Contenido
Demanda de profesionales en el sector comercio
Empresas destacadas en el sector
Nuevas oportunidades de crecimiento
A diario, centenares de miles de cosas se comercializan en Guatemala. Productos y servicios son promovidos por los equipos de venta de las diferentes empresas que operan en la nación; al mismo tiempo, miles de personas salen a buscar con qué cubrir sus necesidades básicas, demandando lo que hay en el mercado.
El sector comercio se divide en dos: el comercio minorista y comercio mayorista. El comercio minorista que se ve determinado por todos aquellos pequeños comercios de venta al detalle de productos nacionales e internacionales, el comercio minorista presentara cambios en relación a nuevas oportunidades de inversión y negociación de Guatemala con otros países de Latinoamérica. El comercio mayorista son aquellos distribuidores que abastecen a aquellos comercios minoristas, fabricantes otros mayoristas pero sin involucrar al consumidor final, entre las plazas laborales más demandadas por el sector mayorista son las relacionadas al área financiera, administrativa, mercadeo, almacenamiento entre otros.
Demanda de profesionales en el sector comercio
El sector comercial es muy dinámico y requiere talento humano con buenas relaciones interpersonales, capacidad para innovar en el diseño de estrategias de negocios para así poder competir. Productos de cosumo masivo tales como: alimenticios, ropa, electrodomésticos, servicios de telecomunicaciones y entretenimiento son los que mayormente se demandan.
Las diferentes empresas del sector comercial actualmente buscan personal para diferentes ocupaciones. Por ejemplo, requiere personas con iniciativa y actitud a la venta o personal de servicio al cliente, que logre trabajar en equipo y que al mismo tiempo tenga una orientación a resultados.
También brinda espacios para quienes buscan desempeñarse en áreas de bodega, créditos y cobros, e incluso, decoradoras de vitrinas. Para este último cargo se solicita que sea mujer diseñadora gráfica o decoradora de interiores con el fin de desarrollar un programa creativo de exhibición de vitrinas.
Las oportunidades son para posiciones con diferentes rangos salariales y jerárquicos, pues demandan personas que comercialicen los productos y cumplan con las metas planteadas por quienes crean las estrategias de ventas.
Empresas destacadas en el sector
Son muchas las compañías que constantemente demandan personal dedicado al comercio. Entre ellas está Almacenes Simán, una tienda por departamentos con tres sucursales: Miraflores, Próceres y Oakland Mall.
La cadena de tiendas Cemaco, que comercializa accesorios de ferretería, artículos de temporada, electrodomésticos, hogar y línea blanca, también es una de las empresas que con regularidad abre oportunidades de empleo. A la fecha tiene 10 tiendas, y la última de ellas la abrió en Amatitlán, generando un estimado de cuarenta nuevos puestos de trabajo, con lo cual su planilla general llegó a un promedio de mil 300 colaboradores.
Almacenes de electrodomésticos como Ditelsa, MAX, Sony Center, La Curacao y otras con presencia en diferentes departamentos de Guatemala, también suelen demandar personal para ocupar cargos de ventas y otros necesarios en los desempeños administrativos, cobros y entrega.
Otra empresa importante en el rubro comercial es Sears, de la cual hay dos sucursales en Guatemala. Una está ubicada en el Parque Comercial Las Majadas y la otra en Pradera Concepción.
Nuevas oportunidades de crecimiento
Si bien Cemaco inauguró recientemente su décima sucursal, esta cadena de tiendas ya anunció que a mediados del presente año abrirá otra en la zona 13, la cual tendrá el formato exprés, como el de la que inauguró en Amatitlán.
Además, ha dado a conocer que el plan de expansión de esta firma incluye una sala en un centro comercial de la zona 17, en la ruta al Atlántico, a un costado del puente Belice.
Entre estas tres, Cemaco habrá invertido 8 millones de dólares; sin embargo, las proyecciones no se detienen hasta ahí, ya que para 2012 ha contemplado construir una tienda en Suchitepéquez.
Esto muestra el buen panorama que tiene por delante el sector comercial en Guatemala, como lo proyectó durante el año pasado PriceWaterouseCoopers. Esta firma realizó una encuesta sobre los aumentos salariales de 2010 y las proyecciones para el 2011, en la cual el 71 % de las empresas encuestadas afirmó tener intenciones de incrementar salarios a sus ejecutivos este año en un promedio de 8.7, señalando que el sector retail sería el más favorecido.
Poco a poco, la economía va terminando de recuperarse de la crisis vivida, y eso se nota con el dinamismo generado en el sector comercial. Para más información sobre empleos en este rubro, te invitamos a revisar las oportunidades de empleo, que se detallan en nuestro sitio web.
Volver al índice
Autor: Tecoloco Guatemala
d399c8dd-a004-4f1c-864a-bfc40f923e37|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e