Contenido
Para el 2018, las profesiones más demandadas son
¿Cuáles son las cualidades que buscan las empresas en estos profesionales?
Como todos los años, te presentamos las profesiones que fueron más solicitadas por las empresas guatemaltecas durante el año anterior. Estas tendencias de demanda de profesionales responden a la orientación que las empresas buscan dar a sus negocios, ya sea para ampliar su gama de servicios, atraer nuevos clientes o porque han reestructurado la organización.
Así, el que las profesiones que estamos a punto de detallar fueran las más buscadas en 2018, no significa que no existe oportunidades laborales para profesionales de otros rubros. De hecho, las empresas guatemaltecas esperan mantener sus expectativas de contratación durante los próximos meses, por lo que las oportunidades seguirán creciendo en lo que va del año.
Para el 2018, las profesiones más demandadas son
1. Analista programador.
En otros artículos hemos hablado ya de la importancia que dan las empresas al aspecto tecnológico, lo cual implica no solo adquirir equipo más sofisticado, sino contar con sistemas que respondan a sus necesidades y, además, tener un mejor acceso a nuevas tecnologías de información y telecomunicaciones.
Así, durante el año pasado, la posición de analista programador fue la más solicitadas por las empresas de Guatemala, pues buscaron profesionales con dominio intermedio o avanzado de distintos lenguajes de programación, capaces de diseñar sistemas informáticos, ejecutarlos y dar mantenimiento a los mismos.
Para encontrar profesiones de este rubro, puedes buscarlas en nuestro sitio en la categoría de informática y sistemas. Un profesional que desee colocarse en este tipo de plazas debe poseer estudios en ingeniería de sistemas, ingeniería informática, programación o postgrados en ramas relacionadas.
2. Asistente contable.
Este profesional es el que se encarga de realizar actividades vinculadas a la contabilidad y administración de la empresa. Su posición dependerá del gerente financiero, contador general o director administrativo, según sea el caso, y entre sus principales funciones se encuentra el fungir como apoyo a dichas jefaturas, para procesos vinculados al inventariado de bienes y equipo, pagos tributarios, procesos de compra y venta, pago de planillas, gestión de proveedores, mantenimiento al día de los libros contables, entre otros.
Un profesional que desee colocarse como asistente contable debe contar, de preferencia, con estudios en administración de empresas, contaduría, perito contador y áreas relacionadas. Para encontrar ofertas de empleo de este rubro en nuestro sitio web, debes ubicarte en la categoría de contabilidad y auditoría.
3. Ejecutivo de ventas.
En tercer lugar, se encuentra la posición de ejecutivo de ventas, quien se dedica, principalmente, a establecer relaciones entre la empresa y sus clientes potenciales, así como el seguimiento a clientes activos. Además, entre sus funciones también se puede encontrar la de apoyar con el diseño de estrategias de venta, así como mejorar la experiencia del cliente o consumidor.
Para ubicarse en este tipo de empleos, es necesario contar con estudios en mercadeo, publicidad, comunicación o áreas afines. Si estás buscando plazas en el área de ventas, podrás encontrarlas en la categoría de marketing y mercadotecnia de nuestro sitio.
4. Auditor.
En otros artículos hemos hablado a detalle sobre las funciones de los auditores, pues se trata de una profesión de suma importancia para el óptimo desempeño de las empresas e instituciones, sin importar su rubro. En general, puede decirse que los auditores se dedican a evaluar los procesos contables de la empresa, identificar fallas y sugerir áreas de mejora.
Un profesional que desee posicionarse en el rubro de auditoría debe contar con estudios en contabilidad, administración de empresas, finanzas o áreas similares y, sobre todo, experiencia en este tipo de actividades, ya sea de manera independiente o como parte de una firma profesional.
Las oportunidades de trabajo para estos profesionales se encuentran en la categoría Contabilidad-Auditoría, de nuestro sitio.
5. Asistente administrativo.
Finalmente, destacamos la posición del asistente administrativo, profesional clave para el desarrollo eficaz y eficiente de las actividades que lleva a cabo una unidad o gerencia administrativa de cualquier empresa o institución. Estas posiciones son altamente necesarias en las empresas, ya que estos profesionales cumplen, en gran medida, funciones vinculadas al seguimiento de inventario, gestión de proveedores, archivo de procesos y registros, así como apoyar diversos procesos financieros que la empresa deba realizar.
¿Cuáles son las cualidades que buscan las empresas en estos profesionales?
Para cumplir con las funciones de las profesiones anteriores, las empresas buscan profesionales con las siguientes características:
• Responsable. La responsabilidad es una de las principales cualidades que las empresas buscan en sus colaboradores, sin importar cuál sea el rubro. Así, ser responsable va desde presentarse puntual a la jornada laboral, como organizar adecuadamente las actividades que se deben realizar en períodos determinados de tiempo.
• Proactivo. Es decir, ir más allá de las tareas que se deben realizar, identificando áreas o procesos que puedan mejorarse para ser más eficientes y proponiendo formas de innovar tanto el trabajo que se realiza como aspectos propios de la empresa u organización.
• Con capacidad de trabajar en equipo. Hoy en día, esta es una cualidad muy valorada por las empresas, pues se requiere de profesionales que sean capaces de colaborar con grupos multidisciplinarios, para alcanzar metas de forma conjunta.
• Dominio de programas informáticos vinculados al rubro. Existe posiciones de trabajo para las cuales es necesario un dominio intermedio o avanzado de ciertos programas informáticos, pues son utilizados para llevar a cabo diversas actividades, con el objetivo de minimizar tiempos y hacer más eficientes los resultados. Así, es importante actualizar los conocimientos de cada rubro de forma constante, ya sea por medio de cursos, talleres, diplomados u otras especializaciones académicas, como las maestrías.
• En ocasiones, se solicita profesionales con un dominio intermedio-avanzado de inglés. El dominio intermedio o avanzado de un segundo idioma se ha vuelta cada vez más necesario por parte de las empresas. En la mayoría de los casos, se exige que el profesional tenga un nivel aceptable de conversación, lectura y escritura. Esto responde a que cada vez son más las empresas que establecen relaciones comerciales con empresas extranjeras, así como instituciones que entablan vínculos con organizaciones cuya lengua nativa no es el español.
Ahora que conoces las profesiones más solicitadas para el año pasado, te invitamos a actualizar tus conocimientos en estos rubros, si deseas posicionarte en alguno de ellos. Además, no olvides actualizar tu curriculum en nuestra plataforma, para poder aplicar a diversas oportunidades de trabajo.
Volver al índice
65f7ac98-376a-4323-b3fd-9873cd5815e3|1|4.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e