Preguntas de entrevista para un auxiliar contable

February 5, 2020 15:32 by Tecoloco Guatemala

 

Preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo para un auxiliar contable

¿Tienes conocimientos sobre normativa contable?

¿Puedes describir alguna situación en la que ayudaste a reducir costos?

¿Con qué sistemas de contabilidad estás familiarizado?

En tu puesto actual, ¿cómo has contribuido personalmente al ahorro de costos y beneficios?

 

 

Entrevista de trabajo para auxiliar contable

 

¿Estás pensando en aplicar a plaza como auxiliar contable? ¡Este es el artículo que necesitabas! Seguramente, el momento de la entrevista te puede generar nervios y esto es algo totalmente normal. Con el siguiente artículo, trataremos de darte todas las herramientas necesarias para desenvolverte de la mejor manera en tu entrevista y, por ende, esos nervios puedan disminuir

 

El ámbito económico de las empresas es muy importante para el desarrollo de las mismas. Es por ello que existen varios departamentos ligados a las decisiones económicas, que sirven para dar estabilidad y generar ingresos para la misma.

 

Además, es necesario tener personal o áreas que se encarguen de traducir todos los números o cifras y que se conviertan en decisiones acertadas para la empresa. Es aquí donde el área contable toma mucho valor y se vuelve fundamental para el desarrollo pleno de la institución, pues es importante contar con personas que contribuyan al buen desempeño de la misma.

 

Dentro del departamento de contabilidad, el área encargada de llevar un control sobre el aspecto económico y tener registro de las actividades de la empresa, existen muchos puestos de trabajo que velan por el buen funcionamiento de la misma. Uno de ellos, sin duda, es el asistente contable. El asistente es la persona que se encarga de apoyar al área con tareas técnicas. Una de sus labores principales es ser reducir carga en tareas más mecánicas para el contador o gerente financiero, por lo que su tarea será fundamental para la organización.

 

Por esta razón, los procesos de selección pueden ser rigurosos para esta plaza, ya que se necesita de personal comprometido y con conocimiento suficiente para desempeñar la labor.

 

Conoce las ofertas para auxiliar contable y aplica aquí

 

En Guatemala se cuentan con diferentes herramientas que ayudan a que el departamento de Recursos Humanos selecciones al mejor personal posible para la empresa, la entrevista de trabajo es una de las más importantes y es en la que se centra este artículo, con el objetivo de que conozcas cuáles son las preguntas más frecuentes que se realizan en una entrevista para la plaza de auxiliar contable y que tengas más oportunidades, para salir exitosos después de realizarla.

 

Guatemala está lleno de profesionales en búsqueda de un trabajo y debes mostrarte como alguien diferente al resto y tener el conocimiento y herramientas suficientes, para desempeñar una gran labor como auxiliar contable y contribuir a las decisiones económicas de la empresa.

 

De este modo, alguna de las preguntas más comunes para una entrevista de auxiliar contable son:

 

¿Tienes conocimientos sobre normativa contable?


Como se mencionó antes, la contabilidad es un tema que no está ligado exclusivamente a una empresa; es decir que es un tema que tiene repercusiones económicas y legales. Hay procedimientos establecidos por leyes nacionales que deben cumplirse y seguirse al pie de la letra, para evitar sanciones o multas que pueden afectar a la institución.

 

Por ello, una pregunta muy frecuente e importante para este sector es sobre tu conocimiento sobre la normativa contable, ya que es fundamental contratar a alguien que sepa sobre los lineamientos y repercusiones que se tienen en el rubro.

 

En tu respuesta, cuenta toda tu experiencia o conocimiento en el mismo. Sé lo más descriptivo posible, pues debes reflejar confianza en este tema.

 

¿Puedes describir alguna situación en la que ayudaste a reducir costos?


Como auxiliar contable, también debes estar preparado para tomar decisiones que pueden afectar positiva o negativamente a la empresa. Cuando a términos económicos se refiere, es necesario tener claridad en que la empresa debe obtener ganancias por las inversiones que hace y una manera clara de hacerlo es contribuir a reducir costos, sin que afecte la producción y la calidad de la misma.

 

Debes estar preparado para responder esta pregunta a partir de tu experiencia o la forma en cómo podrías contribuir a que la empresa pueda reducir costos, a partir de una buena administración y toma de decisiones. 

 

¿Con qué sistemas de contabilidad estás familiarizado?


Un sistema contable es aquel que se utiliza, para registrar todos los movimientos económicos que una empresa ha realizado en el día a día, para tener control de los mismos. Existe una variedad muy amplia en los mismos, pues se pueden mencionar, por ejemplo: sistema de pólizas, de diario y caja, cuentas por cobrar, etc.

 

Lo importante, en este caso, es que sepas demostrar en tu respuesta cómo funciona cada uno, que demuestres una noción sobre los sistemas principales, ya que no todas las empresas trabajan con el mismo sistema. Por ello, debes saber sobre la mayoría, para que los reclutadores tengan claro que eres una persona con conocimiento en el tema.

 

En tu puesto actual, ¿cómo has contribuido personalmente al ahorro de costos y beneficios?


Esta pregunta es clave y debes aprovecharla, ya que te da la oportunidad de contar tu experiencia y el éxito que has obtenido en tu carrera laboral.

 

Intenta contar aquellas decisiones que se han tomado y que se han traducido en beneficios económicos para las empresas o la empresa en la que laboras, ya que eso te ayudará a dar mejore réditos de tu persona y, también, que conozcan tu capacidad de análisis en situaciones que, incluso, pueden ser complicadas.

 

Evita comentarios que puedan generar duda a los encargados del reclutamiento, pues ellos analizan tus palabras y, si cometes algún error o detectan algo que es negativo, te jugará en contra. Por ello, habla sobre las decisiones que tomaste, cómo han repercutido y qué beneficio económico llevó a la empresa. Si no posees experiencia, debes hablar sobre casos hipotéticos y cómo actuarías en los mismos si se llegara a dar.

 

Recuerda que es importante que sepas manejar la entrevista de trabajo y que, si estás en ella, es porque los reclutadores han visto algo especial en tu persona y tienes la posibilidad de obtener la plaza.

 

Guatemala es un país con profesionales competitivos, pero este artículo te ayudará a tener claridad sobre los aspectos que se abordan en las entrevistas para este sector y a que puedas convertirte en un auxiliar contable muy exitoso.

 

¿Qué debería hacer después?

 

Aplica a nuestras ofertas de empleo para Auxiliar Contable

 

Lee más sobre Funciones de un Auxiliar Contable

 

Lee más sobre Preguntas Frecuentes para Auxiliar Contable 

 

Lee más sobre entrevista para ser auxiliar contable


 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados