.
En Guatemala es más frecuente la entrevista tradicional, la que se realiza compartiendo un mismo espacio físico, sin embargo existen empresas extranjeras que desean contratar mano de obra en Latinoamérica, por ejemplo Alemania.
Verifica que todo este en orden antes de tu entrevista de trabajo por video llamada
•Conexión a internet.
•Una cámara web de buena resolución.
•Parlantes.
•Micrófono.
•Tener instalado en una computadora un programa como Skype, Blue Jeans u otro que permita la videoconferencia.
Por la formalidad que se merece una entrevista laboral, es mejor que lo hagas por medio de una PC y no de un celular, además recuerda tener cargada de energía tu laptop para evitar quedar mal por un corte de energía repentino.
Recomendaciones para tu entrevista de trabajo por video llamada
•Aléjate de todo ruido: si tienes mascota es mejor que la lleves a la casa de un amigo, para evitar interferencia por sus ladridos, o que haga alguna acción que te desconcentre durante la entrevista.
•Apaga tu celular, desconecta tu teléfono fijo, cierra otros programas de mensajería como Messenger, chat de Facebook, entre otros.
•Crea una carpeta donde incluyas todos los documentos que puedan ser solicitados por el entrevistador para corroborar tu experiencia, por ejemplo: si eres periodista, archiva muestras, como artículos o noticias publicadas.
•Ordena la sala donde tengas pensado ubicarte para la entrevista.
•Cuida de tu cabello y tu rostro, son la parte más visible por los entrevistadores.
•Utiliza vestuario adecuado: evita ropa blanca o muy estampada, ya que pueden restar atención a tu rostro, tampoco utilices blusas muy escotadas. Puedes vestir formal, como en la entrevista tradicional.
•Posición corporal: aunque estés en casa, recuerda que te están viendo, siéntate recto y evita acercarte demasiado a la cámara.
•Cuando hablen el o los entrevistadores, mantén tu mirada en la pantalla, cuando seas tú el que habla, mira la cámara, se apreciará como un contacto directo.
•Sino estás acostumbrado a hacer uso de estas herramientas tecnológicas, practica con tus amigos antes de tu entrevista, eso te ayudará a probar el funcionamiento del equipo.
Autor: Tecoloco Guatemala
Volver al índice
14223249-be3b-47dd-8921-16bc48166cad|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e